Siempre que me han preguntado cual era mi canción favorita de toda la carrera de Michael Jackson , he contestado : la increíble y maravillosa “Rock with You” , que estaba en el álbum “Off the wall”. Su autor, el enorme compositor y músico Rod Tempeton cumpliría hoy 70 años
| Escucha Michael Jackson en Amazon Music Unlimited (ad) | |
El mismo compositor , luego, escribió “Thriller” , entre otras. Las dos obras maestras nos llevan a este nombre: Rod Temperton, nacido Cleethorpeks, una ciudad que mira al mar , en el este de Inglaterra.
El gran autor de temas mágicosmurió de cáncer , en Londres, a los 68 años La familia preferió el silencio , hasta que informó a su editorial de canciones, Warner Chapell.
El Temperton que conocí era una persona excesivamente modesta. Nunca quería darse publicidad, a pesar de ser el único autor de varias canciones eternas, algunas de ellas de la mano de Quincy Jones, que fue siempre su gran padrino musical y el intermediario con Michael Jackson .
Rod Temperton comenzó su carrera como miembro de Heatwave, una banda de música disco, escribiendo los mayores éxitos del grupo en los años setenta. Temas como “Always and forever” y Boogie Nights” .Antes de eso, Temperton había estado trabajando en una fábrica de pescado congelado en Grimsby, simplemente. De ahí su gran modestia.
Temperton siempre contó que gran parte de la canción “Thriller” , la memorizó en la parte trasera de un taxi, camino a su estudio londinense.
En principio, ‘Thriller’ no se llamaba así. Su nombre era “Starlight”Además, Rod Temperton se la iba a dar a su grupo inglés Heatwave. Siempre pensó en una historia en plan Sherlock Holmes. El sonido del lobo fue el de un perro gran danés llamado Max.
Se pensó en principio, en Alice Cooper para hacer la parte del rap, pero Quincy conocía a Vincent Price, gracias a su mujer de aquellos días, la actriz Peggy Lipton. Y Peggy convenció a Vincent, que se quedó muy extrañado de las características de la canción.
Si quieres escuchar aneédotas de “Thriller” , en la edición del 25 Aniversario del álbum, se puede encontrar la voz del mismísimo Rod contando como no sabía terminar la famosa canción.
No obstante, en mi opinión, “Rock with You” es la canción perfecta.. Antes se decía que técnicamente “River deep mountain high”, que cantó Tina Turner , producida por Phil Spector era la mejor. Pero la de Michael es definitivamente superior.
No tenía nada que ver con el “funky” de aquellos días, a finales de los años setenta, tiempos increíbles, que ahora han vuelto a exprimirlos grotescamente Daft Punk.
Sólo con esos dos clásicos, Temperton hizo más de cien millones de dólares. Con el éxito, llegó a tener propiedades en Mulholland Drive en Los Ángeles, en el sur de Francia, Suiza, en las islas Fiji y un castillo en Kent, pero nunca quiso ser el centro de atención.
Temperton siempre recordaba que su interés por la música podría haber sido provocada por el hecho de que su padre le compró una radio de transistores, para su mesilla de noche y se iba a dormir escuchando Radio Luxemburgo.
Su antiguo profesor de música Ted Gledhill aseguraba que Rod empezó tocando la batería en la escuela . Más tarde prefirió tocar el piano y desarrolló mucho su técnica.
En los años ochenta ya vivía en Beverly Hills como un rey y estuvo a punto de ganar un Oscar a la mejor canción en 1986, con su esplendorosa “Miss Cellie´s Blues” para la banda sonora de Quincy Jones, en el film de Steven Spielberg , “The Color Purple”. Lionel Richie ganó con su “Say you see me”.
Durante veinte años , Rod fue una maravillosa fábrica de escribir canciones magníficas como el sobresaliente “Give me the night” , que produjo Quincy Jones para su otro protegido, George Benson.
El gran Rod Temperton también escribió grandes canciones para George Benson , Karen Carpenter, Donna Summer, Mariah Carey y Herbie Hancock.
Rodney Linn Temperton nació en Cleethorpeks el 9 de octubre de 1947 . Murió en Londres con 68 años.
5 comentarios
Grandísimo músico y compositor, totalmente de acuerdo en que Rock with You es no sólo una de sus mejores composiciones y quizá lo mejor del repertorio de Michael Jackson, sino un tema perfecto.
Cual es el merito de un bailarin al cual sus mejores canciones y las mas representativa las compusieron otros personajes)?
Al menos fue un muy buen bailarin, eso si.
Pero vaya poca cosa que es.
El Marketing del “Rey del Pop” de MJ en la musica Pop, es solo es comparable al Marketing del futbol de Cristiano Ronaldo, ENORMES mentiras.
En “Thriller” MJ compone 4 de las 9 canciones que lo forman originalmente, entre ellas “Beat It” y “Billie Jean” dos de los mejores temas. La inicial “Wanna Be Startin’ Something'”y el dúo con McCartney “The Girl is Mine”. Todas ellas fantásticas y de las mejores del álbum.
Incluso en “Off The Wall” ya había escrito 3 de los 10 temas, entre ellas “Don’t Stop ‘Til You Get Enough” que es de las mejores del álbum.
En “Bad” escribió 9 de los 11 temas. Casí todo el álbum es suyo. Y muy posiblemente la causa de que no volviera a trabajar con Quincy Jones, el conseguir por fin la libertad creativa que siempre le negaron. Porque MJ viene de una fábrica de música, Motown que no dejaba ninguna libertad a nadie. De hecho los discos de los Jackson 5 tocaban otros, ellos sólo ponían voces (MJ y Jermanine) y el resto sólo coros. Era lo que permitía la fábrica. Luego en Epic/Sony, tres cuartos de lo mismo. El que incluso en esas condiciones MJ lograse destacar e ir publicando sus propios temas es lo realmente extraordinario. Por muchas quejas de su carrera posterior, a partir de entonces fue cuando realmente consiguió la plena libertad. Y para muchos, los mejores temas de siempre. El único problema fue el apoyo de sus discográficas, que torpedearon todos sus esfuerzos. Yo recuerdo que cuando el lanzamiento de “Invisible” a los quince días ya no quedaba publicidad alguna en las tiendas, y todo se olvidó. A pesar de ser quien era, de sus grandes ventas, desde el minuto uno se intentó impedir que destacara de nuevo. Para forzarle a vender sus propiedades, como los miles de artistas que consiguió sus derechos. Su verdadero problema fué el ser un gran emprendedor y haber invertido cuando nadie lo hacía, y conseguir el mundo. Eso acabo con su vertiente artística. Por él, pero sobretodo, las compañías acabaron con él. Y es en esa razón, que la caza de brujas sigue hoy. Las migajas que deja, siguen siendo demasiado apetecibles para permitirle volver a ser lo que fue.
Y en el baile se limitó a imitar las coreografías de Bob Fosse o Fred Astaire
En serio?
DIOS.
Bueno que decir… al menos tenia su caracteristico falsete)?
Aunque daba igual porque este esperpento producto del Marketing me parece nunca canto en vivo y en directo.