Radiohead no quieren perder su radical sentido de la belleza de la música. Pueden resultar aburridos. Son capaces de transportar el actual estilo de la música del siglo XXI a otros planeta, que no tiene nada que ver con el continente habitual de los grupos contemporaneos. Son brillantes, mediocres, bellos, desagradables, pero nunca dejan indiferentes.
| Escucha Radiohead en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Está claro que ‘Lotus Flower’ es el tema más “mainstream” del álbum “The King of Limbs”, que se ha precipitado en aparecer a la venta, por cuestiones que ellos sólo saben, porque nadie se cree que su página estaba un día antes preparada para la venta masiva.
Excelente el video de ‘Lotus Flower’ del cineasta Garth Jennings, que ya había empezado sus correrías cinematográficas.
Su clip de ‘Cousins’ para Vampire Weekend ya me había llamado la atención. A través de la idea de Garth, hemos descubierto un increíble mimo y bailarín en Thom Yorke, que está increíble e incocebible en el video en blanco y negro, con esa sorprendente correografía de Wayne Mc gregor.
Thom es ya como Christopher Walken, cuando el actor hizo el ‘Weapon of choice’ de Fatboy Slim. Es el mismo tipo de sorpresa.
Pero vayamos al álbum. Escribo cuando sólo lo he podido escuchar tres veces. Son pocas para un álbum de la complejidad de Radiohead. Me he aburrido en algunos pasajes de las canciones, pero el final del álbum, con las tres últimas canciones, la obra se convierte en algo francamente espectacular. Es una técnica reiterada y absurda de dejar lo mejor para el final, que siempre practica Thom Yorke, a beneficio de Nigel Godrich, que siempre es su gran confidente en todo el proceso de la grabación de los álbumes de Radiohead.
En cualquier caso, cada día escucho más una dictadura de ideas ejercida por Yorke. Cada vez escucho más músico programada, cada vez más escucho tendencias que apuntan a “The Eraser”, que siempre he dicho que es el mejor álbum de Radiohead, aunque sólo fuera de Thom.
Pero estoy ya casi seguro que el mejor tema en el álbum es la sorprendente ‘Give up the ghost’. La voz de Thom suena mejor que nunca. Es casi un tema fantasmagórico. El arreglo nimimalista, pero bello, encierra la sensibilidad de un tema que se convierte en la obra cumbre de “The King of Limbs”, al fin y al cabo, el árbol de la personalidad del nuevo álbum. Gran melodía y acordes, sospecho, de Johnny Greenwood.
Pero tampoco renuncio a ‘Separator’, un final inquietante del álbum, aparentemente, una obra superior a “In Rainbows”. Con una letra subliminal, inteligente.
Y, antes de acabar, este primer pensamiento musical, quizá ‘Codex’ contenga la mejor melodía, pero parece que es una canción no terminada. Es también la más clara o cercana a la vieja guardia de “OK Computer” o la revisión del ‘Meddle’ de Pink Floyd. Ese tipo de piano siempre lo desarrollaba felizmente Rick Wright, en Pink Floyd.
Abajo, el tema estrella, el video de ‘Lotus Flower’.
34 comentarios
Yo me aburro.
Este tema apesta a YOAV, el músico israelí
A mi sí me gusta la canción, mucho más de lo que esperaba. No me parece aburrida. Lo de la coreografía, no sé, suena un poco a chiste. Me ha recordado al I can’t dance de Genesis.
thon yorke haciendo el ganso realmente es hilarante.
Aburrido tienes q estra tu para escuchar a 1 musico israeli¡¡¡
Radiohead son algo dfrente en un mundo d grupos facilones aunque me gustaban mas en la epoca de “The Bends” y demas
Muy buen tema. Creo que Radiohead no está acabado, como muchos pensaban.
Por un momento pensé que se iba a arrancar por bulerías con esos ritmos sincopados.
Personalmente me gusta.
Las melodías y la voz de York siguen estando muy por encima de la media.
Pues a mi el vídeo me parece ridículo, no he podido dejar de reirme mientras lo veía. También podría ganar un premio al vídeo más barato de la historia. Respecto a la música, pues qué decir, nunca me ha interesado Radiohead y este tema no me dice nada en absoluto desde ningún punto de vista, ni melódico, ni en su instrumentación electrónica, ni en la parte vocal de Yorke. Aunque suena contemporáneo, tampoco me parece que sea nada del otro mundo.
Un saludo
Yo no me aburro sino todo lo contrario. Los discos y temas de Radiohead ganan con cada escucha.
El vídeo me gusta menos, en algunos momentos me parece ridículo, en otros (hacia el final) vuelvo a ver en Tom Yorke el fantasma de Ian Curtis. Siempre he pensado que Tom Yorke tiene que sentir devoción por Joy Division e Ian Curtis. Pongo un enlace a un vídeo de youtube donde, con sus Atoms for Peace, tocan la maravillosa ‘Love will tear us apart’.
http://www.youtube.com/watch?v=vfCClmjQVsU&feature=related
A mí esto me suena a próxima disco a lo sumo en un año, vamos al estilo Kid-A Amnesiac. Las últimas canciones del disco están bastante bien, y Sperator está francamente de fruta madre.
Poco trabajado el disco para lo que suelen hacer ellos, no?
poco trabajado? En serio?me parece maravilloso, los discos de radiohead son para oidos inquietos, al final de re-escuchar sus discos aparece el premio, a mi no me ha entrado ningun disco en las cinco o diez primeras escuchas, el problema es cuando se tienen expectatvas sobre sus nuevos discos, simplemente esta la musica en todas sus versiones y luego estan radiohead.
