| Escucha Eurovisión en Amazon Music Unlimited (ad) | |
El domingo batimos el record de visitas de PLASTICOSYDECIBELIOS. Asombroso. Ni el concierto de Coldplay ni la muerte de Michael Jackson generaron tanta visitas como el Festival Eurovisión.
El evento, al parecer, ha tenido 800 millones de espectadores en todo el mundo. Vivimos en un mundo global. Por primera vez lo vieron en Australia y Nueva Zelanda.
Entiendo muy bien a nuestros lectores que son enemigos habituales de un Festival que hasta hace nada era un desfile de frikis, con imperdonables canciones.
El ejemplo más vergonzante y un insulto para los españoles, fue el Chiquilicuatre, batió todos los records de estupidez.
La mayor vergüenza de España de toda la historia de Eurovisión, propiciada por el pobre El Terrat y Javier Pons, que era director de televisión de aquella época y, actualmente, incomprensiblemente, Consejero Delegado actual de la SER. Voy a explicarme por este súbito interés. Hace unos veinte días llegó a mis manos el álbum doble con todas las canciones que se presentaban al Festival de Eurovisión.
En la mayoría de los casos me quedé impresionado. Sobre todo, de tres canciones. La sueca, la alemana y la danesa, pero también tenían mucha calidad la francesa, la italiana y la belga, esta ni siquiera pasó a la final.
Pero el nivel medio era de una calidad jamás alcanzada en años anteriores. El nivel medio era incluso superior,cuando pasaba a finales de los años sesenta y comienzo de los años setenta. Cuando las canciones de Eurovisión llegaban a los primeros puestos de ventas de medio mundo.
A comienzos de los años ochenta, Eurovisión fue la decadencia , la gran decadencia. pero con el inicio del nuevo siglo y la atomización de países en Europa,incluso con algunos como la anfitriona Arzebayan, que no son ni siquiera Europa.
Es cierto que todavía mandan esperpentos como el de la abuelitas rusas, pero cada vez son menos. Todos quieren ganar y ganar.
Inopinadamente, todos esos países han dotado de savia nueva y han dado un impuslo a Eurovisión. Hasta tal punto, que diez de las cuarenta canciones tienen una calidad más que apreciable.
En cuanto a la representante española si opino, claro. Pastora Soler echó el resto en su interpretación. Sólo falló en dos ocasiones, a pesar de la tesitura tan alta. Siempre ha sido una de las mejores cantantes de nuestro país, junto con Marta Sanchez. Pero la elección de la canción y el arreglo de la canción tan rancio, la condenaron
Sugiero que escuchen:
LEENA: ‘EUPHORIA’
ROMAN LOB: ‘STANDING STILL’
NINA ZILLI: ‘L´AMORE E ´FEMENINA’
SOLUNA SAMAY: ‘SHOULD´VE KNOWN BETTER’
RONA NISHLIU: ‘SUUS’
IRIS: ‘WOULD YOU?’
16 comentarios
Chiquilicuatre”La mayor verguenza de España de toda la historia de Eurovisión”….Peor que?: Ramon, Beth, Anabel Conde, Daniel Diges, Soraya, Rosa, D´Nash, E. Santamaria, Lydia, Son de Sol, Las Ketchup, etc. etc………, tu mismo
Sí, es increible lo que mueve Eurovisión. Algo parecido a los programas de televisión de masas musicales, como OT…
Respecto a las canciones no las he escuchado todas enteras. Desde luego la alemana me parece muy plana…
Y si me gustaron los arreglos de la canción de Pastora Soler. Estaba muy nerviosa, se le notaba en la cara. Y el modelito era un tanto hortera. Pero la canción, y su voz sensacional. Casi todos fallan en directo, y los que votan supongo que ya han escuchado las canciones unas cuantas veces en versión de estudio. Mereció mucho más.
Lo que es RIDÍCULO es el politiqueo de las votaciones. A la vista de todo el mundo!.
Gran canción la ganadora!!!.
pues si Pastora falló, yo no me enteré. puede que los arreglos sean de baladón de festival, pero estoy hasta las narices de escuchar que la canción de suecia es lo más de vanguardia y modernidad, cuando, no me canso de decirlo, es un david guetta más, con una escenografía grandilocuente y pretenciosa. opino también que el nivel este año era bajo bajo. ¿Hemos visto el mismo festival?.
