Buscar

Plásticos y Decibelios

TODO LO QUE DEBES SABER DE “THE WALL” (ALBUM) DE PINK FLOYD

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hace 43 años aparecía EL ÁLBUM DE PINK FLOYD “THE WALL”.

Pink Floyd: recomendaciones

Bestseller No. 1
A Fot In The Door: The Best Of Pink Floyd [Vinilo]
A Fot In The Door: The Best Of Pink Floyd [Vinilo]
Hey You; See Emily Play; The Happiest Days Of Our Lives; Another Brick In The Wall, Part 2
29,99 EUR Amazon Prime

Durante un concierto de Pink Floyd en 1977, en Montreal, en Canadá, un grupo ruidoso de fans, insoportables, grotescos  lograron tomar asiento en la primera fila. En el transcurso del show, este grupo se volvió tan molesto y odioso  para el bajista Roger Waters que gritó y luego le escupió a uno de ellos .

TODO LO QUE DEBES SABER DE "THE WALL" (ALBUM) DE PINK FLOYD

Esta división o enfrentamiento con sus fans ,  fue el punto de partida para el concepto de The Wall . Aunque la historia del álbum está fuertemente basada en la vida de Roger Waters, y sus lloriqueos por la muerte de su padre como caídos de la Segunda Guerra Mundial.

Mientras Rick Wright y David Gilmour trabajaban  en sus álbumes solistas y Nick Mason producía  un álbum para The Damned en 1978, Waters se exilió   a su paraíso fiscal en Suiza para “trabajar en una nueva idea”.
Los primeros rumores sobre el nuevo proyecto aparecieron en la prensa musical a fines de 1978. En noviembre, la prensa les dijo a sus lectores que el nuevo álbum se llamaría ‘Walls’ , el título de trabajo había sido anteriormente ‘Bricks’ y luego se cambiaría definitivamente a ‘The Wall’ e implicaría una sala de conciertos itinerante.

The Wall (2011 - Remaster)
  • Se envía en un embalaje certificado

En julio de 1978,  Roger Waters convocó a una reunión de la banda para presentar las cintas y el guión de ‘The Wall’ y otro proyecto separado , que luego se convertiría  en “The Pros and Cons of Hitch Hiking “, que años más tarde  hizo con Eric Clapton. .

Anuncio

TODO LO QUE DEBES SABER DE "THE WALL" (ALBUM) DE PINK FLOYD

Roger incluso se atrevió a darles un ultimatum a sus compañeros . La banda tendría que hacer una idea o la otra, no importaba , porque Waters haría la otra como un proyecto en solitario.

La banda votó por ‘The Wall’, luego comenzó a trabajar en su propia forma particular. No se comunicaron directa ni verbalmente.

Y recordaba el fallecido Michael Kamen que hizo los arreglos orquestales:

Se comunicaban a través de la tecnología. Roger hacía  una demostración en su estudio y se la enviaba a Gilmour, quien agregará algunas pistas o sobregrababa  y le devolvía  la cinta. Todos los miembros de la banda habían n adquirido identidades separadas”.

El nombre de esta bestia era ‘The Slug‘, principalmente porque se parecía a un gusano gigante en forma de babosa. La idea era hacer llegar el masivo espectáculo de The Wall a la mayor cantidad de fans posible y en ese momento parecía una buena idea.

Anuncio

The Wall era  conceptual. La historia trataba sobre una persona llamada Pink que tiene tantas experiencias traumáticas que poco a poco comienza a aislarse del mundo que lo rodea. Esto está simbolizado por una pared que construye a su alrededor.
Muchas de las cosas que le suceden a Pink le han sucedido a Roger, o al líder de Floyd, Syd Barrett. ‘The Wall’ básicamente es una lista de cosas , como ladrillos  que casi lo llevaron al aislamiento, al igual que al propio Syd Barrett.

Roger Waters hizo el concepto del álbum basándose en sus experiencias personales. Las canciones cubren temas tan profundas que rozan entre la melancolía y la estupideces , ya que Roger fue  el hijo que su padre nunca  conoció, así como una madre sobre protectora y un divorcio difícil.

Recordaba Roger:

“Cuando grabamos  estaba lamentando el hecho de que era un hijo  que había perdido a mi padre, y eso tiene una naturaleza de fractura severa en la familia, y eso me dejó traumatizado para siempre”

Fue Roger quien reclutó al  productor Bob Ezrin , porque era un magnífico arquitecto de los discos de Alice Cooper o contador de historias como el “Berlin” de Lou Reed.Era el tipo perfecto  para ayudarles a desarrollar The Wall , junto con el ingeniero habitual  James Guthrie. Con el material de concepto de Roger,  pero no organizado , había  suficiente para  grabar tres álbumes. Fue  Guthrie el que sugirió que las canciones “más completas” se grabaran primero y que el resto del álbum se pudiera construir alrededor de ellas.

