Plásticos y Decibelios

LA PESADILLA DE ABBA

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
LA PESADILLA DE ABBA
Portada del album The Visitors , el último de Abba, pero no las últimas grabaciones como se quiere hacer vender

Durante todos los años setenta, el grupo sueco Abba era una simple y estúpida horterada para todos los que amabamos la música. Nunca estuvo cualificado. Jamás. Particularmente, a mí me daban un cierto tipo de rechazo particular, porque era como los Mamas and Papas, pero en cutre. Desde luego, en su tiempo, aunque podían vender muchos días, no era definitivamente “cool”.

ABBA: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1
Voyage (CD)
Voyage (CD)
16,85 EUR 12,04 EUR Amazon Prime

El mundo “gay” fuen quien entronizó a Abba. Y, sobre, todo con aquel álbum de Erasure. El retorno de Abba y el éxito de ‘Mama Mia’ jamás lo entendí. Sigo sin entender la perversión por este grupo.

Acostumbrados al éxito, Benny Andersson y Bjjorn Ulvaveus han tenido a bien publicar una nueva edición de “The Visitors”, el flojísimo último álbum del grupo, al que quieren reivindicar. Incluso nos hablan de que han recuperado un tema jamás publicado anterioremente. Nos da igual.

Pero lo terrible es que lo vendan como él último y perdido álbum del grupo, cuando en realidad nunca fueron estas sesiones las últimas del grupo. Se recuerda las grabaciones de ‘You owe me’, ‘Just like that’ y ‘I´m the city’.

Incluso los temas ‘The day before you came’ y ‘Under attack’ aparecieron como singles más de un año después de “The Visitors”.

En fín, para mí, Abba es como una pesadilla que no se acaba nunca.

Anuncio

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LA PESADILLA DE ABBA
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

23 comentarios

  1. Ay Julian sabias palabras. Yo siempre he pensado como tu. Y estoy particularmente harto de oír a Abba en todos los bares y que al gente se ponga como loca de contenta. Sin el éxito posterior a su separación, incluso podrían tener un pase, pero han llegado a resultar insoportables. Gracias Julian. Me gusta tu estilo.

  2. No puedo entender como grupos como este pueden o pudieron tener tantísimo éxito. Abba en particular me resulta insoportable.

    Es más sangrante aún pensar como la soporífera película musical Mamma Mia tuvo tanto éxito y como la extraordinaria película Across the Universe, inspirada en las canciones de Los Beatles, pasó sin pena ni gloria.
    Patético.

    1. Es sencillo,a la gente le gustan ciertas cosas como ABBA y a unos cuantos le gustan esa pelicula que dices y que no ha visto ni el tato

  3. Ay Julian que facil es categorizarlo todo. Mira, soy un amante de la musica y en los 70 me gustaba Abba, y en los 80, .., hasta ahora. Y me encanta que reediten sus discos, y que hagan peliculas. Y si, estan cualificados. Escribe lo que quieras de tus gustos, pero no digas que a todos les parecia una horterada, dejanos hablar a los demas de nuestros gustos.

  4. yo los odiaba de pequeño, temas como chiquitita o Fernando me parecían repelentes. Con los años me han llegado incluso a gustar, comparados con la basura actual de las radioformulas, ABBA son casi obras maestras. Entiendo que en su día todos los odiamos, pero la perspectiva del tiempo no los deja tan mal parados.

  5. Por suerte, para la mayoria de la gente, ABBA son buenos recuerdos y hoy en día los grandes músicos reconocen el maravilloso trabajo de este grupo.

    A mi la pesadilla es escuchar los músicos de hoy plagiar a temas de ayer.

  6. Mmmm, de acuerdo con Luis Cifer. El tiempo ha tratado bastante bien a ABBA, aunque los ha situado en un lugar privilegiado que, desde luego, no merecen. La tónica general de sus canciones resulta agradable hoy día, ya que las horteradas que se producen actualmente rechinan bastante más y destilan muchísima menos calidad si cabe que lo que puedan haber hecho los suecos.
    Respecto a lo de Across the Universe… la película es infumable, falta de continuidad y de profundidad en sus personajes. Si bien es cierto que hay un par de secuencias o números musicales bastante afortunados, la mayoría de las versiones rebajan el trabajo de los Beatles a pura basura de un nivel tan hortera como los temas del grupo que aquí nos ocupa.

  7. GRUPO SOLO APTO PARA HOMOSEXUALES Y HORTERAS. LOS PRIMEROS ME MERECEN UN ENORME RESPETO, PERO LOS SEGUNDOS ME PONEN ENFERMO

  8. Julián Ruíz (que, no sé por qué, dudo que lea alguna vez estos comentarios) siempre ha sido así de poco pragmático con todo. Se empeña en convertir sus categóricos juicios de valor en algo universal, y por lo general da pocas o ninguna explicaciones de sus motivos para opinar esto o aquello. ABBA están pasados de moda, tal como pasaron de moda en los ochenta, y tal como volvieron a pasar de moda tras su “resurrección” hace unos años. Pero que algo pase de moda o que en su momento no le gustase no lo convierte en una bazofia. Poca gente ha realizado melodías tan perfectas como las de ABBA o han transmitido tanta luminosidad con sus arreglos, y aunque ese fuese su único punto fuerte, es más que suficiente para -por lo menos- no dar por sentado que todos los odiamos. Si tengo que dar mi opinión, Julián Ruíz lleva mucho más tiempo venerando a estrellas que, o bien están muertas y enterradas (Mick Jagger, por el amor del cielo) o simplemente nunca han sido nadie ni lo serán en un sentido puramente artístico (los de Coldplay son tan creativos y variados con sus composiciones como Ricky Martin). Mitómanos del tres al cuarto los hay a patadas.

