Brian May ha comentado la sugerencia de que Queen había ayudado a inventar el thrash metal en su canción “Stone Cold Crazy” y ha admitido que la banda no se tomó la canción muy en serio.
| Escucha Brian May en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Notablemente versionada por Metallica, la versión original de “Stone Cold Crazy” apareció en el tercer álbum de Queen, “Sheer Heart Attack” de 1974 y no es ninguna tontería hacer esa afirmación, del mismo modo que tampoco lo sería decir que “I Got a Right” de los Stooges es la génesis del hardcore punk.
En una entrevista reciente con Guitar World, May ha explicado que tenían la canción en barbecho desde hacía bastante tiempo:
“Fue una de las primeras canciones que tocamos juntos, por lo que es interesante que no llegara a grabarse hasta el tercer álbum. Eso es bastante inusual, ¿no? Creo que estábamos tocando Stone Cold Crazy en nuestros primeros conciertos”.
“La versión original… sonaba como muchas otras cosas que existían en ese momento, con un riff bastante tranquilo. No tenía mucho ritmo. Pero pensé: “Estas letras son un poco frenéticas, por lo que la música también debería ser frenética”. Así que le puse ese riff, ¡que la gente me dice que es el nacimiento del thrash metal o algo así! No sé sobre eso. Pero era inusual en ese momento tocar a ese ritmo”.
May describe el tema como “un poco divertido” y señala:
“No creo que la consideráramos muy en serio, por lo que quizás nunca llegó a un álbum hasta el número tres. Pero es bonita y pesado. Todavía recuerdo haber entrado para hacer la versión definitiva, y fue más rápido que nunca, ¡simplemente lo hicimos! Hay mucha adrenalina: ‘¡Vamos a por ello!’. Realmente quema. Y me gustaron los sonidos que teníamos en ese momento”.
El guitarrista dijo que la canción también destacó por capturar una atmósfera en directo en el estudio.
“Conseguimos tenerla en ese punto. Una vez dominas ese tipo de cosas, puedes engañarte pensando que es en vivo cuando estás en el estudio. Así que no suena calculado, suena real y espontáneo. Y lo capturamos. Creo que todo en una sola toma. No es como perder el tiempo haciendo toma tras toma. Simplemente lo hicimos. Diría que fue entonces cuando empezamos a dominar el estudio”.