De lo primero que presumía Roger Waters al anunciar su nuevo álbum, finalmente titulado “Is This The Life We Really Want?“es que eran canciones con diferente tratado mundial sobre las izquierdas.
| Escucha Roger Waters en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Sus focos son los judíos, el capitalismo , Trump, la hipocresía inglesa. Vamos, lo que se ha dicho en su propio país, que se trata del izquierdista de “caviar y golf” , amados desde luego por Roger Waters. Antes era un habitual de Sotogrande y sus bancos de Gibraltar. ¿Para que?. Normalmente se dice, dime de lo que presumes y te diré de lo que presumes.
Considero a Roger Waters una persona muy inteligente. Como músico ya no tanto, tiene muchas limitaciones y sin Richard Wright y,sobre todo, Dave Gilmour, no hubiera sido nada. Por eso , nunca de sus albumes en solitario, han alcanzado la cima de la popularidad y de las ventas.
Ahora nos lo encontramos casi, 25 años después con un nuevo álbum. Claro si no contamos el fracaso más estrepitoso , que fue la pretenciosa “opera (?)” “Ça Ira” , sobre la revolución francesa, ya que él se siente un revolucionario. “Amused to Death”, tan destructivo fue su último disco, en el año 1992. nada que mereciera la pena.
Sin embargo, me dejó k..o y sorprendido de como hizo una canción de Ennio Morricone , con letra suya , muy a lo Pink Floyd, llamada “Lost Boys Calling” para la película de Giuseppe Tornatore, “The Legend of 1900“.Me contó el mismo en Sevilla, que tuvo muy afinidad con Morricone, que le parecía una persona adorable.
Este nuevo álbum, con el que ha trabajado con el metódico Nigel Godrich, la mano derecha de los Radiohead , es una amagalma de pensamientos impuros y música sofisticada. Demasiado. Quizá excesivamente intelectualizada por el método simplista de Godrich, que ha sido muy pesado con la limpieza de los arreglos.
El disco está lleno de músicos que utiliza Waters para la pesadez repetitiva de su “The Wall”, más los “amigos” de Godrich. Según Waters , el propio Godrich le ha persudadido para que el estilo del disco fuera lo más cercano al rock de Pink Floyd, algo de lo que no estaba muy convencido. Pero hay resumen de grandes temas como son “When we where Young” o “Picture That”.
Por supuesto Waters sale de gira para defender el álbum.En poco más de un mes. El 26 de mayo tiene su primera actuación en Kansas City. Roger Waters vive en Nueva York, en la actualidad, lejos de Sotogrande y tiene 73 años. Asegura que todavía quiere insistir en resucitar a Pink Floyd. ¿Por qué no?
Is This The Life We Really Want?
LAS CANCIONES.-
1. “When We Were Young”
2. “Déjà Vu”
3. “The Last Refugee”
4. “Picture That”
5. “Broken Bones”
6. “Is This the Life We Really Want?”
7. “Bird in a Gale”
8. “The Most Beautiful Girl”
9. “Smell the Roses”
10. “Wait for Her”
11. “Oceans Apart”
12. “Part of Me Died”
MUSICOS.-
- Roger Waters – vocals, acoustic guitar, bass guitar
- Nigel Godrich – keyboards, guitar, sound collages, arrangements
- Gus Seyffert – guitar, keyboards, bass guitar
- Jonathon Wilson – guitar, keyboards
- Roger Manning – keyboards
- Lee Padroni – keyboards
- Joey Waronker – drums
- Jessica Wolfe – vocals
- Holly Proctor – vocals
- Lucius – vocals
DISCOGRAFIA.-
The Pros and Cons of Hitch Hiking (1984)
Radio K.A.O.S. (1987)
Amused to Death (1992)
Ça Ira (2005)