| Escucha Genesis en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Sigue dejando claro a todo aquel que le quiera oir, que es muy difícil que Genesis se reúnan. Peter Gabriel siempre ha hecho las cosas en sus propios términos, publica muy pocos discos con material nuevo – solo tres desde aquel “Peter Gabriel IV” de 1982- y no ha considerado procedente de momento la reunión del legendario grupo de rock progresivo.
Bueno, en realidad, Gabriel hizo un amago de reunión en 2005 cuando hizo un llamamiento a los otros miembros de Genesis para hacer algo juntos. Pero muy poco después cambió de opinión y así ha permanecido hasta ahora.
Y la principal razón que da Gabriel para que no haya en un futuro inmediato reunión de Genesis es que algunos de sus miembros están tocados. Phil Collins tiene problemas de espalda que le han limitado como batería. Claro que si la condición física de Collins mejorase quizá se podría llegar a producir la reunión. Gabriel no dice un no rotundo y definitivo.
De hecho todavía conserva algunos de los viejos disfraces que solía ponerse en escena como cantante de Genesis, aunque ha comentado que la mayoria están seriamente dañados por el paso del tiempo o se vendieron. Obviamente unos nuevos Genesis necesitarían todo un nuevo atrezzo.
Tampoco ha cantado Peter Gabriel apenas canciones de Genesis en sus conciertos en solitario. Un intento de ‘Supper’s Ready’ quedó en poca cosa. Piensa en la posibilidad de convertir ‘Carpet Crawlers’ en una pieza de piano instrumental. Es improbable que Genesis se reuna, pero tampoco estamos hablando de un imposible.
Un comentario
Es uno de esos grupos que, por edad, me han quedado por ver. Cuando veo fragmentos del concierto Seconds Out del 76 (ya sin Gabriel) flipo con la vitalidad de la banda, a pesar de que nunca fuese un grupo muy movido escenicamente, más bien aparatoso. Honestamente creo que tanto en términos musicales como de directo actualmente tienen poco que decir y me llevaría una decepción importante. A veces es mejor dejar las cosas como están y no empañar ese impagable legado. Por cierto, muy recomendable la biografía ilustrada “El libro de las revelaciones” que sacaron hace pocos años.