| Escucha Spandau Ballet en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Hoy cumple 61 años, Tony Hadley, el cantante de Spandau Ballet, que se convirtió en uno de los grupos más exitosos que surgieron durante la era romántica ‘ En 2003 Hadley fue el ganador de la serie de televisión de realidad ITV Reborn en los Estados Unidos y en 2007, Hadley actuó en el musical West End Chicago.
Sin embargo, Tony Hadley dejó de ser el cantante de Spandau Ballet. El frontman de la célebre banda “new romantic” ochentera, alegó que su marcha atendía a circunstancias que estaban fuera de su control.
Ahora se ha sabido algo más. Al parecer Hadley se fue del grupo porque quería tocar en sitios más pequeños, en lugar de en los lugares con más capacidad en los que suele actuar Spandau Ballet.
Una fuente ldijo que Tony prefiere hacer conciertos pequeños en solitario antes que seguir con su banda de toda la vida.
“El resto de la banda está totalmente desconcertada por su decisión, ya que prefieren tocar enormes conciertos de manera más esporádica, y estaban cansados de intentar hablar con él”.
El resto de miembros de Spandau Ballet hizo o pública una declaración en su página web oficial en la que dejan claro que si Hadley se ha ido es porque él mismo lo ha querido así y han expresado su frustración por el desenlace.
“Para nuestra frustración, Tony había dejado en claro en septiembre de 2016 que ya no quería trabajar con la banda. Esto no ha cambiado y 2015 fue la última vez que pudimos trabajar con él. Así que ahora hemos tomado la decisión de seguir adelante como banda”.
Así que Spandau Ballet no tiran la toalla, continúan a pesar de tan importante baja.
4 comentarios
Vamos a ver, patéticos unos y otros. Si se vuelve tras 20 años o se vuelve bien con nuevo disco de estudio o se da a entender implícitamente que vuelven para hacer caja en directo, en plan nostalgia. Todo muy respetable.
Pero que ¿Spandau va a seguir sin Tony?¿a dar directos con otro cantante? Será en recintos de 100 personas, en lugar de 5.000 a 15.000. ¿Seguir sacando discos? Si en 2009, año de su retorno sacó 2 temas nuevos anecdóticos, dentro de un disco de versiones de sus clásicos absolutamente prescindible. Y en 2014 con todo el “boom de la película, sacan el enésimo recopilatorio, también con temas medio retocados, y eso sí 3 temas bastante decentitos. Pero, vamos, en estudio, que van a hacer ¿ahora un álbum de verdad con 10 o 12 temas nuevos sin Tony? La verdad es que Gary Kemp desde 1989 ha tenido tiempo de sobra para componerlos, o no le han dejado o no ha querido o no ha podido.
Para mi que la situación Tony-Gary, es, siempre ha sido, en el fondo insostenible, y “agarrada” con alfileres por la “pasta”. Ahora se demuestra y Gary, que siendo una voz enorme, tampoco es nadie sin los temas de Gary, prefiere volver a tocar, él solito, que aguantar a Gary.
Una pena, pero la verdad es que un regreso tan “contranatura” (recordemos las demandas previas en tribunales) no podía durar demasiado. Suerte a todos de cualquier forma y agradecerles los buenos momentos que nos dieron sobre todo desde 1981 a 1989-90.
Soy seguidora incondicional de la banda desde los 12 años y voy ya poe 44. Para mi la noticia ha sido un jarro de agua fria creo que sabiendo la cantidad de seguidores que tienen que no son pocos deberian de ser mas humildes y dejar loa egos apartados. Yo respeto la decision de Tony pero la banda lo necesita y vicebersa, aqui el dinero manda y a mi me daria mucha pena no volver a verlos juntos nunca mas.