| Escucha Pete Townshend en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Todavía fresca la breve pero poderosa actuación de The Who en la ceremonia de clausura de los Juegos, se anuncia la edición de “Who I am”, la primera autobiografía de su líder Pete Townshend.
Esto ha dicho en un comunicado de prensa:
“Tengo la suerte de estar vivo y tener una historia loca que contar, llena de aventuras salvajes y maquinaciones creativas. Me alegra poder haber escrito el libro yo mismo, en mi propia “voz”, que muchos lectores escucharán por primera vez. No soy mi tema favorito, que será siempre el arte y la música, pero siempre que escribo sobre mi vida y trabajo, aprendo algo”.
No es el primer libro que escribe Townshend, si el primero autobiográfico, y la verdad es que es bastante buen escritor. En el recuerdo de algunos su atractivo “Neck Horse’s”, un librito de pequeños relatos editado en 1985.
Los rockeros escribiendo no suelen ser muy allá. Hay memorias que son un tostonazo, como la de Eric Clapton, ejemplo de relato soso, sin miga ni gracia, en el que se intuye que lo más interesante queda sin contar. Otras son buenas y entretenidas, las de Johnny Cash por ejemplo. Y alguna que otra, la hilarante “No Irish, No Blacks, No Dogs” de John Lydon, líder de Sex Pistols, son la excepciones que confirman la regla. Libros muy buenos.
Casi a buen seguro que esta autobiografía va a ser una de las mejores que se han escrito en el mundo del rock. Por un lado Townshend tiene el talento, el genio y el humor para conseguirlo. Por otra parte, definitivamente muy pocos tienen una materia prima tan buena con la que trabajar como Townshend, mente pensante de un grupo de rock tan inspirado, brutal y chiflado como The Who. Quizá la máxima expresión del rock británico, con permiso de los Rolling Stones y Led Zeppelin, grupos de vocación americana.
Un supergrupo natural con personalidades tan dispares como las de los desaparecidos John Entwistle (un bajista con un sonido como una tormenta, y ese humor negro que le caracterizaba) y el lunático Keith Moon, considerado universalmente como uno de los mejores baterías de la historia del rock. Y también con uno de los mejores cantantes y frontman, Roger Daltrey.
A Pete Townshend le ha llevado escribir estas memorias más de 20 años. El libro tiene 400 páginas con tapa dura, y se publica en octubre.
En las fotos, la portada de “Who I Am“, y promoción del mismo, y más abajo un trailer de presentación.
Un comentario
De entre las últimas biografías rockeras que he leido la de Ronnie Wood también era muy amena e interesante… al igual que “Starman” sobre Bowie.
Esta de Townshend promete mucho, como bien dices las historias serán buenas y además la narración (viniendo de quien viene) estará a la altura.