Pete Townshend: recomendaciones
Pete Townshend ha recibido 100 milonres de dólares como adelanto por ceder los derechos editoriales de sus más 30o canciones, incluidos todos los clásicos de los Who.
Le ha llevado al huerto la agresiva editorial de canciones llamada Spirit Music Group, que ofrece agresividad y trabajo ante las paquidérmicas compañías como Universal, Warner Chapell y Sony.
Su director Mark Fried, que recientemente se hizo con los derechos de las canciones de Grateful Dead y Lou Reed, asegura que el catálogo de los Who está absolutamente mal aprovechado.
Desde los primeros temas, como ‘My generation’, hasta los de “Tommy” y “Quadrophenia”. El éxito de los temas en CSI eso debería ser un aviso de lo que se puede aprovechar con contratos publicitarios, películas, televisión, etc. y las más famosas canciones de “Tommy”, “Quadrophenia”.
¿Como se queda en este caso Pete Townshend?. Aunque puede ser consejero de como se aprovechan sus canciones, el dinero que ha recibido no le deja ya tener decisión en como se emplean sus canciones.
Pete Townshend, con esta editorial, publica por fín en otoño su autobiografía Who He?.
Otro proyecto es el estreno de “Quadrophenia” como musical, con parte de guión que escribió Towenshend con la opera Lifehouse , que nunca terminó.
Y lo que más interesa:la probable gira de los Who, bueno sólo Roger Datrey y Pete, con su versión en directo de Quadrophenia.
Pete Townshend, como Fausto, ha vendido su alma al diablo. A sus 66 años puede permitíselo. ¡The Who Sell out!, como aquel formidable álbum.
4 comentarios
Eso es, a estas alturas de la película puede permitírselo… ¡y desde luego no se ha vendido barato!
Eso no es venderese, es recoger lo que uno ha estado trabajando década tras década…
yo tampoco opino que sea venderse, es sacar partido al trabajo de 40 años de carrera. Para que se lleven la pasta los de itunes pues mejor que se la lleve townshend
Se vendió a los 66,
seguro estará bromeando sobre la curiosidad de los dígitos.
Perder la capacidad de decidir sobre el empleo de tu obra es perder la capacidad de mantener tu integridad artística, es prostituir toda tu obra, pero de todas formas es mejor reírse y disfrutar del hedonismo mientras estás vivo que revolcarse en la tumba como John Lennon mientras Yoko disfruta de vender sus letras a cuanta compañia publicitaria las requiera.