Peter Gabriel ha lanzó una versión inmersiva Dolby Atmos de Panopticom. La llama la ‘Mezcla Interna’. Parece que tiene el própisto de marearnos con tanta mezcla. Esta es la tercera, fruto de su indecisión.
| Escucha Peter Gabriel en Amazon Music Unlimited (ad) | |
La mezcla In-Side ha sido creada por Hans-Martin Buff en Red Room en Real World Studios y su propio estudio Aural Majority Pad, Boofland.
Al igual que con las mezclas Bright y Dark-Side, todas las pistas de i/o también recibirán el tratamiento In-Side y se pueden escuchar en Apple Music y Amazon.
Y asegura Gabriel para marearnos:
“Hans Buff está haciendo estas mezclas inmersivas para Atmos y está haciendo un trabajo maravilloso. La forma en que las personas consumen sonido, canciones y música ahora es en un 60-70 % a través de auriculares, lo que nos da, como creadores, la oportunidad, especialmente con estos auriculares que permiten una especie de ilusión tridimensional, de poner a las personas dentro de los tres. -espacio dimensional. Lo sorprendente de eso es que con el estéreo tienes algunos sentidos de arriba y abajo, pero ¿cómo llenas ese espacio? En este mundo tridimensional es como si estuvieras despegando en un globo y de repente puedes ver todo a tu alrededor y puedes colocar las cosas con mucho cuidado y hacer que sucedan eventos en el espacio. Una composición espacial. Creo que Buff tiene una gran actitud para todo eso, así que estoy aprendiendo y espero que algunos de ustedes tengan la oportunidad de ver estas mezclas.
Buff y Peter han utilizado la tecnología específicamente como una herramienta creativa, como explica Buff:
“La música 3D, tal como se presenta en Dolby Atmos, es MUCHO más que mover sonidos por todas partes. No es solo una nueva forma de mezclar, es una forma de hacer música que es más grande y más gratificante que cualquier cosa anterior. Pedro lo entiende. Para él, las versiones estéreo y 3D no tienen que coincidir, simplemente “ambas tienen que ser geniales”. y para mí, eso es un sueño creativo hecho realidad. Puedo traer cualquier cosa a la mesa que pueda imaginar para llenar de música la Sala Roja de Real World Studios. Puedo simplificar, concentrarme, embellecer y mejorar los sonidos que componen los arreglos de Peter. Puedo enfatizar, esconder e incluso puedo grabar específicamente para el inmersivo Peter Gabriel y, al final, Peter estará en la sala para ser el juez de lo que es mejor para sus nuevas canciones. “Cuando la gente quiera saber qué gran Atmos puede ser, quiero que escuchen esto. Creo que vamos por buen camino”.
Y avisa Peter:
“Escucha Panopticom (In-Side Mix) Tanto las plataformas Apple Music como Amazon requieren que vinculemos una versión estéreo, con el mismo nombre, a todas las mezclas de audio de Atmos, lo que permite a los oyentes cambiar entre las dos.Esto ha supuesto un pequeño desafío para nosotros porque nuestro In-Side Mix de audio Atmos no tiene un equivalente estéreo, pero estamos obligados a tener uno. Con el fin de lanzar la mezcla de Atmos, y es posible que los oídos de águila entre ustedes hayan resuelto esto, hemos utilizado Dark-Side Mix como la versión estéreo vinculada”.
Entonces, si escuchas In-Side Mix en Atmos, obtienes el nuevo enfoque de Buff y Peter, pero si escuchas en estéreo, escucharás Dark-Side Mix de Tchad Blake con otro nombre. Es un poco confuso, lo sabemos, pero es nuestra mejor solución por ahora…
https://is5-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Music123/v4/62/b1/69/62b16900-9a1a-f1ea-4d25-34fce1c760b1/cover.jpg/632x632bb.webp
6 comentarios
Das pena ya Peter. Que lastima. Jubilate.
El creador de Solsbury Hill, Wallflower, Mother of Violence, The family and the fishing net, White Shadow ……y tantas maravillas, debería darse cuenta de que, por más mezclas nuevas que nos ofrezca, ese nuevo tema no va a deslumbrarnos. Es un tema menor, que no tiene sitio en su Musical Box, al menos en la sección de joyas imperecederas. Espero que el álbum tenga muchos mejores temas, aunque si no es así, ya no tiene nada que demostrar. Tanto con Genesis como en solitario, nos ha regalado obras maestras incontestables.
Peter Gabriel, eres mi músico favorito. Son muchos años esperando un nuevo disco como para hacernos esperar mas con la misma formula actual de ir sacando canciones poquito a poquito y además con versiones muy parecidas a la misma. Tu ultimo disco “Up”, precisamente no fue tu mejor disco. Suerte que en la espera nos has dejado perlas para mi como “I grieve”, “The book of love”,.. .Espero que no se te haya ido el duende. Me gustaría que este nuevo disco fuera con canciones parecidas a “Shaking the tree” o “Secret World”, pero es una ilusión. De todas maneras, estoy convencido de que, aunque no fuese bueno, habrá como mínimo dos canciones extraordinarias. Con esto me conformo. Creo que has dejado y dejarás auténticas obras maestras, muchas gracias.
Hombre, el tema no esta para competir con obras del PG3 o el Selling England by the Pound, pero no está mal del todo y es más sencillo en producción de lo que nos venía acostumbrando. Se agradece su frescura. Me gusta ese doble estribillo directo y con buena onda, si bien recuerda un poco a The Boxer de Simon & Garfunkel. La guitarra y el bajo nos traslada al Digging in the Dirt, pero el tema tiene más empaque. Eso sí, tanta renezcla entregada a cuentagotas cansa.
A mi también me pasa lo mismo. Tras 22 años de espera tenía la idea de que I/o sería un álbum de 20 temas y no tantas versiones q se parecen unas a otras. A mi personalmente me gusta la Dark. Sin embargo un músico como el debería sacar al Album ya y dejarse de mezclas. El tema de panopticom me gusta y el mensaje. Lo del arte me gusta menos. Peter déjate de mezclas y saca ya I/o como hacen otros artistas como Springsteen o Dylan. Una cosa más la versión de Peter que aparece en el disco homenaje a Leonard Cohen es preciosa, por cierto.
¡¡PG dejate de versiones y mezclas y pon en circulación abierta i/o, en dc o Lp. ES todo lo que muchos esperamos tras 22 años en el dique seco!!