Plásticos y Decibelios

ROBERT SMITH ASEGURA QUE DURAN DURAN ERAN TODO LO QUE ELLOS NO QUERÍAN SER

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

A lo largo de la década de 1980, The Cure fueron casos atípicos en la escena musical convencional y su presencia fue refrescante. En medio de la ola de consumismo que devoró a la sociedad gracias al thatcherismo y la reaganómica, Robert Smith se sintió enfermo y hubo una banda que, según dijo una vez, “representaba todo lo que odiábamos”.

Duran Duran: recomendaciones

Bestseller No. 1

ROBERT SMITH ASEGURA QUE DURAN DURAN ERAN TODO LO QUE ELLOS NO QUERÍAN SERMucho había cambiado desde que The Cure surgió por primera vez a finales de la década anterior, y Gran Bretaña se había convertido en un lugar radicalmente diferente. El nacimiento de la televisión musical cambió la industria; Gracias a la invención de MTV, el packaging de un artista se volvió tan importante como la propia música, y esto ayudó enormemente a grupos como Duran Duran.

Aunque The Cure peleaban públicamente con el cantante de The Smiths, Morrissey , y regularmente iban y venían en la prensa musical, a Smith no le desagradaba su música. En 2019, incluso admitió que que le gustaba el grupo.

Robert Smith despreciaba a Duran Duran .Fue el grupo que más  irritó a Robert . Duran Duran  nunca dijo nada fuera de lugar sobre The Cure y, en comparación, eran grandes admiradores, Smith no pudo evitar verlos como la antítesis de todo lo que él representaba.

Duran Duran fue la encarnación de los años 80 y su obsesión por el exceso. Todo en el grupo era grandioso, ya fueran los extravagantes videos musicales o su extravagante estilo de vestir. Con eso, y para gran frustración de Smith, Duran Duran nunca estuvo fuera de las listas y, a lo largo de su carrera, han vendido más de 100 millones de discos.

Anuncio

En 2019, Robert  Smith habló sobre cómo The Cure había logrado hacerse un hueco y operar con éxito fuera de la burbuja tradicional. Desarrollaron una actitud resistente de ‘Nosotros contra ellos’ .

Smith explicó:

“Generalmente era Duran Duran, lo cual es realmente triste porque nos amaban y solían venir a nuestros shows. Pero representaban todo lo que odiábamos: todos los glamurosos años 80, la mierda del consumismo; este horror al que nos enfrentábamos”.

Durán Durán personificó las actitudes que se habían infiltrado en la sociedad. En vídeos, el líder Simon Le Bon bailaba descuidadamente en un yate en clips brillantes mientras la mitad del país atravesaba intensas dificultades financieras. Sin embargo, en defensa de Duran Duran, su música era simplemente pop ingenioso que no tenía un mensaje político abierto. Sin lugar a dudas, fueron un producto de su época, y le agradara o no a Robert , fue la época de thatcherismo.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Anuncio
ROBERT SMITH ASEGURA QUE DURAN DURAN ERAN TODO LO QUE ELLOS NO QUERÍAN SER
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.