Plásticos y Decibelios

PINK FLOYD : “WISH YOU WERE HERE” Y LA ULTIMA VEZ QUE VIERON A SYD BARRET

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Wish-You-Were-Here-Pink-FloydTal día como hoy, hace cuarenta y seis años, Pink Floyd publicaban su álbum “Wish your were Here” . Obra maestra.

Escucha Pink Floyd
en Amazon Music Unlimited (ad)

Fue en enero de 1970, cuando comienzan a grabar su álbum Wish You Were Here después de abandonar una idea y concepto  anterior de un álbum grabado completamente con objetos domésticos.

Era el noveno álbum de Pink Floyd , titulado “Wish you were here” , indiscutiblemente dedicado al fundador y ex-líder de Pink Floyd.

En el mes de junio de 1975, Syd Barret estuvo en la grabación del álbum.  Ante el estupor de todos, dijo que  ‘Shine on your crazy diamond”, el tema primordial de un nuevo disco de los Floyd, le parecía que sonaba “un tanto antigua”. La  pregunta era de su viejo amigo y compañero Roger Waters.

Al parecer, ese 5 de junio de 1975 fue el último día en el que los cuatro Pink Floyd pudieron ver a Syd Barrett en persona. Ese día, Dave Gilmour, su sustituto como guitarrista del grupo, le había invitado a su boda con su primera esposa, Ginger. Más tarde, ambos se fueron a Abbey Road, al estudio 3, al de arriba, donde Pink Floyd estaban grabando ‘Whish you were here’, el álbum decisivo tras el sonado éxito de ‘Dark side of the moon’.

Anuncio
SydBarret_5dejuniode1975
Syd Barret , en 1975, en el estudio Abbey Road

Syd Barrett se sentó al fondo, detrás de la consola de grabación. Llegaron los tres y nadie lo reconoció. Estaba calvo, gordo y casi sin dientes. No podía ser el increíble y mágico Syd Barrett fundador de Pink Floyd. Nadie se acercaba, no había manera de romper el silencio hasta que Waters le preguntó qué le parecía ‘Shine on your crazy diamond’.

floyd75

 

Rogers siempre se había aprovechado de la locura de su viejo amigo para escribir sus ‘lunáticas’ letras y no hacía más que escarbar en la propia leyenda en la que Syd se había convertido con el tiempo, como músico revolucionario y también como la primera gran víctima del LSD.

En ‘Dark side of the moon’, Rogers había escrito ya ‘Brain damage’ y ‘Eclipse’ para agigantar la figura de Syd. Y, luego, el siguiente álbum se llamó ‘Wish you were here’ y encima se atrevía a ponerle ‘Shine on your crazy diamond’, porque se sabía que Syd ya no se enteraba de nada. Waters siempre ha sido siempre inteligente, cínico y perverso.
Kevin Ayers, en cambio, fue el amigo de Syd desde el colegio, el Technical College de Cambridge. El Kevin que produje me contó muchas cosas de como Syd, simplemente, quería viajar y viajar hacia esa “astronomía dominada” por su cerebro. Al más allá de la mente

. Quizá por eso encontró en el LSD el instrumento interestelar. Según Kevin, Barrett se llegaba a meter cuatro viajes de LSD al día en cualquier cosa, en una cuchara, en un terrón de azúcar, por los medios más insólitos.

syd0

Pero, a cambio, la música que hacía era sumamente diferente, espacial, galáctica. Syd inventó la psicodélica en el mundo de la música. Él era la psicodelia.

Anuncio

Kevin pensaba que, probablemente, fichar por la EMI, con estatus de estrella y grabar con el mismísimo ingeniero de los Beatles , no fue algo que le sentara bien al galáctico Syd. Empezó a decir que era un revolucionario y que no era famoso. Y lo que es peor: que él vivía en un ‘flat’ alquilado y John Lennon , en una mansión. Y que era algo absolutamente injusto.

Portada americana,alternativa

A Norman Smith, el productor e ingeniero de los Beatles, nunca le gustó Syd porque le desconcertaba en cada una de las sesiones que él dirigía. El cerebro de Barrett iba a la velocidad de la luz y el de Norman sólo a la velocidad de un buen artesano.

Syd+Barrett

Norman incluso ha contado que el único que se mostró indiferente y contestatario con los Beatles fue el propio Barrett cuando Norman los llevó al Estudio 2 para que conocieran a las ‘majestades’ de la música británica. Fue en la primavera de 1967, el día de la noche en la que los Beatles grabaron ‘Lovely Rita’, del ‘Sgt. Peppers’. Roger, Nick y Rick se mostraron casi babosos con los Beatles pero Syd llegó a decir que aquella música era una mierda. Su comentario, al parecer, no llegó a oídos de Paul que era el autor de la canción.

Aquella noche, Barrett y compañía grabaron ‘El espantapájaros’ de ‘The pipe at the gates of dawn’. Fue el gran comienzo de Pink Floyd , que concluía con “wish your were here”

hqdefault (12)

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

Anuncio

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

PINK FLOYD : "WISH YOU WERE HERE" Y LA ULTIMA VEZ QUE VIERON A SYD BARRET
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

2 comentarios

  1. El álbum de los Pink ” Wish you were here “. Un obvio homenaje a la figura y genio de Syd Barret.
    La foto de la portada una de mis preferidas en la historia del Rock. Posiblemente esa imagen, la del tipo de la derecha ardiendo tenga relación tambien en significado con Barret.

  2. Maravilloso disco de Pink Floyd.
    Para ponerle solo un pero los acordes de guitarra del tema que da nombre al disco se parecen excesivamente a los de “Almost Independence Day” de Van Morrison.
    Pero ahí queda, un álbum para la historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.