El guitarrista de Thin Lizzy, Scott Gorham, ha recordado en una nueva entrevista haber luchado por controlar a Phil Lynott, durante entrevistas en emisoras de radio estadounidenses en el apogeo del éxito de la banda, cuando el líder se daba cuenta de que el presentador no sabía mucho de la historia de su natal y amada Irlanda.
| Escucha PHIL LYNOTT en Amazon Music Unlimited (ad) | |
El mulato irlandés estaba tan orgulloso de su herencia nacional irlandesa, que le resultaba casi imposible no sabotear una conversación si alguien cometía un error sobre la historia de la isla.
Gorham le ha contado a Australian Musician:
“Solíamos hacer un montón de entrevistas en Estados Unidos, y él siempre me quería a su lado”.
“Llegó el punto en el que, si el DJ se equivocaba en algo sobre Irlanda, Phil decía: “¡Vaya, vaya, vaya!” y se sentaba ahí y comenzaba a darle una lección de historia sobre Irlanda”.
Scott le echaba la bronca, cosa que necesariamente no paraba a Phil, el buen irlandés:
“Y, por supuesto, le decía: “¿De verdad, Phil? ¿Ahora mismo?” Y tuve que tirar de él un par de veces: “Phil, estamos aquí para vender álbumes. No estamos aquí para dar a la gente lecciones de historia sobre Irlanda”. Él decía: “Bueno, deberían saber… ¡Deberían saber sobre Irlanda!”.
“Estaba muy a la defensiva con Irlanda. Quería que la gente aprendiera sobre Irlanda, porque mucha gente ni siquiera sabía dónde estaba Irlanda, si puedes creer eso en estos días. Sí, era un irlandés bastante orgulloso, se podría decir”.
En otra entrevista de diciembre del año pasado, Gorham declaró algo parecido:
“Nunca he visto a un irlandés tan patriota con su país. Ser irlandés significaba absolutamente todo para él”.
Gorham continuó describiendo a su difunto compañero de banda como alguien que disfrutaba de ser el centro de atención.
“Le encantaba que le tomaran una foto, ver su nombre, el nombre de la banda”, asegura el guitarrista.
“Sí, lo vivió, lo vivió a lo grande. Y bien por él, creo que necesitas a alguien así en cualquier banda, que quiera ser el centro de atención. Quería mantenerse firme y quería que la gente lo observase”.
“Se podría decir que es como una cuestión de ego, pero incluso subir al escenario es una cuestión de ego de todos modos. Pero nunca mostró su ego de mala manera, fue más de una manera enérgica, digámoslo así. De una manera orgullosa”.