Plásticos y Decibelios

LOS DISCOS MÁS ESPERADOS DE LA PRIMAVERA 2014

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

primavera

Escucha Coldplay
en Amazon Music Unlimited (ad)

 

Esta primavera se presenta caliente. Se van a publicar discos de todo tipo: de grandes grupos de pop y rock, estrellas del R&B, indie, vanguardia, etc. Este es un resumen de lo más granado que nos deparará la próxima primavera.

Marzo:

Neil Young. “A Letter To Home”. Su disco de versiones con ínfima producción. Canciones de Bob Dylan, Bert Jansch, Phil Ochs, Gordon Lightfoot, y otros cantautores clásicos.

18 de Marzo.  YG. “My Crazy Life”. Nuevo disco del rapero, con la participación de Drake y Jeezy. Contiene el éxito TOP 20, “My Hitta”.

18 de marzo. Perfect Pussy. “Say Yes To Love”. Disco de debut de los neoyorquinos que el año pasado sorprendieron con una maqueta de cuatro canciones. Dicen que el álbum va a ser igual con la voz de la cantante, Meredith Graves, un poco más alta.

25 de marzo. The Hold Steady. “Teeth Dreams”. Grabado en Tennessee y producido por Nick Raskulinecz (Foo Fighters) promete ser su disco más oscuro y potente. El título hace referencia a la ansiedad y el miedo por perder los dientes.

 

Abril:

1 de abril. Cloud Nothings. “Here & Nowhere Else”. Cuarto ábum del trío de indie-rock. Grabado en Hoboken, New Jersey, por John Congleton (Nodest Mouse, Joanna Newsom) con una tendencia más melódica.

Anuncio

8 de abril. Avey Tare´s Slasher Flicks. “Enter The Slasher House”. Los sonidos “idiosincráticos” del nuevo proyecto de Ave Tare, miembro de Animal Collective. Lo define como “un álbum diferente” con influencias de Brian Eno. El nombre del grupo salió de los viejos cartoons de cine de terror.

15 de abril. Jessica Lea Mayfield. “Make My Head Sing…”. Jessica piensa que en esta ocasión ha logrado por fin lo que quería, mejorando lo hecho junto a Dan Auerbach de Black Keys en sus dos primeros LPs. Siente que es como si fuera el primer disco que ha hecho.

22 de abril: Kellis. “Food”. Su primer disco en cuatro años, un álbum producido por David Sitek (TV On The Radio). En el se combina el toque retro con toques más modernos, baladas, jams de R&B, etc…

29 de abril: Damon Albarn. “Everyday Robots”. Cómo ya ha indicado varias veces su productor Richard Russell, se trata de un disco muy personal y distinto de los que ha hecho Albarn hasta ahora. Ya hemos podido escuchar un par de adelantos y ciertamente es algo especial.

29 de abril: The Ghost Of a Saber Tooth Tiger. “Midnight Sun”. Sean Lennon ha encontrado el sonido que buscaba en este segundo LP junto a su novia Charlotte Kemp Muhl. Lo han grabado en su estudio de Nueva York utilizando instrumentos y técnicas de grabación poso usuales. Entre las canciones una oda brit-pop en homenaje a Paul Getty.

29 de abril: Old 97’s. “Most Messed Up”. La banda de country alternativo de Dallas grabó en Austin su nuevo LP en dos semanas. Una mirada atrás a toda su carrera y una reflexión sobre el oficio de músico. Rhett Miller, el líder del grupo, critica el grado de perfección actual que hay en el mundo de la música.

Anuncio

29 de abril: Riff Raff. “Neon Icon”. Diplo ha producido el esperado debut de Riff Raff, que se ha ido retrasando y ha tenido una gestación de más de dos años. El disco cuenta con las colaboraciones de Wiz Khalifa, Mac Miller y Amber Coffman de Dirty Projectors. Riff Raff quiere demostrar que no es un bluff mediático y quiere que la gente “sienta algo que no ha sentido nunca antes con otro artista”.