Pink Floyd en la época de grabar The Wall

Bob Ezrin comenzó a escribir un resumen para el álbum que se unió rápidamente una vez que comenzó a pensar en él como un guión. Presentó a la banda su “guión”, que incluía lugares donde las canciones actuales y las canciones “por escribir” encajarían más adelante.

Aunque se debaten las razones y el momento exactos, el teclista de Pink Floyd, Richard Wright, fue despedido de la banda durante la grabación de The Wall . Fue contratado como jugador contratado para las giras posteriores, pero su enemistad con Roger Waters terminó su estatus de tiempo completo en Pink Floyd.

Anuncio

El propio y “buenazo” de Richard, me contó en el hotel Santo Mauro de Madrid, mientras comíamos:

“Roger no hacía más insultarme, poniéndome como un tonto delante de todos. Todos se callaban. El se creía que era  Pink Floyd. También trataba de avergonzarme como músico. Yo fui blando y acepté que me echara del grupo. Tome el dinero y “corrí”  El habla de democracia, pero siempre fue un enorme dictador, como el que aparece en la película de Parker”.

Roger Waters también asegura  que  David Gilmour sugirió que ser echara también  a Nick Mason por sus deplorables  habilidades de batería, cuando siempre se iba de “tempo” o no sabía dar un correcto redoble.  David Gilmour niega lo que cuenta Roger . Sin embargo, hay algo evidente : algunas partes complejas de batería en The Wall fueron tocadas por el gran , Jeff Porcaro , que más tarde entraría en  Toto, un grupo con grandes músicos de sesión.

TODO LO QUE DEBES SABER DE "THE WALL" (ALBUM) DE PINK FLOYD

Roger Waters escribió la gran mayoría de las canciones en The Wall , David Gilmour contribuyó sólo  tres canciones . Aunque la canción de Gilmour, “Comfortably Numb”, se convirtió en uno de los puntos más importantes  del álbum, era una canción que odiaba Roger Waters y que aseguraba que no tenía nada que ver con el concepto del álbumPudo haberse quedado fuera del álbum,  si no hubiera intervenido  Bob Ezrin .

El productor se vio a sí mismo como un “árbitro” que tuvo que trabajar para asegurarse de que The Wall fuera un disco de Pink Floyd y no un disco de Roger Waters. Más tarde, Gilmour dijo que fue solo a instancias de Ezrin que sus canciones pudieran publicarse en The Wall .

En 1974, Pink Floyd se acercó al popular dibujante y animador británico Gerald Scarfe, actualmente con la eterna novia de Paul Mc Cartney, Jane Asher . Gerald , que luego fue ilustrador en el Times de londres, se prestó  para producir ilustraciones para ellos. Scarfe fue a uno de los shows del lado oscuro de la banda y aceptó colaborar en The Wall. Scarfe terminó diseñando el empaque del álbum y produciendo animaciones y accesorios clave,  que se utilizarían en la versión de concierto en vivo.

Anuncio

Bob Ezrin y Roger Waters buscaron a un grupo de niños para cantar en “Another Brick in the Wall, Pt. 2“. Encontraron participantes dispuestos en Islington Green, donde el profesor de música Alun Renshaw los convenció de cantar “como en el patio de recreo”.

 

A pesar de que cada uno de los niños recibió una entrada para  concierto y una copia de la canción, nunca estuvieron acreditados, ni se les pagó. De Bob Ezrin surgió la idea de que Nick Mason tocara la canción a cuatro por cuatro, como la música disco de aquellos días. Roger, por supuesto, no quería, pero Bob le convenció , porque sabía que allí había un éxito. 

En uno de los momentos más oscuros de The Wall , el personaje Pink se alucina como el líder de un mitin con diseños ofensivos en personas de otras razas, sexualidades y discapacidades. Las canciones que describen esta escena pretenden ser críticas de tal comportamiento , pero algunos han confundido las letras con las creencias genuinas de Pink Floyd. Sobre todo, de Roger y sus problemas con los judíos. 

Un grupo de origen ario de la vida real adoptó los símbolos del martillo cruzado utilizados en la obra de arte satírica de Gerald Scarfe, que solo contribuyeron a la confusión.

En 1980, el líder de facto de Pink Floyd, Roger Waters, redefinió el concepto de un show de rock, en un experimento que amenazó su solvencia, probó su cordura y finalmente dividió a la banda. Pero eso no lo detuvo en la reconstrucción de The Wall en 2010, exorcizando a sus demonios personales en el proceso.