Eurovision es el unico megaespectaculo a nivel mundial “made in europe”.Con una audiencia asi. las cadenas de televisión norteamericanas matarían por tenerlo en sus manos.La victoria de Loreen dará un nuevo impulso e este festival ya que la canción sera numero uno en medio mundo, incluso podrida serlo en Usa.
Suecia dará un espectáculo impresionante el año que viene…el “Friends Arena” acogerá a mas de 60000 espectadores
Hay que reconocer que este año ha habiado mucho nivel, las canciones tenían mucha melodía, una muy buena instrumentación, y si a eso añadimos la espectacularidad de programa televisivo a lo bestia, pues es lo que es, algo quizas que deja en la suela de los zapatos a muchos dinosaurios del pop convencional. Mis favoritas eran Bosnia, Belgica, Bielorrusia, Suiza, Estonia, Grecia, Irlanda, Lituania, Letonia, Serbia, Suecia, Ucrania, y por patriotismo España. Pastora Soler lo hizo muy bien, y aunque la puesta era muy sobria y eso resta puntos, creo que su décima plaza es justa. Por mi parte larga vida a Eurovisión.
bueno,todos sabíamos que el interés en la música en españa es el que es,así que no me sorprende nada la noticia.Lo que me sorprende, es que, desde que te sigo, igual desde 1991(1992?), es la primera vez que te escucho hablar de música-cantantes españoles!! y aunque Marta sanchez es una buena cantante, no es ni de lejos de las mejores Sole por ejemplo, de Presuntos, se la come, o Luz en los 90 también
No me gusta Marta Sánchez, pero estoy de acuerdo que es de las mejores voces de España ¿¿mejor Sole de presuntos implicados?? me parece una tomadura de pelo, una cosa es que cante bien (para eso es cantante) y entone, y otra muy distinta es que tenga mejor voz. Me acabo de quedar a cuadros con el comentario.
Totalmente de acuerdo Julian, estuve viendo el festival y me quede muy sorprendido porque habia 5 o 6 temas bastante buenos y por supuesto el mejor el de la ganadora
Estoy totalmente de acuerdo con Tatiana, Sole, y como no mi paisana Luz se comen de largo a Marta Sanchez, Luz ya demostró su valía en Francia y muchos otros países, y en cuanto a Sole, es la única artista espalola que se pueden vanagloriar de haber cantado el “Fallen” junto a la mismísima Randy Crawford.
MARTA SANCHEZ es una pedazo cantante. infravalorada totalmente, por potenciar al principio de su carrera su imagen de sex symbol y llevar una carrera creativa con ciertos paralelismos a la de madonna. pero se come con patatas a cualquiera en voz, y eso incluye a luz, a la que adoro.
Es muy injusto que pastora quede décima por detrás de bazofias como turquía y las abuelitas rusas. Me sorprende que se hable de la producción de quédate conmigo y nadie diga nada de la producción de la canción rusa, estribillo a lo Camella y producción de teclado amateur. Está claro que en este país nadie es profeta en su tierra. OLÉ PASTORA !!!!!!!!!!!!!
p.d. por no hablar de lo pésimamente cantada que estaba la canción rusa. lo cúal no me extraña porque a alguna de las abuelas le faltaban dientes.
a ver Juan, a mí me gusta mucho más Sole o Luz que Marta, pero vamos, para gustos las voces.Y seguro que nos dejamos voces maravillosas también que igual hasta son mejores que las de marta o sole.en cualquier caso, me encataría que julian siguiese hablando de cantantes/música española
A mí también me sorprendió el nivel de las canciones de este año, tanto que fue la primera vez en años que lo vi entero. La victoria de Suecia es totalmente justa, pero no estaría mal que Francia quedase en mejor posición, Anggun fue de las mejores. También destacó la actuación de Italia, con una canción excelente, aunque el parecido de la cantante con Amy Winehouse (casi parecía un clon) le restó personalidad.
pues a mi el nivel me pareció muy bajo. más de la mitad de las canciones eran sólo basura. la otra canción en español, por ejemplo, mandinga. las señoras rusas son un despropósito. los resultados de las votaciones son insólitos. la canción sueca no me seduce nada.
la cantante de “euphoria” no es Leena..sino Loreen
y pasados 10 días, nadie se acuerda de eurovisón. el festival más fujaz en la memoria de cualquiera.