 

Mayo:

Jhené Aiko. “Souled Out”. El debut en long-play de la colaboradora de Drake y Kendrick Lamar. Se queja de que la identifican con raperos pero que ella es otra cosa, y quiere descubrirselo al mundo. Al parecer la única que sabe quién es verdaderamente Jhené es su hija de 4 años, Namiko, que escucha cantar a su madre todas las canciones cuando van en coche.

29 de abril. Wye Oak. “Shriek”. Estuvieron a punto de no hacer este disco tras la agotadora gira de su anterior LP, “Civilian”, que les llevó a hacer más de 200 conciertos en 2011. Estaban exhaustos, se dieron un descanso y finalmente se reunieron para grabar su continuación.

6 de mayo. Mariah Carey. Sin Título. El decimoquinto álbum de estudio de Mariah, todavía sin título, producido por Jermaine Dupri, Rodney Jerkins y Hit-Boy.

6 de mayo. Lykke Li. “I Never Learn”. La cantante sueca denomina las canciones que ha grabado para su tercer disco “baladas poderosas para los deprimidos”, y comenta que se ha inspirado en clásicos como “Save The Last Dance For Me” de los Drifters o “I want to Know What Love Is” de Foreigner, canciones con poder para conmover, en suma.

6 de mayo: Ray Lamontagne. “Supernova”. ray pasó por un momento muy malo que estuvo a punto de retirarle de la música. Al final todo quedó en una cambio drástico de línea musical para lo que ha contado con Dan Auerbach, que le ha producido el LP. El disco es variado, tiene de todo un poco, rock, pop de inspiración británica y hasta los retazos de psicodelia de “Pick Up a Gun”.

Anuncio

13 de mayo. Little Dragon. “Nabuma Rubberland”. El cuarto álbum del trío sueco de trip-hop en el que han tratado de reinventar sus métodos de trabajo.

13 de mayo. Swans. “To Be Kind”. La veterana banda ha grabado su decimotercer disco en El Paso, Texas. Un trabajo más melódico y accesible que sus últimas entregas, según ha explicado su frontman Michael Gira.

19 de mayo. Coldplay. “Ghost Stories”. Han sorprendido con el adelanto “Midnight” una canción que rompe absolutamente con su línea más reciente y que, en cierto modo, les aproxima a sus orígenes. Si el disco entero va a ser así, va suponer una ruptura total con Coldplay tal y como los conocíamos hasta ahora.

20 de mayo. Conor Oberst. “Upside Down Mountain”. Básicamente formado por canciones de carretera y sobre el paso del tiempo, hacerse mayor. Lo ha producido Jonathan Wilson (Jackson Browne).

17 de junio. Sam Smith. “In The Lonely Hour”. Tras cantar con Disclosure en su éxito “Latch” y ser Nº 1 con “La La La”, Smith, de 21 años, publica su primer disco en solitario, un crisol de soul, gospel, música dance, pop y hasta country.

 

Finales de primavera:

Bleachers. Sin Título. Bleachers es el nuevo proyecto de Jack Antonoff. En sus propias palabras quiere crear un sonido que tienda un puente entre Disclosure y Arcade Fire.

Anuncio

Future. “Honest”. El rapero, colaborador de Miley Cyrus Justin Bieber, dice que el disco va a ser mucho más que simple pop, va a ser más difícil, más underground. “Va a conmover al mundo”, dice Future.

Miranda Lambert. Sin Título. Su quinto LP, en su opinión el disco más variado que ha grabado. Rock, pop a lo Taylor Swift, baladas. El trabajo que más tiempo le ha llevado, que más le ha estresado.

Prince. “Plectrumelectrum”. Su esperado álbum con el grupo hard rock de chicas 3rd Eyed Girl. Prince dice que absolutamente nadie toca como ellas. Va a ser su disco más rock en años, si no el que más de toda su carrera. Un disco grabado en directo en el estudio, nada de pistas y con pocos trucos.

U2. Sin Titulo. Un álbum planteado como regreso a sus orígenes, con el punk y el kraut rock como inspiraciones. U2 intentando beber del elixir de la eterna juventud, con miedo terrible a quedarse fuera de juego definitivamente. ¿Pero no lo estaban ya?

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LOS DISCOS MÁS ESPERADOS DE LA PRIMAVERA 2014
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.