Plásticos y Decibelios

LAS 20 MEJORES CANCIONES DEL AÑO 2019 (20 AL 11)

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

YA ESTÁN AQUÍ LAS MEJORES CANCIONES DEL 2019 PARA PLASTICOS Y DECIBELIOS.

Escucha Elton John
en Amazon Music Unlimited (ad)

Absolutamente, veinte maravillosos temas, imprescindibles para cualquiera que no le guste la música basura, tanto por parte de los temas de puñetero  éxito o el otro extremo que se votan cosas raras y malas para hacerse notar.

Aquí un criterio de calidad, de sorpresa, de ejercicio de buena música.

Dividimos en dos partes las veinte mejores canciones.

PLAYLIST

LISTA DE TEMAS

Ahora, las que van del puesto número veinte al onde.

20 – VÖK: “IN THE DARK”

Ya tenemos la confirmación de otros grandes artistas islandeses. Es el trío Vök, que con “In the Dark“, el segundo álbum de estudio de la banda de música electrónica,  han logrado la cima, con este poderoso tema, que no recuerda a nada, porque poseen un estilo propio. Ellos llaman con personalidad: “taste of Iceland”.

 

19.- MUNA: “NEVER”

Decía el gran grupo femenino de Los Angeles: “El disco se llama ‘Muna salva el mundo’, pero realmente se trata de salvar al grupo a sí mismo”. Curiosa definición. Con su segundo álbum, “Save the World”, donde está este formidable “Never” y  eleva al trío de Los Angeles, como la nueva gran sensación femenina. Es el trío de Katie Gavin, Josette Maskin y Naomi McPherson. Con sede en Los Ángeles, se conocieron  en la universidad de la Universidad del Sur de California y comenzaron a trabajar juntas en 2013.

Anuncio

18.- JAMES TW: “SOLDIER”

Lo primero que tengo que decir es que es una fantástica canción. ¿Es James TW el nuevo Cat Stevens?. Aunque sus padres le llamaron James por James Taylor, del que tiene influencias, pero es mucho mejor cantante que Taylor. El cantante y compositor británico de 20 años posee un talento absolutamente deslumbrante para componer.

17.- DESTROYER: “CRIMSON TIDE”

Destroyer es una banda de rock canadiense de Vancouver, Columbia Británica, liderada por el cantante y compositor Dan Bejar, que muestra su calidad e ironía con este excelente tema. ¿Quién es Daniel Bejar?. El padre de Bejar era físico español y su madre era maestra de español. Al crecer, Bejar se mudó con frecuencia y vivió en Canadá y en España. Han pasado dos años desde el último álbum de Destroyer. En realidad, parece que hemos pasado mucho más tiempo desde que escuché al magnífico Daniel Bejar, pero afortunadamente ese silencio queda suficientemente pagado con este gran tema, de enorme personalidad.

16.- ANNA OF THE NORTH: “USED TO BE”

La voz de la noruega Anna tiene magia por sí sola, amén de que la melodía es superiormente tóxica. Afincada en Australia, formó este dúo. Es cierto, que amparada en el movimiento de «dream-pop» de Lorde ese estilo es como un traje que les hacen a todos los que viajan hacia allí. Es la música de las «antípodas» como yo le llamaría. Es Australia el gran filón de la música actual.

15.- SIGRID: “SUCKER PUNCH”

Otra gran estrella noruega, con el álbum del debut del mismo nombre. Otro excelente falsete en algunas partes del tema  y una canción con una fuerza sorprendente. Para mí es perfecto pop. Un pop, electropop y synth-pop, descrito por los críticos noruegos  como una persona exploradora de estilos musicales tanto pop, pero con un toque “indie“. Magnífica.

 

14.- KING PRINCESS: “PROPHET”

La irresistible Mikaela Mullany, es decir, KING PRINCESS, con su espectacular «opera-prima» es su primer LP, “Cheap Queen” es un trabajo melancólico que persiste en las mujeres que le han roto el corazón. Straus tiene sentido del humor al respecto. “El álbum es jodidamente triste”. Pero está lleno de enormes canciones, con la ayuda de su mentor Mark Ronson, que piensa que ha moldeado otra nuevo fenómeno.

13.- ANGEL OLSEN: “LARK”

La formidable música estadounidense de St. Louis (Missouri), que vive en Asheville (Carolina del Norte), se ha atrevido a hacer lo imposible como una funambulista,  recrear aquellos maravillosos, complejos y sensacionales al estilo de Scott Walker, que tanto dejaban perplejo al mismísimo David Bowie. Todos los arreglos de este su último álbum “All Mirrors” son heroicos. Sobre todo este “Lark“: denso, profundo, intenso. Gran tema de Angel Olsen, el mejor de su interesante carrera.

Anuncio

12.- THE FAT WHITE FAMILY: “FEET”

El grupo más extravagante, imprevisible y fantástica del Reino Unido. No tiene nada que ver con un grupo de rock. Tampoco de pop. Van a más allá con su música absolutamente original. El estribillo del este tema tiene un arreglo sorprendente y se aparta de todo lo que conocemos.Interesante, mucho.

11.- ZIMMER: “MAKE IT HAPPEN”

Make it Happen“, firmado por ZIMMER, con el grupo australiano Panama es una mezcla hipnótica, tanto melancólica como eufórica, que te lleva por una espiral emocional que sigue en aumento. ZIMMER trabaja en París y acompañado por la voz cristalina de Jarrah, ZIMMER nos lleva a través de grandes espacios, en una atmósfera mística. ZIMMER crea una producción de planificación, moderna y vanguardista . Bajo la bandera de Roche Musique, el productor parisino es parte de la nueva ola francesa Touch junto a Darius, FKJ y Kartell.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LAS 20 MEJORES CANCIONES DEL AÑO 2019 (20 AL 11)
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.