Plásticos y Decibelios

¿POR QUÉ ROGER WATERS DESPIDIÓ CON CRUELDAD A RICK WRIGHT DE PINK FLOYD?

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

The Wall aceleró el final de la formación clásica de la banda. Durante la producción, el teclista Richard Wright LO DESPIDIÓ ROGER WATERS CON CRUELDAD  . Solo fué músico asalariado mientras Waters reforzaba su dictadura del grupo.

Pink Floyd: recomendaciones

Bestseller No. 1
A Fot In The Door: The Best Of Pink Floyd [Vinilo]
A Fot In The Door: The Best Of Pink Floyd [Vinilo]
Hey You; See Emily Play; The Happiest Days Of Our Lives; Another Brick In The Wall, Part 2
29,99 EUR Amazon Prime

Y es que David Gilmour jamás le gustaron las confrontaciones. Aceptó su papel de segundo del grupo, quizá todavía acomplejado de que “había sido el sustituto” de Syd Barret. Músicalmente , Gilmour era muy superior  a Waters, pero tenía complejo ,porque era incapaz de hacer letras como Roger.

El caso de Nick Mason es el de “corre ve y díle” aceptó sin pestañear la dictadura de Waters, aunque Roger predique la democracia. Era el más prescindible del grupo.

¿POR QUÉ ROGER WATERS DESPIDIÓ CON CRUELDAD A RICK WRIGHT DE PINK FLOYD?¿Por qué se cargó Roger Waters despidió cruelmente a Richard Wright?“. Con su aspecto tímido , el soberbio teclista de Pink Floyd era muy crítico y no se callaba nada de las impertinencias de Waters y menos si eran musicales, porque Wright era el que más conocía y sabía de musica, sin duda.

A Waters le molestaban sus “impertinencias” y se lo cargó. Roger se quedó sólo y cuando se sintió huérfano , decidió acabar con el grupo, porque lo mandaba él, persuadido de que  de que iba a tener un enorme éxito en solitario. En cambio , ha ido de fracaso en fracaso. Y ahora vive de los recuerdos de Pink Floyd.

Anuncio

Esa es la tozuda realidad

¿POR QUÉ ROGER WATERS DESPIDIÓ CON CRUELDAD A RICK WRIGHT DE PINK FLOYD?
Cuando Rick y Roger se llevaban bien, en la época en que Syd Barret era el líder

Se recuerda de que después de que se lanzara The Wall , aumentó la tensión entre Waters y el resto de la banda, y él se quedó en hoteles diferentes a los de ellos cuando estaba de gira.“Era el puto amo”.The Wall se convertiría en  el enconado cisma entre él y Pink Floyd .

La disputa entre Waters y Gilmour continúa hasta el día de hoy. Gran parte de esto se remonta a la mala voluntad sembrada por Waters cuando inició un proceso judicial contra Pink Floyd en el Tribunal Superior en 1986 en un esfuerzo por disolverlos formalmente, etiquetando al grupo como una “fuerza gastada creativamente”.

Como Gilmour y Mason querían continuar como Pink Floyd, Waters fracasó en su objetivo y ambas partes finalmente llegaron a un acuerdo en 1987.

Como parte de esta distensión, Waters mantuvo los derechos de autor del concepto de The Wall , ya que escribió la mayor parte del álbum. Sin embargo, Waters no estaba totalmente satisfecho con el resultado, ya que The Wall todavía estaba asociado con Pink Floyd y no con él. Después de todo, decía que la obra era suya.

Y repetía y repetía :

” En el mundo entienden que The Wall es mi trabajo y siempre lo ha sido.No es de Pink Floyd.  Debe haber una aclaración  de eso . Aunque después de escucharlos en Knebworth, no creo que deba preocuparme. No tienen la menor idea de qué se trata. Pero nunca la tuvieron. Siempre han sido unos pobres desgraciados  Aún así, la mayoría de la audiencia probablemente pensarán que es Pink Floyd de todos modos. El apego al nombre de la marca es como una lapa. Es algo con lo que vivo”.

Anuncio

En declaraciones efectuadas a Q Magazine , tras presentar “The Wall” a la ca¨da del muro de Berlín en 1990.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¿POR QUÉ ROGER WATERS DESPIDIÓ CON CRUELDAD A RICK WRIGHT DE PINK FLOYD?
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

37 comentarios

  1. Waters ha dado muestras de ser un pobre pendejo. Si, era creativo, pero solo con el grupo, con el equipo. Sin ellos es un pobre desgraciado.
    Pink Floyd eran todos y, desde antes de The Wall, la banda ya no existía.

  2. La soberbia de waters le hecha a perder,por razón alguna que tenga.Antes de “the dark side of the Moon”las composiciones las hacían todos…. cuando llegó “the dark side of the Moon “, tenían una carrera consolidada.
    Me encantan, me chiflan…. los Pink Floyd,con Rogers waters y sin Rogers waters,en solitario David gilmour, Rogers waters, masón batería y su grupo recuperando canciones de antes de la cara oculta de la luna 🌑🥮🌑🌑🌑

  3. Julián. Hace muchos años que se nota, en exceso, tu animadversión con Waters. No te concedió alguna entrevista? Te ninguneó porque él no sabe de tu existencia?. Tienes que hacértelo mirar. Saludos.

