| Escucha Bobby Gillespie en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Bobby Gillespie, cantante y líder del grupo escocés, ha declarado que la música rock actual es “demasiado conformista y normal”.
Sobre todo se refiere al rock “mainstream” (la corriente principal, comercial, multinacional). Piensa que los distintos grupos piensan más en ser muy famosos y grandes que en ser creativos y originales.
“Me encontré con Paul Weller el otro día, nos tomamos un café y estuvimos hablando sobre la falta de ambición, que es lo que prevalece en el rock de ahora. Lees las entrevistas con los grupos de ahora y todo va de ser ricos y famosos y de ser la banda más grande del mundo”, se queja Gillespie.
“No parece que haya muchos artistas ya. Me parece que si eres una persona joven y seria y tienes algo que decir, mejor que busques en otras disciplinas. En música, todo parece ligero y conformista y no muy artístico. Todo el mundo parece servir al statu quo“.
Ni siquiera salva a las bandas herederas de los White Stripes o Strokes de las cuales piensa que están vacias de contenido a pesar de, en algunos casos, haber tratado de ser algo experimentales.
“No es ya en la música rock donde reside la creatividad, y no va a ser tomada en serio por más tiempo por la gente creativa. Ha sido absorbida por la cultura mainstream y se ha convertido en demasiado conformista y normal. No parece que haya muchas grandes mentes trabajando en la música ahora mismo”.
Estas declaraciones han sido hechas dos meses después de que la canción de Primal Scream, ‘Rocks’, fuera versionada por Frank Cocozza, uno de los participantes del programa Factor X, el equivalente a Operación Triunfo en el Reino Unido. Al grupo no le gustó nada, y hasta sacaron una declaración en la que lamentaban la aparición de una de sus canciones en semejante engendro.
2 comentarios
Se puede decir más alto, pero no más claro. Totalmente de acuerdo.
Estoy de acuerdo pero no en todo. Decir que TODOS son muy conformistas es demasiado. Hay mucha gente que hace la música que quiere, pero que no recibe mucha atención. Lo principales es que la gente, los que escuchan, son los que están estandarizando sus gustos, están siendo conformistas. Sale algo nuevo e inmediatamente le dan la espalda, incluso cuando se influencia de música pasada que sí escuchan.