Ayer Rod Stewart llenó en Wizink Center siete años después de su último concierto en la capital. Un generoso concierto de dos horas (Rod no es McCartney, no es Springsteen) en el que, según cuentan las crónicas, predominaron los medios tiempos y las baladas. Recientemente el viejo cantante de Steampacket, Jeff Beck Group y Faces anunció que en principio deja el rock un poco de lado en favor de un material más melódico.
Rod Stewart: recomendaciones
Por supuesto no faltaron canciones míticas de su repertorio como “Da Ya Think I’m Sexy?”, “Saling”, “Tonight´s The Night”, “Young Turks” o “Maggie May”, Rod fue uno de los dominadores de los años 70 y eso se refleja sobradamente en su lista de canciones en directo.
También hizo un buen número de versiones, “Have I Told You Lately” de Van Morrison, “Downtown Train” de Tom Waits, “Having a Party” de su adorado Sam Cooke, “It Takes Two” de Marvin Gaye y Tammi Terrell, y el “doblete” de Robert Palmer, “Addicted to Love”- “Some Guys Have All the Luck”, ésta última en realidad un tema de los Persuaders, entre otras.
También sus recordadas versiones de “The First Cut Is the Deepest” de Cat Stevens y “I Don’t Want to Talk About It” de Crazy Horse, que ya desde el momento de sus rendiciones originales, Rod Stewart hizo por completo suyas.
Sin embargo, sólo tuvo un recordatorio para su vieja banda Faces (“Oh La La”) dos si consideramos su cover de “I’d Rather Go Blind”de Etta James que dedicó a su amiga Christine McVie.
Otras dedicatorias de la noche fueron para su viejo compañero de grupo Jeff Beck, “People Get Ready” de los Impressions, y para Ucrania, “Rhythm of My Heart”.
Rod Stewart con una banda de doce músicos, con voz justa a sus 78 años, sin grandes sorpresas en su show, pero erigido como un clásico eficaz y seguro con semejante repertorio de algunas propias y muchas ajenas.