Hace justo 42 años se estrenaba la versión cinematográfica de Quadrophenia, la ópera rock de The Who sobre cómo crecer mod y luchar en Londres.
| Escucha Pete Townshend en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Pete Townshend asegura que, realmente, “Quadrophenia” fue el fin de los Who como grupo. La última obra creativa del grupo. Luego, ya sólo se imitaban a sí mismos. Estamos de acuerdo.
Naturalmente, para Townshend la muerte de Keith Moon fue otra parte de la retórica de la razón por la que el grupo tocó fondo. Keith Moon era demasiado importante en la dinámica del grupo.
Townshend, brutalmente sincero, añadió que “Tommy”, “Who ´s next” y “Quadrophenia” fueron los álbum de los Who que realmente merecían la pena. Nadie le puede rebatir. Son tres obras maestras absolutas.
Recordó mucho a Keith Moon y dijo que el personaje que Mike Myers creó con Austin Powers era realmente Keith Moon. Sin embargo, la biografía cinematográfica de Keith Moon parece atascada por Meyers y el propio Hollywood.
3 comentarios
Qué grande es el señor Townshend, por su talento y porque siempre ha sido brutalmente sincero en un mundo cínico y de falsedades. Me alegro que su relación en estos últimos años con Roger haya mejorado ostensiblemente. Siempre han rivalizado, pero los años parece que les han suavizado, supongo que es el peso de los recuerdos y lo vivido.
Eso sí, teniendo en cuenta que los 3 discos mencionados me parecen absolutamente extraordinarios, a la altura de los mejores discos de la historia(para mí el mejor es Who’s Next), creo que desdeñar(o en este caso autodesdeñar) The Who sell out es un error, aunque sea el propio Townshend quien lo diga. Es un disco espectacular, original, además bastante alejado de lo que uno puede esperar de un disco de los Who, tanto del power pop inicial como del rock y hard rock siguiente, mucho más psicodélico(sobretodo Armenia city in the sky)y con grandes clásicos como I can see for miles o Rael y canciones estupendas un poco menos conocidas como Tattoo o Silas Stingy.
Grandes Who, a ver si vienen de gira a España con Quadrophenia.
Absolutamente de acuerdo con todo lo dicho, añadiría My Generetion álbum soberbio para la época que se publicó, debut incendiario, lo escuchas i piensas que es el año 1965 i no te lo crees, luego vino la incertidumbre para pasar a la época gloriosa con los discos ya mencionados. Saludos a Plásticos i decibelios.
Los Who son los mejores!!!