Roger Waters podría emprender acciones legales contra el veto de sus próximas actuaciones en Alemania, algo que él cree que es “injustificable” y un intento de “silenciarlo”.
Roger Waters: recomendaciones
La noticia sigue a un anuncio el mes pasado, en el que el gobierno alemán decidió detener uno de los próximos espectáculos del compositor, después de acusaciones de antisemitismo. La moción, presentada por el gobierno del estado de Hesse, provocó la cancelación del concierto de Waters en Frankfurt (28 de mayo) y una moción similar contra su espectáculo en Munich (unos días antes, el 21 de mayo).
Ahora, tras la cancelación de la fecha de la gira, el ex líder de Pink Floyd ha amenazado con emprender acciones legales contra la decisión, calificándola de “injustificable” y una violación de su libertad de expresión.
En un comunicado de la empresa administradora de Waters, Mark Fenwick Management, se puede leer:
“El señor Waters ha dado instrucciones a sus abogados para que tomen de inmediato todos los pasos necesarios para anular esta decisión injustificable”
“Se trata de garantizar que su derecho humano fundamental a la libertad de expresión esté protegido y que todos aquellos que deseen verlo actuar sean libres de hacerlo en Frankfurt, Munich y en cualquier otra ciudad de cualquier otro país”.
“Estas acciones son inconstitucionales, sin justificación, y se basan en la falsa acusación de que Roger Waters es antisemita, añadiendo que este intento de “silenciarlo” podría conducir potencialmente a “consecuencias graves y de largo alcance”.
Al explicar su decisión de intervenir en la aparición de Waters en el recinto Festhalle de la ciudad, el Consejo de Frankfurt destacó que el músico es conocido por presionar a los artistas para que no actuen en Israel y utilizó imágenes antisemitas, incluido un globo con forma de cerdo con la estrella de David grabada y varios logotipos corporativos.
El Embajador de Ucrania también se pronunció en contra del compositor el mes pasado, etiquetándolo como “otro ladrillo en el muro” de la propaganda rusa después de que el músico hablase en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde dijo que la invasión de Ucrania por parte de Rusia fue “ilegal” pero que la guerra “no fue sin provocación”.