Plásticos y Decibelios

REM, CON TODO EL ARSENAL

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
REM, CON TODO EL ARSENAL
Foto Oficial de Anton Corbijn

Gente de Warner, de la que tengo toda la confianza, me han dicho que el nuevo álbum de REM es probablemente el mejor de toda su carrera.

Escucha R.E.M.
en Amazon Music Unlimited (ad)

Una cosa queda muy clara y es que lo han trabajado más que nunca. Desde las maquetas de Peter Buck, hasta las letras de Michael Stipe. Por no decir las colaboraciones maravillosas de Eddie Vedder. Lenny Kaye y  Patti Smith.

Incluso se han permidtido el lujo de regalarnos un adelanto del nuevo álbum. Precisamente, ‘Discoverer’, el tema con el que arranca “Collapse into the now”, el nombre del álbum, que se puede bajar desde la propia página del grupo de Athens.

Trabajado en muchos estudios e incluso en el  Hansa by The Wall de Berlín, aunque no hayan sido sesiones definitivas e impresincibles. Pero jamás habían tenido tanta precisión en la grabación desde “Monster”.

Es más que probable que Jacknife Lee, como productor, ha sido el más preciso, quizá el que más les haya hecho trabajar.

Sólo el aperitivo de ‘Discoverer’ me parece muy interesante. Tal vez el álbum viaje por los mejores caminos. Siempre lo digo, pero no podemos prescindir de un grupo como REM en estos momentos.

Anuncio

Abajo, el formidable ‘Everybody hurts’.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

REM, CON TODO EL ARSENAL
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

13 comentarios

  1. El tema (Discoverer) también me deja con gusto a más. Suena bien…suena interesante, suena prometedor sin ser una obra maestra ni nada parecido. Pero esta vez estoy contigo…parece muy trabajado, le han dado vueltas está claro. Es que realmente luego de Accelerate tenían que replantearse las cosas. Ese disco sin ser malo fue una salida a tomar aire por parte de la banda y eso se acepta una vez…otro disco así ya habría sido el fin.

    Veremos… Es el todo o nada para ellos me parece.

  2. ¿Va a ser muy bueno porque está más trabajado que los demás, porque el productor les ha puesto un látigo?. No es para nada un argumento sólido. Ya me extraña que de estos chicos salga algo tan memorable como sus discos de los ochenta o “Automatic for the people”

  3. Buff… yo con REM siempre estoy ahí, con mucha fe..pero ultimamente hay grandes decepciones, aunque haya calidad, hace mucho de un album verdaderamente redondo con grandes temas.

    Esperemos que esta vez sea la buena!

  4. Ojalá que sea uno bueno. El pasado, aunque tenía cosas buenas, fue monótono. REM es una excelente banda, y que recuperen el nivel es algo prometedor porque cuando se manejan bien suelen ser muy creativos. Además es una de esas bandas que sigue teniendo canciones insuperables. Espero que hagan otras más que no se puedan olvidar.

  5. La cancion no esta mal,pero no es una maravilla.
    Es mas el sonido llega a ser parecido al de su anterior album (el cual me parecio lo mejor que habian hecho en casi 10 años).
    Son canciones simples que se dejan escuchar y no como otras que nos han sacado en esta decada donde llegan a ser muy aburridas.
    Por otra lado me a gustado mucho el detalle que la cancion se pueda descargar desde su propia pagina,asi si merece la pena pagarles un dinero y no a todos esos ladrones que nos quieren sacar el dinero sin esfuerzo.

  6. discoverer, suena como un trueno y el especial de austin texas, a la banda se le ve bastante bien.
    Debemos estar esperanzados, REM, es de las pocas bandas que despues de 20 años tienen algo que decir.

    Saludos, desde las islas canarias, a todo el jodido mundo,

    feliz navidad y feliz año nuevo, a todos los seuidores de plasticos y decibelios alrededor del planeta.
    viva la musica, por encima de todas las cosas.

  7. ¿el mejor de su carrera?

    qué bien… ya lo estoy poniendo en la carta a los reyes magos, imprescindible.
    a ver si stipe sonrie algún dia, que cara siempre de deber dinero.

  8. Buena notícia. Para mí UP (1998) fué su último grandísimo disco, un disco bastante infravalorado según mi opinión. Después han tenido discos demasiado irregulares, similar a lo que ha pasado a la carrera de U2 , pero U2 siempre han sabido vender discos y llenar estadios ( a Depeche Mode, otros de su generación, siempre los he visto más en forma en sus últimos discos) . Esperemos un gran disco claro que sí.

  9. Los dos primeros singles suenan muy esperanzadores;accelerate no me quito totalmente el mal sabor de ATS y los adelantos prometen un muy buen disco.me molestan las criticas de un antes y un después;tras treinta anos de banda es lógico q tengan altibajos;muchos obvian lo mucho q han dado a la música rock independiente y eso es intolerable. Tienen mucho que decir y en ello están; si criticamos,hagamoslo con coherencia;cuantos grupos con mas de diez anos,exceptuando radiohead,han hecho algo interesante después de sus primeros diez discos?Con los dedos de la mano……

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.