Para mí ha sido una sorpresa. Tras el recuento, el tema “Radioactivity” , el tema central del quinto álbum de estudio de Kraftwerk , ha sido la canción más votada , como favorita de los lectores de PLASTICOS Y DECIBELIOS
Kraftwerk: recomendaciones
El voto ha estado repartido con “The Model”, “Anthena”, incluso “The Robots”, pero ha habido superioridad de “Radioactivity”.
Inopinadamente, hay que contar la historia de la canción. En mi conversación con Ralf Hutter , en el Hotel Palace de Madrid, en el año 1991, con motivo de la publicación de su álbum “The Mix”, que era un “grandes éxitos” encubierto, me aseguró que la idea la tomaron de la revista “Billboard” . Otra gran sorpresa.
La idea original no salió del propio miedo a la bomba atómica, a la radioactividad de los años setenta , aunque se hable de ello en la letra. Ralf se topó con un número de la revista Billboard con una sección que enumeraba las canciones que se reproducían con mayor frecuencia en la radio con el título de “Radio Activity”.
Fue la primera canción grabada por Kraftwerk en inglés. Y lanzada en single. Fue número uno en Francia después de ser usada como sintonía de un programa de radio muy popular. En España sólo la pusimos cuatro locos, en aquellos días.
La canción juega con el significado de su título, con la línea “Descubierto por Madame Curie” yuxtapuesta con “Sintonizar la melodía”. Aunque realmente, de hecho, la radiactividad natural fue descubierta por Henri Becquerel e independientemente por Silvanus Thompson , mientras que radiactividad inducida por Irène Joliot-Curie , hija de Marie Curie. Curie solo acuñó el término.
Hace 43 años era más que un atrevimiento hacer un bajo con el mini-Moog, además , con el código morse con la palabra del título de la canción.
La canción fue luego regrabada por Kraftwerk para su álbum de 1991 The Mix .Por eso se lo pregunte Ralf , que ni siquiera me habló de la participación de Emil Schult en el tema, en el que era co-autor. Sacarle una larga frase a Ralf siempre me ha resultado complicado. No tiene palabras o muy pocas.
Esa versión de 1991 omitió todas las referencias a la radio, rehaciendo el gancho lírico central como “detener la radioactividad” y añadiendo letras antinucleares adicionales que mencionaban por nombre Chernobyl, Harrisburg, Sellafield e Hiroshima.
Fue remezclado para su posterior publicación individual por William Orbit y François Kevorkian.
2 comentarios
Que buenos datos sobre el descubrimiento de la radioactividad y su relación con Marie Curie, que pena que la academia sueca no haya tenido tus datos para no darle los dos premios nobel que según tu comentario no le correspondían a Marie, ya que, según tus palabras, ella solo acuño el término. (que falta de respeto y liviandad de conocimientos)