Está de enhorabuena por la sorprendente recuperación de Wilko Johnson, con quien publicó hace meses el LP “Going Back Home”. Y por la edición de “Be Lucky”, la primera canción de The Who en años, y la preparación de su gira de 50 aniversario. Sin embargo, Roger Daltrey no está contento con el panorama musical actual, no le gusta lo que ve.
One Direction: recomendaciones
El frontman de los Who, uno de los mejores que haya tenido el rock en toda su historia, se queja de la falta de propósito y de sentimiento de toda la generación actual de escritores de canciones y artistas.
Lamenta la falta de nuevos movimientos que reactiven el panorama musical, y la proliferación de artistas de plástico (que ha habido toda la vida, pero quizá no tanto como en los últimos años) como One Direction:
“Aquí estamos con el mundo en el estado en el que está, y tenemos a One Direction. ¿Dónde están los artistas que escriben con un sentido real de la angustia y el propósito? “
Y Daltrey rememora a los mods y a los punks, en un mundo dominado por la pacotilla:
“No hay movimientos en este momento: tuvimos mod, y luego estuvo el punk, pero es muy duro iniciar un movimiento ahora. A menos que sea ISIS.”
Recordamos en Plásticos y Decibelios que hace poco más de un año hubo un polémica realmente absurda entre los Who y los fans de One Direction, que provocaron estos últimos al creer que The Who iban a demandar al grupo teen por el parecido entre “Best Song Ever” y el clásico de The Who “Baba O´Riley”, y que iban a cancelar su edición por presiones del grupo Pete Townshend.
El propio Pete tuvo que hacer unas declaraciones para apaciguar la idiotez supina de los ignorantes fanáticos de One Direction. Unas declaraciones de una honestidad y una sencillez desarmantes:
“¡No! Me gusta el single. Me gusta One Direction. Los acordes que usé y los acordes que ellos utilizan son los mismos tres acordes que todos hemos estado utilizando en la música pop básica desde que Buddy Holly, Eddie Cochran y Chuck Berry dejaran claro que muchos acordes no significan gran música, no siempre. Sigo escribiendo canciones que suenan como “Baba O’Riley” ¡O al menos lo intento!”.
Un comentario
Maravillosas las declaraciones de Pete Townsend, un artista muy minusvalorado, porque, aunque es considerado uno de los grandes del rock británico, a mí me parece que es muchísimo más que eso. Y Baba O’Riley es una canción sensacional. Con unos pequeños y cantada por Win Butler, daría el pego como una canción de Arcade Fire.