No le ha gustado mucho ni a la madre ni a su hija que el “coroner” que llevaba la investigación sobre las causas de la muerte de Whitney Houston aireara y publicitara tanto las causas de la muerte de la maravillosa cantante de Nueva Jersey.
| Escucha Whitney Houston en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Pero al policía Craig Harvey le ha gustado aparecer en todas las televisiones con el morbo de decir que Whitney se ahogó, pero que su cuerpo estaba lleno de cocaina. Aparte del problema que ya tenía en el corazón.
Como al final de todas historias se convierten en un repugnante sainete. Más bien, una tragicomedia.
Menos mal que Patricia Houston, la manager y parte de la familia ,ha puesto orden y sentido común, al excesivo repunte de publicidad que ha conferido el “coroner” a la noticia.
Patricia ha dicho que se sienten muy tristes al conocer exactamente de por qué murió, pero que se alegran, porque esto se acabó y ya nadie alucinará con la muerte del “juguete roto” que era Whitney Houston. ¡Pobre Whitney!.
Hay unas palabras que siempre me gustaron de John Lennon. Decía que no sufrieran los fans de los Beatles, porque al fín siempre podrían oirlos, a pesar de la separación. Es lo mismo con Whitney. Siempre nos quedará poder escuchar, sentir, su maravillosa forma de ser cantante. Ese timbre, esa afinación y la sensibilidad.
2 comentarios
Whitney es la última prueba de que esas “rehabilitaciones express” que nos venden de los famosos no son tales. Debe ser difícil vivir rodeado de colaboradores que, probablemente, solo te dicen lo que tu quieres escuchar y resulta absurdo oir declaraciones del tipo “ya está rehabilitada”, “ya no bebe”, “ya no se droga” o “solo utiliza medicacíón por prescripción médica para luchar contra la ansiedad o el insonmio”…
toda la verdad: si hubiese hecho una reavilitación en condiciones…en fin, siempre nos quedará su música, que, la verdad, fue poca, muy poca