Plásticos y Decibelios

¿POR QUÉ BLACK SABBATH NO LLEGARON A GRABAR SU ÁLBUM DE BLUES?

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El blues es uno de los elementos que utilizaron Black Sabbath para construir el heavy metal original a finales de los años sesenta. El cuarteto de Birmingham quiso grabar hace años un álbum entero dedicado al género, pero jamás llegó a materializarlo.

Escucha Black Sabbath
en Amazon Music Unlimited (ad)

Continuos problemas de salud les hicieron avanzar en direcciones diferentes. Ese frustrado LP de blues es una de las muchas revelaciones por descubrir en “Into the Void”, las nuevas memorias del bajista de la banda Geezer Butler.

Geezer Butler de Black Sabbath publicará las memorias de 'Into the Void' - Rolling Stone en Español

Black Sabbath acababa de concluir una gira en 2014 cuando surgió la idea. Sin embargo, el linfoma del guitarrista Tony Iommi había sido descubierto en 2012 y la banda decidió seguir de gira.

“Pensamos que sería mejor poner cualquier grabación en espera y hacer una última gira, mientras se pudiera”, escribe Butler, respecto a la gira The End que siguió.

Pero Butler ha arrojado más luz sobre este período durante una conversación con Ultimate Classic Rock, además de hablar de música inédita de Black Sabbath y recuerdos del superdotado Eddie Van Halen y Jack Bruce, el increíble bajista y cantante de Cream.

Anuncio

El músico explico que el disco de blues no se pudo llegar a registrar porque no sabían qué iba a pasar con Tony. Estaba muy enfermo en ese momento.

“Solo pensamos: “No sabemos qué va a pasar, así que hagamos la última gira de Sabbath. Si todos seguimos vivos después de eso, intentaremos hacer otro álbum, pero a Tony realmente le sacó de quicio”.

“Cuando estábamos escribiendo el álbum “13”, estaba recibiendo quimioterapia y luego volvía del hospital y seguía escribiendo. Ozzy y yo decíamos: “¡Tony, descansa un poco!”. Él simplemente no lo hacía. Se negó a descansar. No dejaría que le venciera. La gira final iba a ser de 100 conciertos, y se suponía que íbamos a terminar en Japón, pero a la mitad, Tony simplemente dijo: “No puedo hacer 100”. Dijimos: “Bastante justo” “.

“Tuvimos la suerte de conseguir 80 conciertos en la gira final, ya sabes, así que todos lo entendimos. Eso fue todo. Pero en cuanto al álbum de blues, creo que Tony sigue haciendo cosas en su estudio. De hecho, me envió un correo electrónico la semana pasada y me dijo: “¿Te apetece tocar el bajo?” [Risas] Dije: “¡Tal vez!” Pero no, no hay nada en concreto. Si algo sucede, sucederá, pero no aguantaría la respiración”.

Respecto a las canciones inéditas que Black Sabbath guardan en sus alforjas, temas como “Scary Dreams”, Butler responde una cosa muy lógica:

Anuncio

“Bueno, si no los has escuchado, entonces es que no eran lo suficientemente buenos como para dejar constancia”.

“Quiero decir, “Scary Dreams”, ya sabes, no fue una cosa genial. Fue entonces cuando estábamos tratando de lanzar un álbum juntos, creo que en 2001. Simplemente no estaba funcionando. Simplemente lo notamos forzado. “Scary Dreams” es probablemente lo mejor que obtuvimos. Estaba tan desinteresado que no quería escribir la letra ni nada. Geoff Nichols, el teclista, salió con la línea vocal y la letra. [Risas] Así de desinteresados estaban todos. Fue demasiado forzado”.

“Teníamos unas cinco o seis canciones y realmente no me gustaban, pero seguí adelante por el bien de Tony y Ozzy. Fuimos a mostrárselas a Rick Rubin y pensé: “Dios, estas son realmente una mierda”. Creo que a Tony y Ozzy les habrían gustado, pero simplemente no estaban a la altura. No lo creo. A los cuatro nos tiene que gustar algo para que sea bueno. No podemos ser solo dos de nosotros, así que eso fue todo”.

