Buscar

Plásticos y Decibelios

PINK FLOYD: LA HISTORIA DEL CERDO ROSA QUE VOLABA

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El 3 de diciembre de 1976, un cerdo rosa  monstruoso inflable de unos 13 metros  se soltaría de sus amarres, flotaría sobre Londres y saldría del centro urbano.  En enero de 1977, el 28 de enero, aparecía el décimo álbum de estudio de Pink Floyd , Animals , entró en las listas del Reino Unido en el número 2.

Escucha Pink Floyd
en Amazon Music Unlimited (ad)

El concepto de la portada er de Roger Waters, que vivía en ese momento cerca de Clapham Common y solía pasar en coche por la central eléctrica de Battersea. Se eligió una vista del edificio de la antigua central eléctrica imponente pero en desuso para la imagen de portada, completa con un enorme cerdo inflable suspendido entre dos de las torres.

PINK FLOYD: LA HISTORIA DEL CERDO ROSA QUE VOLABA

Así Pink Floyd impresionaban   a los tabloides y generaba  una gran cantidad de publicidad para el décimo álbum de estudio de Pink Floyd , el irregular “Animals”. Todo sucedió antes que apareciera el álbum . 

El cerdo, apodado Algie, también  estaba siendo fotografiado para el próximo lanzamiento de Animals y sería un puntoreferencial de la portada del álbum.

Cuando  Roger Waters y Aubrey Powell tuvieron la idea de enviar a Algie el cerdo inflable por encima de la emblemática central eléctrica de Battersea en Londres, la gente realmente los tomó en serio.

Anuncio

PINK FLOYD: LA HISTORIA DEL CERDO ROSA QUE VOLABA

Y Roger Waters cuenta:

“Siempre me ha encantado la central eléctrica de Battersea, como una pieza de arquitectura.Y pensé que tenía algunas buenas conexiones simbólicas con Pink Floyd como lo era en ese momento. Primero, pensé que era una central eléctrica, eso es bastante obvio. Y dos, que tenía cuatro patas. Si lo invertías, era como una mesa. Y había cuatro partes, que representaban a los cuatro miembros de la banda “.

PINK FLOYD: LA HISTORIA DEL CERDO ROSA QUE VOLABA

La fotografía de Algie volando sobre la central eléctrica adornaría el álbum  de la banda, pero no todo terminaría bien, ya que Algie se soltó  y causó  estragos. Fue cuando se soltó , como si tuviera vida propia-  al romper las cuerdas que sujetan su estructura.

Algie se elevó  hacia el cielo e incluso se interfirió  en la ruta de vuelo del aeropuerto de  Heathrow. Incluso  la Autoridad de Aviación Civil emitió  una advertencia a todos los pilotos para que estuvieran  atentos a los cerdos voladores.

Después de que todos los vuelos se vieron obligados a aterrizar, Powell, cofundador del grupo de arte Hipgnosis, fue arrestado. Vería helicópteros de la policía e incluso la Real Fuerza Aérea para perseguir al cerdo  flotante. la persecución llegaría a su fin cuando Algie  finalmente  se cayera y chocara contra un establo en una granja lechera en Godmersham en Kent.

PINK FLOYD: LA HISTORIA DEL CERDO ROSA QUE VOLABA

Powell recuerda:

“A las 9:30 PM, un hombre me  llamó. Y me l dijo: ‘¿Eres el tipo que busca un cerdo? .Pues, está asustando a mis vacas hasta la muerte en mi granja . Naturalmente, fue noticia de primera plana. Pink Floyd no podría haber obtenido una mejor publicidad si lo intentaran . Pero el tema complicado de una sesión de fotos aún no se había abordado.”

Anuncio

El equipo regresó para volver para realizar las fotos oportunas ,  esta vez armados no solo con un globo de cerdo inflable de de 13 metros  y cuerdas más fuertes, sino también con un tirador para derribar el globo si se escapara  nuevamente.

Si bien Powell lamenta “el cielo más increíble, al estilo del pintor inglés  Turner” que tuvieron para la primera sesión y posteriormente se perdió en la segunda, el resultado final sigue siendo maravilloso.

PINK FLOYD: LA HISTORIA DEL CERDO ROSA QUE VOLABA

Powell aún así  admite, sin embargo, que el resultado final fue una imagen manipulada, “en realidad es una fotografía completamente falsa”.

Algie, el cerdo, se convertiría en un símbolo de la creatividad más ridícula de Pink Floyd  y una parte fundamental en los directos de la banda también.

En 2011, una réplica del cerdo volvió a flotar entre las chimeneas de Battersea Power Station para celebrar la reedición del álbum.

Anuncio

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

PINK FLOYD: LA HISTORIA DEL CERDO ROSA QUE VOLABA
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.