  4. Si escuchamos los discos solistas de Roger Waters, The pros ando conts of hitch hichting y radio K.a.o.s, sabremos que The wall es obra creación de él , que a su vez es el heredero de Barret, creador de Pink Floid

    1. The Wall es musicalmente una continuidad de la curva descendente de la música de Pink floyd , una desilusión, con temas tan vulgares y remanidos q nunca espere escuchar de la banda. Lindo filme, animación muy buena, excelente la presentacion, pero musicalmente, salvo algunos temas, carecen de la creatividad q uno esperaba. Por lo vulgar , seguro q es de un integrante solo, porq la banda era realmente una banda , cuando la composición era colectiva

      1. total y absolutamente de acuerdo contigo Jorge, water es y sera siendo el llavero de Syd, la copia forzada del maestro Syd.

        1. Asi es…. Para mi es una genialidad independiente de las otras obras. Un concepto critico hacia la guerra, la soledad y la decadencia humana.

      2. No comparto. Hay cosas en The Wall que son una joyita. Es tremendo disco doble.
        En mi humilde opinión, los cuatro son unos instrumentistas brillantes. En sus discos hay momentos de brillo y otros no tanto, como con cualquier artista. Y después hay cuestión de gustos.
        Extraño un disco de los 4, sobre todo la magia de Wright que “sostiene” todo musicalmente hablando.
        Creo que Waters se fue obsesionando con las cosas “operísticas” y los discos conceptuales lo que le da cierta rigidez. “Amused to DEAD” tiene momentos sublimes. Guilmour es una cosa solo, con la banda esa guitarra 🎸 brilla mucho más.

  5. Muy soberbio. Era bueno en las letras y en ideas, pero no era ni es buen bajista y Gilmour y Wright eran mejores músicos, además de la voz de Gilmour que es magnífica. Se subió al caballo pero mal

  6. Lo mejor de todo es que, tras el fracaso de la gira de The Wall, Richard Wright fue el único que consiguió beneficio económico gracias a su condición de asalariado. De cualquier manera, las texturas sonoras de los teclados de Wright siempre serán seña de identidad de Pink Floyd, por más que le pese al soberbio Waters.

  7. Causa tristeza la manera de pensar de Waters, el éxito de Pink Floyd se debe a qué 4 músicos generaron magia y una obra musical para la posteridad, aún siendo el creador de letras, sin sus compañeros no hubiera triunfado Waters, como músico no es sobresaliente, en fin ya está viejo para darse cuenta que a su edad debe expulsar sus amarguras, rencores, mientras no deseche esa basura que trae dentro de su cerebro se irá llenando de odio, pobre tipo insignificante, mucho dinero pero un hombre lleno de odio. Lástima de su genialidad como letrista

  8. Una banda es, mas alla de las personas, la musica que crea…Waters fue un huracan creativo durante 4 albumes tremendos, tematicos, existenciales, que construyeron el mito de Pink Floyd como tal..Animals, Dark Side of the Moon, WYWH, y The Wall…no creo que haya mucho que discutir ahi.. es historia factica, no materis opinable.. luego Pros and Cons ( no asi Radio Kaos) y Amused to Death son son dos joyas equivalentes.. eso es altamente comprobable en sus shows, gente de todas las edades canta sus temas solistas o los de Floyd por igual.. no asi con el resto, a quienes aun asi respeto y admiro admiro por igual…

  9. Waters es un sujeto absolutamente arrogante, simplemente vean como se expresó del mismísimo Lennon cuando lo conoció, por eso no me extrañan los conflictos que tuvo con el resto de Pink Floyd.

  10. Pocas grandes bandas se resisten al ego de sus componentes. Especialmente doloroso resulta el caso de los Floyd. En un breve periodo compusieron unos cuantos LPs históricos ( los que menciona Papavero por ejem.) Que y cuantos exitos hubiesen logrado de seguir juntos? La estupidez humana lo hizo imposible.

  11. Waters creyó que sin él no existiría la banda, pero A Momentary Lapse Of Reason lo dejó en ridículo, incluso con todas las pestes que soltó de un álbum con sello espléndido de Pink Floyd, con un compositor como Gilmour y el feliz regreso de Richard Wright. Ahora vive del resentimiento y apoyando causas políticas penosas.

