Plásticos y Decibelios

PETER YARROW DE PETER, PAUL & MARY SIGUE CONFIANDO EN LA HUMANIDAD

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Peter Yarrow, histórico componente del recordado trío de folk de los años sesenta Peter, Paul & Mary ha hablado en una interesante entrevista con Timothy Rowles del Phoenix New Times sobre su carrera, algunas de sus canciones más importantes y el poder que tienen.

Escucha PAUL AND MARY
en Amazon Music Unlimited (ad)

Compuesto en 1961 por Peter Yarrow, Noel Paul Stookey y Mary Travers, Peter, Paul & Mary fue uno de los grupos del folk revival más exitosos y duraderos – en el recuerdo de muchos canciones como “500 Miles”, “Puff, The Magic Dragon”, “Living on a Jet Plane” o “Stewball”– pero no solo eso, fueron activistas a favor de los Derechos Civiles y en contra de la siempre discutida y polémica Guerra de Vietnam.

Mary Travers: A Look Back at the Rise of Peter, Paul and Mary – Rolling Stone

Aunque Mary Travers falleció en 2009, Yarrow y Stookey aún recorren el país juntos bajo sus nombres individuales. Ambos se presentarán en Mesa Arts Center este sábado 18 de marzo.

Fue en la Universidad de Cornell donde Yarrow descubrió los poderes curativos de un gran coro de voces, y fue entonces cuando se dio cuenta de que la música folk era una fuerza transformadora del mainstream para lograr la paz incluso la felicidad.

La paz mundial, dice Yarrow, es posible, pero cada individuo tiene que comprometerse con ella.

“Tenemos que elegir ese camino, y tenemos que abogar por él viviéndolo”.

Anuncio

“Tenemos que defenderlo siendo parte de la afirmación de ese punto de vista en términos de leyes que sean justas, que sean humanas, que reconozcan nuestra diversidad que nos honre a todos como personas valiosas. Tenemos que entender que esto no es solo una cuestión de cómo funciona el destino, es una cuestión de la forma en que nosotros, como seres humanos, defendemos lo que es bueno y lo que es correcto”.

Peter Yarrow and Paul Stookey perform "Light One Candle/Maccabee Song" at Longwood Gardens - YouTube

En 1962 el grupo lanzó su álbum debut homónimo, “Peter Paul and Mary”, disco que les proporcionó éxitos como “If I Had a Hammer”, “Lemon Tree” o “Where Have All the Flowers Gone?”. Yarrow dice que este último “es en realidad un poema ucraniano de dos estrofas que Pete Seeger escuchó y convirtió en la canción que es un himno a la paz”.

Dos años más tarde, el grupo lanzaría “Puff the Magic Dragon”, que, contrariamente a la leyenda urbana, no se trata de fumar marihuana, sino de llegar a la mayoría de edad y dejar de lado las distracciones infantiles.

A la pregunta de si “Puff” representa la disonancia cognitiva desde el punto de vista de un niño o si podría representar todas las etapas de la vida, Yarrow contesta:

“De alguna manera, es tan vital y significativa como lo fue”, dice sobre la melodía, y agrega que las historias sobre personas que están genuinamente enamoradas compensan otras fuerzas que desean infligir daño.

“Y eso es ‘Puff’. Es un pequeño momento de eso, y la gente todavía resuena con eso… Todavía es relevante y todavía conmueve a la gente. Y me siento enormemente gratificado por la sensación de que la gente todavía sea capaz de sentirlo. No estoy hablando solo de los adultos, estoy hablando de jóvenes que vienen y lo han aprendido de sus padres o abuelos”.

Anuncio

 

Si hay algo que el trío quería comunicar entonces era un mensaje de paz y libertad. Yarrow cree que la música es una fuerza transformadora o al menos un placentero corte de vidas superficiales. Después de 60 años, ¿el cantante de folk de 84 años está decepcionado con la sociedad moderna?

“Tengo miedo por lo que está pasando, pero creo que estamos lidiando con nuevas fuerzas. No es que la humanidad haya cambiado, es que las fuerzas que nos están separando ahora son diferentes. No teníamos este tipo de realidad cuando estábamos de acuerdo, al menos, sobre los hechos”.

La música folk es una herramienta muy poderosa, añade. Más poderosa aún cuando las personas cantan juntas. Yarrow reafirma toda una carrera musical y dice que actualmente se encuentra en un lugar donde las cosas que hace tanto como artista y activista reafirman que es un instrumento de paz.

“Cuando las personas cantan juntas, es natural, requiere cierta vulnerabilidad porque cuando aprecias el arte y escuchas música y reaccionas a ella, no de una manera lógica, sino de una manera emocionalmente humana y sincera, no está siendo mediado por tu cerebro. No es lógica. Y por lo tanto, tenemos este evento maravilloso, se llama cantar juntos, que refuerza el sentimiento de alegría y satisfacción y comunidad. Se trata de crear una comunidad, se trata de un punto de vista de “nosotros” en lugar de un punto de vista de “yo contra el mundo”.

Yarrow nunca ha renunciado a su confianza en la humanidad:

“Nuestra esperanza radica en la movilización de aquellos de nosotros que nos preocupamos. No tiene que ser todo el mundo, pero tiene que ser suficiente para vivir y practicar las cosas por las que queremos abogar”.

Anuncio

“Cada acto de bondad, cada gesto de cariño, cada palabra de dulzura y comprensión o empatía es una pieza de construcción activa. No estoy hablando sólo de paz entre países. Estoy hablando de la realidad de lo que experimentamos como personas en el mundo”.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

PETER YARROW DE PETER, PAUL & MARY SIGUE CONFIANDO EN LA HUMANIDAD
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.