La autobiografía de Geezer Butler, de Black Sabbath, ya tiene fecha de publicación - Rolling Stone en Español

Y sobre “Dehumanizer” de 1992, el bajista recuerda:

“Fue genial volver con Ronnie James Dio nuevamente. Después de todas las cosas horribles que sucedieron entre nosotros, para entonces ya habíamos crecido un poco. Éramos un poco más maduros y podíamos hablar de cosas. En ese álbum, en realidad estaba presentando material que estaba escribiendo para Tony y Ronnie, algo que en realidad no había hecho antes. Yo había estado haciendo mis propias cosas. Escribí montones, montones de cosas en solitario, pero tenía muchas cosas escritas que pensé que eran adecuadas para la banda. Me sentí más parte de la banda, pudiendo traerles mi material que estaba escribiendo, les gustara o no. Pero se usó bastante en el álbum, así que me sentí muy feliz de hacer ese álbum”.

Butler menciona a Jack Bruce de Cream en los agradecimientos de su libro.

Anuncio

“No le conocía. Lo había visto un par de veces y estaba demasiado asombrado con él, para ser honesto. Es como conocer a Jesús o algo así [Risas]. Cuando conocí a Paul McCartney, no sabía qué decirle. Conoces a tu héroe y te quedas sin palabras. Pero me encanta lo que hizo Jack en el bajo. Siempre recordaré ir al club: había visto a Cream dos veces antes, pero solo me había fijado en Eric Clapton. La tercera vez que los vi, estaba parado frente a Jack Bruce y estaba hipnotizado por lo que estaba haciendo. Me di cuenta de por qué no necesitaban un guitarrista rítmico porque él estaba haciendo las partes del bajo y completando lo que tocarías en el ritmo y fue increíble verlo. Eso fue todo. Pensé: “Eso es lo que quiero hacer”.

Una influencia fundamental para querer ser bajista:

“Me dio un enfoque. Hasta entonces, realmente no pensaba en los bajistas. Siempre pensé en Paul McCartney como cantante y realmente no le presté mucha atención a su forma de tocar el bajo, aunque era increíble. No pensé: “Oh, Paul McCartney es un bajista brillante”. No fue hasta que vi a Jack Bruce que vi lo que podía hacer un bajista. Fue como un desafío para mí. “Eso es lo que quiero hacer. Ya no quiero tocar la guitarra rítmica. Quiero tocar el bajo”. Fue la base para mi forma de tocar el bajo”.

Y alaba a la sección rítmica, sensacional, formada por Bruce y Ginger Baker en los años sesenta:

“Oh, eran increíbles. Ginger Baker parecía estar fuera de sí permanentemente y estaba haciendo estos increíbles rellenos de batería, cosas de contrabajo y todo. Jack Bruce, quiero decir, no solo era un bajista increíble, sino que también era el cantante principal, lo que es aún más fascinante”.

¿Cuál es uno de tus recuerdos favoritos de Eddie Van Halen?

Anuncio

“Aparte de la gira [de 1978], fue genial cuando bajó a los ensayos. Van Halen tocaba en Birmingham y yo y Tony estábamos ensayando a unas 10 millas de donde ellos tocaban. Eddie vino al ensayo e hicimos una jam session. Él coescribió una de las canciones [“Evil Eye”, de Cross Purposes de 1994], pero no pudimos usar su nombre como autor debido a acuerdos de publicación y todo eso. Warner Bros no lo permitía o algo así, no se que pasó, pero estuvo de acuerdo y dijo: “Sí, lo hago”. Era un gran tipo. Eddie me gustaba mucho”.

Y sobre la forma de tocar de Eddie:

“Nadie tocaba la guitarra así hasta que Eddie lo hizo. Al principio, pensé que eran solo una banda de rock normal. No sales a verlos la primera noche ni nada por el estilo. Entonces, una noche tocamos en un lugar más grande. Así que tuve la oportunidad de salir y ver su set correctamente. Me sorprendió lo que estaba haciendo, todas las cosas que nadie más estaba haciendo en ese momento. Tony es muy difícil de impresionar cuando se trata de otros guitarristas, ydecía: “Dios, ¿has visto lo que puede hacer Eddie Van Halen?” Yo estaba como, “¡Maldita sea, si a Tony le gusta, tiene que ser un genio!””.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¿POR QUÉ BLACK SABBATH NO LLEGARON A GRABAR SU ÁLBUM DE BLUES?
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Un comentario

  1. Un mago de las 4 cuerdas, sin dudas el mejor bajista de la historia de heavy, y de.la mejor mejor banda de todos los tiempos.
    magnífico de escuchar y verlo en vivo junto a Tony, inolvidables.. impresionante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.