Estamos hablando de un grupo que con altos y bajos ha mantenido un nivel de calidad brutal comparado con el resto de musica que se hace actualmente.
Codex me parece sensacional y este video brillante.
La calidad de Radiohead y de Thom Yorke es indiscutible, pero este nuevo single me ha dejado absolutamente indiferente. Me gusta el toque trip-hop, pero la canción es tan lineal que a los 3 minutos ya me aburre. Espero que el disco sea mejor
Por más oportunidades que he dado a estos pesaos (ya se sabe, por recomendaciones insistentes de amigos fans más pesados que ellos, si cabe), lo siento, no puedo con su estúpida pretenciosidad. Si esta canción (ya no hablo de su patético videoclip) es elevada a los altares una vez más es que ya no entiendo absolutamente nada. Cada vez más intragables.
Que tiempos aquellos en que se curraba un guión y la pasta se gastaba en el video..
Ejemplos? venga, no voy a decir Thriller por enesima vez:
Dancing With Tears In my Eyes, de Ultravox.
¿Aburridos?, ¡por Dios!, ante tanto triunfito y tantísima basura que inunda de porquería el panorama musical, Radiohead es un soplo de vida, de calidad, de esperanza ante un mundo musical plagado de m***da. Ojalá algún dia esto cambie, aunque lo dudo mucho.
Yo también he escuchado el disco tan sólo un par de veces y el análisis que hago es muy similar al tuyo Julián… los tres últimos cortes son los mejores, pero quizás por resultar más digeribles.
Mi canción favorita es la última, “Separator”… pero no sé que me da que entre las 5 primeras tan densas acabará surgiendo algo mágico en las próximas escuchas.
A mi me gustaban más también en la época de “Ok Computer”, pero nada de lo que han hecho después (gustándome más o menos) me ha llegado a espantar.
(De hecho con el paso del tiempo, discos como “Hail to the Thief” me han acabado entusiasmando)
al principio del video por un momento parecia que michael jackson habia resucitado!!
A mi es que me parece muy corto, me parece como incompleto si tuviera 5 o 6 temas mas y se acercara a la hora de duracción sería grande.
Para mí, “Lotus flower” ha sido una agradable sorpresa, suena bien desde el principio. De Radiohead me espero casi cualquier cosa y si bien es verdad que las canciones de los últimos álbumes no me llaman mucho la atención, creo que el nuevo álbum puede estar muy bien.
Yo me aburro con Radiohead, es más, no los escucho porque me aburren muy mucho.
No entiendo como pueden haber considerado “OK Computer” uno de los mejores albumes de los últimos tiempos. Pero para gustos los colores eeeh!.
radiohead siempre merecen un voto de confianza, pero como single estrella es flojo. el video , sencillamente no lo entiendo.
…renuncio a convencer y/o insultar a los no devotos a la iglesia Radiohead, me parece bien, como dice Julian que os parezcan o brillantes o mediocres; a titulo personal y también con pocas escuchas, extraño el mood mas guitarrero de In rainbows, hecho en falta mas temas; pero me regocijo en la sorpresa de un álbum que no me esperaba tan cercano a “the eraser”…. ganará mucho con el tiempo y los remixes, cómo aquél ya hizo…
Que decepcion de disco¡¡¡
Mira que me gustan Radiohead pero para mi ,son los descartes del In rainbows ,si no ,no se entiende.
Los fans esperaremos a otro disco y desde luego que con este ,no van a conseguir nuevos seguidores
JULIÁN DÓNDE PARAS??? NUESTRAS NECESIDADES MUSICALES TE ESTÁN ACLAMANDO
Lo que querais, menos aburridos. RADIOHEAD son realmente el referente de la musica actual, lo mas parecido a una musica Clasica-Pop-Electronica. Por algo se hacen versiones de sus temas desde Orquestas sinfonicas a musicos de jazz.Todos quieren versionearlos.
Con respecto a este disco, lo q llevo escuchado es lo mas asequible desde Ok C. Me parece muy muy bueno, muy grande el tema Separator. El disco tiene una duracion normal, como antiguamente un vinilo, para q mas minutos si luego sobra la mitad.
El video es curioso, no pasa desapercibido.
Yo lo único que puedo decir es que a ese árbol le seguirán creciendo ramas…
Como fan de Radiohead, cada trabajo sacado a la luz le tomo su tiempo, voy poco a poco. Me va convenciendo. Yorke quiere que nos perdamos, así que dudo mucho que el álbum se quede en ocho únicas canciones.
He leído tantísimas críticas estos últimos días; que ninguno superará al Ok Computer, y bla, bla, bla…Qué inconformistas somos, pero como señalan arriba “para gustos, los colores”.
Personalmente me quedo con la sorpresa y alegría que me lleve el viernes; tanto del video como del adelanto del cd, y decir que, cuatro años de espera han valido la pena.
claramente es un homenaje a MJ
La canción está muy bien porque me recuerda mi niñez a caballo entre Extremadura y Cuba.
Sé de buena tinta que Yorke consume tortas de El Casar.
Eso es porque Yorke visita Plasencia todas las primaveras.
¿Lo volveremos a ver este año?
Cuatro años desde su último disco.
Desde entonces, han compuesto de media 2 canciones por año , hasta las 8 de este trabajo.
Pobre bagaje.
No obstante, me gusta. Ya se sabe… a caballo regalado….
¿De verdad hace falta un coreógrafo para hacer este video? He visto personas electrificándose que hacen los mismos movimientos. Por favor, que alguien me diga dónde esta el homenaje a MJ en este video xq me parece que yo he visto otro completamente distinto.
Si,yo tb me aburro con radiohead. Esta canción no es ninguna maravilla, le sobran como 3 minutos… suena igual de principio a fin…