Buscar

Plásticos y Decibelios

ROY BITTAN (E STREET BAND): SUS COLABORACIONES FAVORITAS

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Que Roy Bittan es un pianista extraordinario lo sabe cualquiera en el mundo de la música. Un pianista discreto, siempre en segundo plano, pero bordando su trabajo, un verdadero fuera de serie que hoy cumple 82 años.

Bruce Springsteen: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1

See the source image

Entró en la E Street Band de Bruce Springsteen después de responder a un anuncio del Village Voice en el que alguien solicitaba un pianista que supiera “desde clásica a Jerry Lee Lewis“, y al poco grabó “Born To Run”.

Es difícil saber como hubiera sonado Springsteen sin Bittan, lo más seguro que peor, con menos emoción. Tanto es así que cuando Springsteen prescindió de la banda en 1989, Bittan fue el único que siguió tocando con el Boss.

See the source image

Hace unos años por fin Bittan pudo publicar su LP de debut en solitario, “Out Of The Box”. Le llevó mucho tiempo poder completarlo, entre extenuantes giras de la E. Street Band, tras las cuales muchas veces no le apetecía meterse en un estudio. Un disco que se fue aplazando y aplazando.

“Trabajé en esto poco a poco entre giras durante mucho tiempo. Realmente se convirtió en una ecléctica colección de canciones. Algunas llevaban ahí alrededor de 10 años.”

Anuncio

Entonces Roy Bittan rememoró para Rolling Stone sus colaboraciones más importantes al margen de Springsteen. Estas son las 5 más importantes:

1- DAVID BOWIE- STATION TO STATION (1975)

Roy comenta que estaba de gira con Springsteen y se encontró con su amigo el guitarrista Earl Slick, y este le dijo que David Bowie estaba buscando un teclista para una grabación inminente.

Cuando llegó al estudio al día siguiente Bowie le preguntó: “¿Sabes quién es Professor Longhair?” A lo que Bittan contestó: “¿Conocerle? ¡Le he visto tocar en un pequeño bar de carretera hace tres semanas!”

Roy terminó haciendo una imitación de Professor Longhair en una canción de David Bowie.

“Comenzamos con ‘TVC 15’ y terminé tocando en todas las canciones, hasta en “Wild Is The Wind”. Debimos estar unos tres días. Es uno de mis proyectos favoritos de siempre”.

Anuncio

2- JACKSON BROWNE- THE PRETENDER (1977)

Jon Landau estaba produciendo a Jackson en ese momento. Necesitaba un poco de piano, y Jon me pidió que lo hiciese. Creo que estaba grabando en Los Angeles, pero podría estar equivocado. Fue un momento hermoso para Jackson, y el disco quedó simplemente fabuloso. Se convirtió en mi introducción al sonido de la Costa Oeste. El enorme éxito de Born to Run realmente me empujó a una mezcla de músicos de grabación que estaban haciendo álbumes verdaderos.”

3- MEAT LOAF- BAT OUT OF HELL (1977)

Recuerda como estaba intrigado por las canciones de Jim Steinman y por todo el disco, porque era muy teatral. Era como un musical rock, y además Meat Loaf venía de cantar “Hot Patootie” en “Rocky Horror Picture Show”. Roy además era muy fan de Todd Rundgren, productor del álbum.

“Trajeron a Max Weinberg (E. Street Band) para tocar la batería, yo estaba en el piano y Todd en la guitarra y Kasim Sultan en el bajo. Hicimos todo el asunto en vivo como cuarteto en Woodstock durante un par meses. Los únicos overdubs fueron los coros. Era una álbum extraño, ya que algunas personas no entendieron que salió del mundo del teatro. De vez en cuando escucho algo de él hoy en día y sólo pienso, ‘¡Guau! Ahí hay realmente una gran ejecución”.

4- PETER GABRIEL- PETER GABRIEL II (1978)

“Esto fue sólo un fantástico grupo de músicos. Robert Fripp [de King Crimson] estaba en la guitarra y Tony Levin en el bajo. Peter estaba probando después de salir de Genesis, y tuve la suerte de entrar allí con él. Era un verdadero cambio para mí lejos de la gente de la costa Oeste y mi rollo con Bruce. Este fue un fantástico artista británico que realmente quería estirarse y hacer algo innovador. Siempre he sido añadido a un conjunto para cristalizar o definir la música que ellos estaban  tratando de conseguir, y me encantó trabajar en este álbum.”

5- STEVIE NICKS- BELLA DONNA (1981)

En este participó gracias al productor Jimmy Iovine, que había sido ingeniero asistente en la grabación de “Born To Run”, al que le unía una amistad y una gran afinidad musical.

Anuncio

“Cuando diversificó sus actividades en el mundo de la producción que de vez en cuando me llamaba para trabajar en algo. Necesitaba a alguien para llenar algunas lagunas en el disco de Stevie “Bella Donna” y que realmente interpretara sus canciones. Me subí a un avión para Los Ángeles y de inmediato comenzó a tener fiebre, de unos (bromea) 101 grados. Deliraba cuando empezamos a grabar”.

Grabó el disco en directo en el estudio con alguno de los mejores músicos de la ciudad: Russ Kunkel, Waddy Wachtel, Benmont Tench y Bob Glaub. Hicieron todo el álbum en cuestión de dos o tres días, tocando en vivo primero y añadiendo overdubs más tarde.

Stevie Nicks es la única artista con la que ha salido de gira Roy, que no haya sido Bruce.

“Ella me pidió que tocase en su banda, y yo tenía algo de tiempo libre. No podía dejar pasar una oportunidad que me dio la ocasión de reinterpretar algunas de las cosas Fleetwood Mac. Comenzábamos “Rihannon” en una versión verdaderamente lenta. Luego, después del primer verso, toda la banda la hacía estallar. Fue una experiencia fantástica.”

La lista de 10 la completó con “The Distance” (1982) de Bob Seger, para el que le volvió a llamar Iovine, “no muy distinto a lo que hacía con Springsteen”; “Faster Than The Speed Of Night” de Bonnie Tyler, 1983, el disco que lleva “Total Eclipse Of The Heart”, nuevamente a las órdenes de Steinman; el álbum de debut de Bon Jovi en 1984 para el cual Jon Bon Jovi pidió personalmente a Bittan su ayuda; “Car Wheels On a Gravel Road” de Lucinda Williams (1998), grabado en Nashville, pone a Lucinda por la nubes, a la altura de Bruce; y remata con su propio “Out Of The Box”.

Anuncio

Esa “box” hace referencia a un piano, a ese maravilloso piano con el que Roy Bittan nos ha deleitado a lo largo de tantos años.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

ROY BITTAN (E STREET BAND): SUS COLABORACIONES FAVORITAS
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.