Buddy Holly: recomendaciones
Una noticia en blanco y negro. Hace unas horas se ha sabido que la Junta Nacional de Seguridad del Transporte ha solicitado la reapertura de la investigación del accidente aéreo que mató el 3 de febrero de 1959 en Iowa a los rockeros Buddy Holly, Ritchie Valens y “The Big Bopper”.
La Junta de Aeronáutica Civil dictaminó en 1959 que la causa más probable del accidente fue un error del piloto. La nieve fue considerada como algo secundario.
La petición de reabrir la investigación parte de una carta del piloto LJ Coon de Nueva Inglaterra en la que sostiene que se tenían que haber tomado en cuenta otras cuestiones relacionadas con los cálculos de peso y balance, la velocidad de ascenso y descenso del avión, las lecturas del indicador de combustible y el timón en la parte de los pasajeros.
“Usted se ha ganado nuestra atención”, contestó la Junta en una carta a Coon. “Vamos a hacer nuestra debida diligencia a fin de darle una respuesta adecuada.”
El portavoz de la Junta, Terry Williams, ha comentado a la agencia Associated Press que 10 casos similares se solicitan anualmente en todos los tipos de transporte, con menos de un 50 por ciento de casos reabiertos.
Habrá una respuesta inicial a la información de Coon en unos dos meses. A continuación, podría llevar hasta un año decidir si se concede la petición de reapertura del caso.
Gary W. Moore, escritor de un libro sobre Holly, cree que la Junta de Aeronáutica Civil tomó la decisión correcta cuando se culpó el 3 de febrero 1959 del accidente a un error del piloto, Roger Peterson, quien también murió a resultas del accidente. El avión se estrelló en un campo agrícola en Clear Lake, a menos de cuatro minutos de su despegue del Aeropuerto Municipal de Mason City.
“Creo que lo que van a encontrar es bastante simple. El piloto no estaba calificado para volar en esas condiciones y perdió el control del avión.”