  12. El mejor de todos el Sr Roger Waters , una marca registrada de Pink Floyd
    Para mi gusto el mejor album ,The Final Cut

  13. Lo que es una verdadera pena es que una banda mágica termine así por el ego de sus componentes,yo creo que sus incondicionales nos merecemos una reunión y una última gira de esos genios ridículamente enfrentados entre si

  14. Pienso que la letra de una canción no tiene porque estar conceptualmente por encima de la melodía o música como piensa Waters, The Wall es una obra grupal, así le duela, sin Gilmour y los demás tal vez habría iniciado una brillante carrera como poeta o escritor, en conjunto son maravillosos tanto él como los demás,

  15. Fracasos Waters? De verdad? Ha demostrado ser el mejor de todos con sus discos en solitario, verdaderas obras de arte, cosa que Gilmour no ha conseguido. Los discos de P.F sin él han sido muy comerciales, les faltaba fuerza, por suerte lo compensaban con creces en los directos.

  16. Yo lo que no entiendo es como unos sujetos que son unos genios ,puedan caer tan bajo ,ya teniendo toda la plata del mundo ( igual que lennon.y macca.) Es increíble a lo que puede llegar el hombre por dinero.

  17. Estrellas, genios, en realidad siguen siendo nomás seres humanos con sus defectos, en muchos casos no son lo que predican, la música de Pink Floyd es genial en toda su evolución, gracias a todos sus integrantes como grupo.

  18. Waters tiene afición por la autocracia; jamás tuvo éxito después de pink Floyd, en cambio los 3 exintegrantes si tuvieron mucho éxito en los discos que sacaron. Aunado a que Waters se le fué la voz desde hace mucho, hace que sus declaraciones siempre sean de odio.
    Y nonescribo sobre el “tonto útil” que es, para los régimenes totalitarios para no extenderme.

  19. No hay duda que Waters es un genio, pero para mi gusto Floyd sin Waters también fue maravilloso, como vocalista Gilmour es muy superior y por lo menos igual de talentoso en los demás aspectos y el disco de Division Bell es excelente. De igual forma, los tours que hicieron sin Waters fueron fabulosos; le hizo mucho más falta a Waters el resto del grupo que viceversa. Además, Waters está más que quemado por su soberbia y antisemitismo.

  20. Admiro a waters tanto como al resto. No obstante veo con los años lo jodido que ha sido (y que es). Tal vez ser tan creativo lo llevo a divorciarse de la humildad y del compañerismo. Debería recordar sus comienzos, cuando Rick le afinaba el bajo porque era el único que sabía musica…

  21. No nos queda más que disfrutar al máximo su música y anhelar una muy poco probable reunión, así fuera por otro “live aid”

  22. Asi es, por la sobrerbia y megalomania de Waters pues miremos, por ejemplo, que el hecho de defender a capa y espada su autoría exclusiva de The Wall, siendo esta, prácticamente una autobiografia suya; puso en evidencia estos delirios de grandeza con los que es imposible convivir.

  23. Que aprendan de Deep Purple que acabaron disolviendose porque se pusieron los cuernos entre todos
    ( aquello de variaciones de 4 elementos tomados de 2 en 2)
    Estos de Pink Floyd siempre han sido unos intelectuales chorritas más dados a la guerra que al amor…

  24. Roger waters..Roger Waters…no lo niego me gusta su música..
    Perooo no lo sigo cómo persona pues difiero de su postura política y narcisista…su ego lo va a dejar solo con el mismo
    Pink Floyd cómo banda es otro nivel …..
    Roger Waters fue parte de Pink Floyd más no es Pink Floyd.
    Es mi opinión!!
    Saludos✌🏼

  25. Waters solo es superado por su propio Ego, Floyd se caracteriza por las melodías y un sonido único donde Waters no tiene ninguna participación.
    Gilmour y Wright, son los genios del sonido de Floyd. Por cierto. Las canciones mas exitosas de Floyd, son composiciones de Gilmour y el cantaba las canciones, Waters solo algunas en the Wall, ya que in the flesh y Run Like Hell el que canta es Bob Geldof.

  26. Cuando hablamos de Pink Floyd, hablamos de un concepto que no se entiende sin ninguno de sus componentes, es un todo, sus letras, su música, su puesta en escena…
    A pesar de Waters y su ego, su genialidad componiendo las letras, sus luces y sus sombras, y gracias a David Gilmour, Richard Wright, los grandes músicos del grupo y Nick Mason, sigue siendo uno de los mejores grupos de la historia del rock, para algunos, entre los que me encuentro, el mejor grupo de todos los tiempos.
    Forman parte de dos décadas, los 60 y 70, donde se encuentra lo mejor del rock, algo único e irrepetible que trasciende a todos sus egos y a todas las generaciones: Genesis, King Crimson, Eric Clapton, The Beatles, Rolling Stones, ELP, Credence C.R., David Bowie,…, una lista interminable con sello propio.

  27. Waters no ha hecho gran cosa fuera de Pink Floyd, y sigue viviendo de las viejas glorias que creó junto a sus compañeros. Sin embargo, Broken China de Richard Wright y On a Island de David Gilmour son excelentes discos, bien producidos y llenos de magníficos temas e ideas. Puede que la envidia del talento musical ajeno le llevara a tratar de taparlos y anularlos. Por suerte, el tiempo puso las cosas en su sitio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.