En esta particular lucha por salvar a los grupos de guitarras, se confirma que los neoyorkinos Strokes ya tienen fecha del lanzamiento de su cuarto álbum, que sigue sin título, pero que está totalmente terminado, porque de otra manera RCA, su sello discográfico, no daría el 22 de marzo como fecha de lanzamiento.
| Escucha The Strokes en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Según varias fuentes, los tres primeros temas del álbum son formidables. Incluyendo el título ‘Fear of sleep’ y ‘Ize of the world’. Pero no se tiene tan buena opinión del resto, según fuentes de su compañía.
Al parecer, la relación entre Julián Casablancas y Albert Hammond Jr. han mejorado. El hijo del gibraltareño convenció a Julián que era mejor grabar en su estudio neoyorkino, porque ahorraban mucho dinero.
A cambio, al parecer, Casablancas ha logrado que ni Albert ni ningún miembro del grupo estuvieran presentes cuando ponía la voz o doblaba la voz en los “backin tracks” de este cuarto álbum. Un gran logro, porque Casablancas se ponía muy nervioso y había constantes discusiones con Albert entre la pecera del estudio.
Los Strokes creo que siempre han estado sobrevalorados por una crítica empeñada en apoyarlos como lo “cool” de Nueva York, aunque lo cierto es que lo “cool” se ha desviado ahora a Brooklyn. Los tiempos cambian.
Pero creo que también necesitamos a los Strokes en esta gran batalla que se divisa para que no desaparezcan los grupos que utilizan guitarras y que piensan que todavía el ordenador no es la salvación de su música.
Abajo, una grabación de los Strokes en el estudio de Albert.
8 comentarios
Grupos de guitarras no tiene porqué ser sinínimo únicamente de grupos de acordes… De todas formas, buena noticia.
Ojalá sea así y el nuevo álbum de The Strokes corrobore que los grupos con guitarras son más necesarios que nunca. Esperemos que sea una de las revelaciones de la temporada, aunque debido a las expectativas que están levantando, tampoco sería raro que esto se quedase en agua de borrajas.
Con guitarra o sin guitarra que más da. Lo importante es que hagan buena música. Lo demás son chorradas
Los dos primeros discos son muy buenos, el tercero flojillo pero con algun pepinaco de los buenos….
Ojala me equivoque pero después de cinco años, con unas relaciones tan tensas entre ellos…no espero gran cosa.
Por lo pronto, estoy deseando oír lo nuevo de PJ Harvey y el duo Kanye-Jay Z
Julian, ¿estos no estan sobrevalorados como oasis?
Siempre los han sobrevalorado. Me recuerdo que salieron con un video, por cierto, muy parecido al de Arctic Monkeys, y más o menos dijeron lo mismo de ellos. Dijeron que eran la salvación, que eran el futuro, que iban a imponer una moda retro en la que esas guitarras sencillas pero bien manejadas iban a ser las que engrandecerían el rock, y ese tipo de cosas por el estilo. Pero, más bien hicieron música mediocre, aunque por lo menos tenía un estilo original, nuevo (retro) en ese momento.
Tampoco espero mucho de ellos, pero si les sale algo bien, pues bienvenidos.
Por cierto, que la moda retro llegó a la ropa, pero nunca caló en la música, con fracasos como Jet y otros que siguen rondando por ahí como The Magic Numbers.
¿El salvamento de qué?. ¿Desde cuando los grupos guitarreros han necesitado ser salvados?. El cantante de Manic Street Preachers no tiene ni idea de lo que dice. Debe estar rebotado con el mundo porque su último album no haya funcionado bien.
Pues como dependamos de ellos estamos aviados…