Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
8 comentarios
Escuchando ;-)
Por eso es que leo esta Web y escucho Radio Plásticos, si son curiosidades lo son, si se trata de lo mejor es de lo mejor, y no se empalaga uno del esnobismo exacerbado de otras páginas que presentan decisiones supuestamente muy inteligentes pero fuera de contexto.
Saludos y gracias a Julián y a Jesús por el gran trabajo.
Escuchado.
Gracias, Julián. Para los fans de R.E.M es un programa imprescindible.
Acabo de escuchar el especial de R.E.M. y he disfrutado como un niño en la playa. Lo cierto es que era este un programa insoslayable, casi obligado. Las tristes circunstancias marcan la agenda pero cuando se trata de grandes canciones nunca pesa.
Me ha encantado escuchar “All the way to Reno” y “Electrolite” entre las mejores. Ése es el lugar que les corresponde.
Pero quiero reivindicar canciones como “What’s the frequency Kenneth?” y, especialmente, “Drive”.
Aunque “Drive” fue single en su día, es un tema que no tuvo mucha suerte y que menguó a la sombra de gigantes como “Everybody Hurts”, “Man On the Moon” o “Nightswimming”. A mi siempre me ha parecido un tema extraordinario. Un clásico.
Un abrazo a todos.
Lo siento mucho pero “All the way to Reno” no puede estar entre las 10 mejores canciones de REM, y mucho menos cuando te faltan “The one I love”, “It’s the end of the world…”, “E-Bow the letter” o “Drive”.
Estoy de acuerdo en que “E-Bow the letter” o “The One I love” pueden estar perfectamente entre las mejores.
Pero vuelve a escuchar “All the way to Reno”. Es un tema en estado de gracia. No es nada fácil conseguir esta densidad onírica. Escuchar esta canción es como andar en un sueño siniestro envuelto en otro sueño lleno de ternura. Algo que consiguen David Lynch y pocos más.
E insisto en que “Drive” es un tema oscuro que asombra por su contención milimétrica. Con esa tormenta tan sólo insinuada y que nunca llega a desatarse del todo. Me fascina.
Isaac, muy de acuerdo en tu escripción de “Drive”, pero lo de “All the way to Reno” no te lo compro. Está claro que Julián se pasa a los REM de los 80 por el forro, cuando ese periodo es de tal creatividad que deja en paños menores a la producción post-Automatic tan profusamente reseñada en esta lista. ¿Cómo puede faltar “It’s the end of the world…” en una lista de 10 pero sí estar una poco disimulada secuela de ese tema como es “Bad day”? ¿nada de un disco tan mágico como “Murmur” y sí “At my most beautiful”? ¿”All the way to Reno”??? ¿Qué hay de “Driver 8”, “World leader pretend”, “Country feedback”, “Begin the begin”, “So.Central Rain”, “Talk about the passion”, “Leave” o, maldita sea, “The one I love”? Solo valen los REM más populares? ¿Qué chorrada es esa de los “temas X”?