El Teatro Real de Madrid se convirtió desde el primer instante en una discoteca ,pero de los años ochenta . Había poquísima gente joven y el ambiente destilaba nostalgia. Y es que hasta Pet Shop Boys invocaban a los reyes del electro.-poco , a Kraftwerk, con su tema más sensible con el grupo alemán, el que abría el concierto. Un remedo del “Trans Europe Express” del año 1977.
Bruce Springsteen: recomendaciones
Me cuntan que Pet Shop B0ys han vuelto a Madrid, porque han rebajado sus emolumentos , muy por debajo de sus pretensiones, porque tiene las ganas de la pomposidad de esta gira , que comenzó en el Royal Opera House de Covent Garden, en Londres.
El espectáculo es divino, de orgullo gay, de luces y efectos discotequeros . Entretenido y pobre musicalmente. No aporta nada. Es más , machaca la calidad artística del grupo y grandes canciones pop.
Es un pecado mortal que en estos días que la música en directo el sonido esté pre-grabado Absolutamente todo, magníficamente secuenciado con el juego de luces y y efectos especiales.
En el escenario hay muy poco en directo. Ni siquiera la voz de Neil Tennant ,salvo en las paradas,.Se nota excesivamente Aunque se mueva, incluso se extra-limite en movimientos, la voz no sufre ni una sóla alteración, ni un desfase con sus labios ni una sóla aproximación a un error o una desafinación.
EL MUNDO DEL DIRECTO SALVO EN EL ROCK y contadas excpciones, SE HA CONVERTIDO EN UNA PARODIA, UN PLAYBACK TELEVISIVO.
Me cuentan que Pet Shop Boys grabaron en un estudio de Londres todo el repertorio de esta gira , con algunos insignificantes nuevos arreglos-la mayoría de ellos hacia peor- y desde luego, con la nueva grabación de la voz de Neil, como si fuera en directo, que ayer cumplía 63 años. Es decir, un disco en vivo, grabado en el estudio.
Así que Pet Shop Boys no sufren ningún riesgo , salvo error mayúsculo y el espectáculo es seguido como un espectçáculo de lujo de un DJ en una discoteca inmensa.
Incluso el repertorio no está muy bien concretado. Demasiados temas insignificantes entre medias y ni siquiera se aprovechan de sus dos mejores temas con diferencia como0 son “Jealousy”y “Being Boring” , del álbum prodigioso que les produjo Harold Faltermeyer.
PET SHOP BOYS REPERTORIO
1.-Inner Sanctum
2.-Opportunities (Let’s Make Lots of Money)
3.-The Pop Kids
4.- In the Night
5.-Burn
6.-Love Is a Bourgeois Construct
7.- New York City Boy
8.-Se A Vida É (That’s The Way Life Is)
9.- Love Comes Quickly
10.- Love Etc.
11.-The Dictator Decides
12.-Inside a Dream
13.-West End Girls
14.-Winner
15.-Home and Dry
16.-Vocal
17.-The Sodom and Gomorrah Show
18.-It’s a Sin
19.-Left to My Own Devices
20.-Heartbeat / Go West
BISES:
21.-Domino Dancing
22.-Always on My Mind
(Brenda Lee cover)
23.- The Pop Kids (Reprise)
6 comentarios
Durante los primeros (y mejores) años del grupo, nunca hicieron conciertos porque evidentemente su música no está hecha para el directo. Coincidiendo con los discos de menor proyección le cogieron gusto a hacer espectáculos “en vivo” con todo pregrabado y en esas siguen. las versiones de su gira “Pandemenium” estaban muy bien pero las nuevas versiones no están a la altura. Fangoria, algo así como su alter ego patrio, hacen lo mismo. Todo grabado.
El grupo dijo q se ocuparían de tocar los temas de los últimos discos. A ver si os informamos un poco aunque sea.
Ha sido un conciertazo. Del setlist me quedaría com el de la anterior gira.
Ojalá hicieran un performance 2 para q el mundo de la música vea q la música y teatro puede ir de la mano.
Grandes PSB!
Nadie duda, creo que ni Julián, que los ha definido como “Beatles del tecnopop” o “los herederos culturales de Kraftwerk” de que son el mejor grupo, y además el que más en forma se ha mantenido en su género, y ojo, en toda la historia del pop en general.
Simplemente expone el concierto, que acaba de ver, es cierto creo lo que dice de N.Tennant, pero desde hace mucho tiempo. Si se critica que las “pop Queens”: Madonna, Britney, Rihanna, no canten, es criticable desde mi punto de vista lo de Tennant, lo que no quita que el show, yo los he visto un par de vecees, es majestuoso, y el repertorio, sí o sí, es bueno por narices, porque no han hecho un disco malo en su vida. No como otros.
Como pethead he visto varias veces a Pet Shop Boys en directo. Neil canta en directo. La prueba del algodón la tuvimos en el Fib. En Left to my own devices tuvo problemas con parte de la letra, y esbozó una sonrisilla tímida.