    Y lo peor de todo es que ni siquiera soy mínimamente fan de ABBA.

  9. jaja Julian como eres, a mi me gustan Abba, su música es bien bonita, y no soy gay. Eso si, quizas sus canciones mas que para discotecas ahora parecen para Iglesias, lo que son las cosas. jeje

  10. Conde no puedo estar más de acuerdo con usted…Los que venden poco son una maravilla sin descubrir y los que venden mucho son grupos o solistas para descerebrados y gente sin criterio…siempre ha sido así y seguirá siendo así mal que nos pese.

  11. yo tengo el ABBA Gold, y de vez en cuando lo desempolvo y lo escucho, me alegra el momento…son lo que son, como si Stock aitkn andwaterman (?) hubiesen compuesto sólo para un grupo/cantante durante los 80, y luego hubiesen desaparecido.divertidos, de usar y tirar, pero con unos cuantos grandes singles,y, sin tener ni idea de ellos, estoy segura de que tienen formación clásica, las melodías, los arreglos…pero por Dios, que no vuelvan! o que vuelvan y se la peguen!!!

  12. Lo que demuestra Julian, que los criticos sois como cualquier persona. Oimos un disco y si somos homosexuales nos encanta ABBA. Si somos machotes nos encanta….. Bowie?…Lou Reed?… Preguntas por el mejor disco de Lou Reed. Es una broma verdad? Cuando haya hecho él y su mujer (vaya petardito, que tiene un gran seguimiento por parte vuestra por cierto) la mitad de canciones buenas, que han hecho los Abba, me lo cuentas. Saludos

  13. Yo tampoco soy fan de Abba, pero admito que tenían un enorme talento para las melodías y los arreglos. Ojalá la música mainstream actual nos legara temas tan jubilosos y eternos como Waterloo o Dancing Queen.

  14. ABBA nunca me gustaron. Sin embargo con el paso del tiempo hay canciones sueltas que sí. Sobre todo Waterloo. Algo tenían, desde luego, para que gente como Elvis Costello o Bruce Springsteen fueran a fines de los 70 del club de fans de Abba. Y no son gays, ni horteras.

  15. Como critico de musica que soy e visto esta reseña no con objetivo y tipica reseña de un fan beatle, … fan no soy pero como dije anteriormente escucho los albumes de otros artista y hace poco escuche este .. la verdad encnatado con el y sus temas muy serios y maduros como Slipping thru my finger o When all is said an done, que son temas excelentes y de gran calidad, si ABBA tiene el exito de hoy es por que se lo merece, discrepo de esta critica la peor que e visto en la historia de los analisis de albumd e este y otros artista que e visto….

  16. Por muy crítico que seas… si no te gustan ¿por qué comentas un disco de ellos? No será porque pasados casi 40 años, Abba sigue sonando y vendiendo… no solo los Beatles o los Rolling, o Bowie que ahora vuelve… Si un grupo/cantante no me gusto no dedico de medio segundo a hablar de ellos ni para mal. Abba siempre me ha gustado. No soy gay. Escucho su música porque me ha transmitido algo… Quizás no fueran/sean “cool”, pero anda que otros que si lo eran/son… Y mira hasta muchos “cools” se han rendido ante el talento musical de estos suecos, que iniciaron que ese país se convirtiera en potencia musical.

  17. Pues a mí me encantan Abba y siempre me gustaron. Y yo alucino con gente que ve obras maestras en bandas tan ramplonas como Oasis o Coldplay y son incapaces de entender las joyas de Abba, pero que encima vengan aquí categorizando, ya es para m… y no echar gota. y en particular este disco, The Visitors, es un ejemplo de lo que es el pop elevado al mayor exponente. Supongo que esto me convierte en hortera o gay, según Julián, ¿pues qué le vamos a hacer? Pero el tiempo me ha dado la razón. Más de treinta años después de su separación siguen tan en vigor como entonces. Por algo será.

  18. Soy un melomano empedernido. Con 5 años lloraba de emoción ecuchando à Ravel, Debussy, Puccini o Shubert. Toco el piano y la guitarra clásica etc…..No entiendo de música ni falta que me hace, creo que la música no es para entenderla, si no para sentirla, y en este sentido me considero una persona muy afortunada.
    Abba, son los únicos músicos de la era pop rock en haberme emocionado tan profundamente como algunos grandes compositores clásicos. En abba está el abc de la música. Abba SON musica con mayusculas. No fue un grupo “cool” porque sus canciones no eran militantes ni comprometidas socialmente. Se dedicaron sencillamente a hacer algo bastantemas mas dificil y valioso: crear belleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.