Espléndido cierre el sábado noche al festival Black Is Back! Weekend que en su séptima edición ha contado con el mejor cartel de su historia.
pp arnold: recomendaciones
Si el viernes fue el día caribeño, ska y latino del festival, con las actuaciones de Joe Bataan, The Selecter y The Beat, el segundo fue el día del R&B y el soul con las mujeres como protagonistas.
Ronnie Spector dejó con una sonrisa en la boca a todos los asistentes a su salida del Matadero de Madrid con un repaso a lo más granado de su repertorio con Ronettes, más versiones de Dave Clark Five (“Because”) o Bee Gees (“How Can You Mend a Broken Heart”), ambas contenidas en su último álbum de 2016, “English Heart”, dedicado a versiones de bandas británicas de los años sesenta. También “Don´t Worry Baby” de los Beach Boys (Brian el discípulo de Phil).
Pero, por supuesto, no podían faltar sus canciones más legendarias, que son las que cantó al frente de las Ronettes. Estábamos allí para escuchar justamente esas: “Be My Baby”, “Baby I Love You”, “(The Best Part of) Breakin’ Up”, “Do I Love You?” o “Walking in the Rain”. El sonido fue estupendo y Ronnie a sus 74 años conserva buena voz y una fuerte presencia escénica.
La cantante neoyorquina tuvo otra vez un recuerdo para su discípula Amy Winehouse y atacó con clase “Back To Black” en el Black Is Back. Lo mismo de “You Can’t Put Your Arms Around a Memory” de su fan Johnny Thunders, aunque le pega mucho más la primera que la segunda.
Antes, P.P. Arnold, con pequeño tropezón incluido que la hizo caer en el escenario por fortuna sin consecuencias, recordó su paso por el sello Immediate de Andrew Loog Oldham con versiones de “Angel Of The Morning”, “If You Think (You´re Groovy)” y el ultraclásico “The First Cut Is The Deepest” de Cat Stevens, que la buena de P.P. contó, con razón, que la versionó 1o años antes de que Rod Stewart la volviera a llevar al éxito.
Más recuerdos para sus buenos amigos Steve Marriott y Small Faces (“Understanding”, curiosamente no hizo “Tin Soldier”), y por supuesto para las Ikettes (“What´cha Gonna Do”) y el monumental e inmortal “River Deep Mountain High” de Ike & Tina (y de Phil).
“Medicated Goo” de Traffic y un poderoso “You Can’t Always Get What You Want” de los Rolling Stones para cerrar, las dos parte de “The Turning Tide” su disco inédito de primeros de los setenta publicado a finales de 2017. Se lo produjeron Barry Gibb y Eric Clapton pero en su día quedó archivado.
Pero lo más curioso es que antes de que PP Arnold saliera al escenario vimos lo más Ike(tte) de la noche servido en bandeja de plata por Koko Jean Davis, cantante femenina de los barceloneses The Excitements. R&B clásico de traje y corbata que, de incluir algunos clásicos más conocidos, echaría con facilidad cualquier local abajo.
Abrieron el evento los madrileños Anaut presentando su tercer elepé, “Hello There”, y pudimos asistir al derroche de frescura pop- soul de los franceses Gaspard Royant, versión incluida de “(Your Love Keeps Lifting Me) Higher and Higher” de Jackie Wilson- The Dells.
Mickey´s Monkey y Mighty Caesar amenizaron la velada pinchando inmejorablemente – como siempre- entre concierto y concierto.