Ladrillos Cientos de ellos. Abarcando el escenario. Raspando las vigas. La gira de The Wall de 1980 ⁄ 81 fue la antítesis del rock ‘n’roll

De aquella locura, Roger recuerda:

“En su esencia, The Wall era una obra autobiográfica.Crecí llevando la carga de un enorme sentimiento de culpa. Probablemente me sentí responsable de la muerte de mi padre. Tenía sueños recurrentes, había asesinado a alguien y me iban a descubrir “.

TODO LO QUE DEBES SABER DE "THE WALL" (ALBUM) DE PINK FLOYD

Incluso antes del lanzamiento de The Wall en noviembre de 1979, Waters estaba lanzando conceptos para el espectáculo con Gerald Scarfe, el diseñador Jonathan Park y el arquitecto Mark Fisher, los cuatro hombres que empujaban figurines alrededor de un escenario a escala como los mariscales de campo.

La gira fue a  Los Angeles, Nueva York, luego avanzó a Europa, deteniéndose en cada lugar para una semi-residencia por necesidad financiera.

Decía Gilmour:

“Roger estaba en contra de que hiciéramos estadios.Y si bien hubiera sido bueno hacer algunos shows más, era imposible hacerlo de otra manera que no fuera en el interior”. Además, los costos diarios de funcionamiento eran enormes “.

TODO LO QUE DEBES SABER DE "THE WALL" (ALBUM) DE PINK FLOYD

De hecho, la gira fue una hemorragia del dinero e hizo a Pink Floyd muy pobres.  Waters  informó que la banda  perdió 600,000 dólares , y Mason describió la producción como “absurdamente costosa … simplemente estúpida”.

El 17 de agosto de 1981, Pink Floyd realizó The Wall por última vez como un conjunto. Dos años más tarde, The Final Cut demostró ser un título de álbum profético, con Waters saliendo para una carrera en solitario y escupiendo veneno a sus viejos compañeros de banda , hasta su breve reunión para el Live 8 en 2005.

EL ALBUM

TODO LO QUE DEBES SABER DE "THE WALL" (ALBUM) DE PINK FLOYD

El álbum The Wall

PERSONAL

Roger Waters – vocals, bass guitar, synthesizer, acoustic guitar on “Mother” and “Vera”, electric guitar on “Another Brick in the Wall Part III”
David Gilmour – vocals, electric and acoustic guitars, bass guitar, synthesizer, clavinet, percussion
Nick Mason – drums, percussion
Richard Wright – acoustic and electric pianos, Hammond organ, synthesizer, clavinet, bass pedals

MUSICOS ADICIONALES

Bruce Johnston – backing vocals[111]
Toni Tennille – backing vocals on “The Show Must Go On” and “Waiting For The Worms”
Joe Chemay – backing vocals
Jon Joyce – backing vocals
Stan Farber – backing vocals
Jim Haas – backing vocals
Bob Ezrin – piano, Hammond organ, synthesizer, reed organ, backing vocals
James Guthrie – percussion, synthesizer, sound effects
Jeff Porcaro – drums on “Mother”
Children of Islington Green School – vocals on “Another Brick in the Wall Part II”
Joe Porcaro[112] – snare drums on “Bring the Boys Back Home”
Lee Ritenour – rhythm guitar on “One of My Turns”, additional acoustic guitar on “Comfortably Numb”
Joe (Ron) di Blasi – classical guitar on “Is There Anybody Out There?”
Fred Mandel – Hammond organ on “In The Flesh?” and “In the Flesh”
Bobbye Hall – congas and bongos on “Run Like Hell”
Frank Marrocco – concertina on “Outside the Wall”
Larry Williams – clarinet on “Outside the Wall”
Trevor Veitch – mandolin on “Outside the Wall”
New York Orchestra – orchestra
New York Opera – choral vocals
Vicki Brown and Clare Torry (credited simply as “Vicki & Clare”) – backing vocals
Harry Waters – child’s voice on “Goodbye Blue Sky”
Chris Fitzmorris – male telephone voice
Trudy Young – voice of the groupie
Phil Taylor – sound effects

PRODUCCION

David Gilmour – co-producer
Roger Waters – co-producer
Bob Ezrin – production, orchestral arrangement, music on “The Trial”
Michael Kamen – orchestral arrangement
James Guthrie – co-producer, engineer

TODO LO QUE DEBES SABER DE "THE WALL" (ALBUM) DE PINK FLOYD

Nick Griffiths – engineer
Patrice Quef – engineer
Brian Christian – engineer
Rick Hart – engineer
Doug Sax – mastering
John McClure – engineer
Phil Taylor – sound equipment
Gerald Scarfe – sleeve design
Roger Waters – sleeve design
Joel Plantes – mastering

VIDEOS

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

TODO LO QUE DEBES SABER DE "THE WALL" (ALBUM) DE PINK FLOYD
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.