Robert Plant y Alison Krauss continúan presentando canciones de su segundo LP conjunto, “Raise the Roof”, en este caso su magnífica versión de “It Don’t Bother Me”.
| Escucha alison krauss en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Definitivamente es música de otra época, pero es intemporal y eterna. La canción fue escrita por el músico folk escocés Bert Jansch (además uno de los componentes de The Pentangle) y apareció por primera vez en su LP homónimo en solitario de 1965. En este caso es Alison quién lleva la voz cantante con inmejorables resultados. Maravillosa.
Plant ha dicho en un comunicado:
“He sido un gran seguidor del trabajo de Bert Jansch desde que era un adolescente”.
“Todo ese estilo folclórico irlandés, escocés, inglés… tiene un tono diferente y una perspectiva lírica diferente. Tenía muchas ganas de traer algo de eso a la imagen”.
Conocidas de sobra, además, son las buenas relaciones de Led Zeppelin con el mundo folk. Jimmy Page y John Paul Jones tocaron en canciones de Donovan, el primero en discos del también excocés Al Stewart. Y su gran amistad con Roy Harper, al que incluso le rindieron homenaje en la canción “Hats Off to (Roy) Harper”, que cerró el disco “Led Zeppelin III”. Incluso le birlaron una canción al folksinger estadounidense Jake Holmes (“Dazed and Confused”). Siempre tuvieron “onda” con los sonidos acústicos.
Plant dijo anteriormente que Raise the Roof se halla “muy lejos de todo lo que hice antes”.
“Me encanta todo el caleidoscopio de la música que he explorado, pero este es un lugar donde puedes pensar dentro de la canción, puedes decidir cómo llevar a casa una emoción. Es otra mezcla que tenemos, y durante mucho tiempo tendremos más”.
Plant y Krauss – que lanzaron su primer álbum juntos, “Raising Sand”, con gran éxito en 2007- esperan hacer una gira de presentación del nuevo LP el próximo año.
Sobre su asociación con Alison, Robert Plant ha comentado recientemente:
“La mayoría de los músicos forman una banda, luego permanecen en la banda hasta que se termina”,
“Con nosotros dos, no hay nada escrito con sangre. Estábamos listos para hacer algo nuevo, y sabíamos lo bueno que fue antes, así que podemos unirnos nuevamente y ver a dónde vamos. No tenemos nada que perder”.
Krauss ofreció su propia perspectiva, señalando que “el canto de Robert es el epítome de la libertad y la espontaneidad y me tengo que organizar muy estrictamente, pero hay un romance en contraste”.
El original de Jansch: