The Weeknd: recomendaciones
Me han pedido una lista de algunas películas que me parece imprescindibles en la escena del pop, del rock, con motivo de la muerte del gran Sir Alan Parker, autor de Fame, The Wall, Evita y la fabulosa The Comittens.
Se me han ocurrido unas cuantas. No están todas, pero sí que son importantes estas:
ABBA, THE MOVIE – De Lasse Hallstrom. Sueca (1977)
ABSOLUTE BEHINNERS – De Julian Temple, con David Bowie (1994)
AMERICAN GRAFFITI – De Francis Ford Coppola (1973)
AMERICAN HOT WAX – Floyd Mutrus. Pelicula sobre la música de color (1977)
LA BAMBA – Luis Valdez. Historia sobre Richie Valens (1986)
RAY – La vida de Ray Charles. Bien hecha por Taylor Hackford
CADILLAC RECORDS – Regular película de Darnell Martin, la hisoria de Leonard Chess, del gran sello Chess Records.
CONTROL – Floja película sobre la vida de Ian Curtis de Joey Division
WALK THE LINE – Excelente episodio sobre la vida de Johnny Cash. Bien dirigido por James Mangold y Oscar para Reese Whiterspoon , como June Carter.
DREAMGIRLS – La historia de Diana Ross y Berry Gordy Jr. más o menos contada por Bill Condon.
BLUE HAWAI – Norman Taurog. De Elvis Presley (1961).
THE COMMITMENTS – De Alan Parker (1991).
DEPECHE MODE 101 – De Pennenbaker (1989).
DESESPERADAMENTE BUSCANDO A SUSAN – De Susan Sedeilman. La mejor de Madonna (1985).
DON´T LOOK BACK – De PENNENBAKER(1967). Dylan en su primera gira a Europa.
THE DOORS – De OLIVER STONE.(1991). La historia de Jim Morrison
EASY RIDER – De DENNIS HOPPER. (1969)
THE WALL. PINK FLOYD.- DE ALAN PARKER (1982)
ELVIS: THAT´S THE WAY IT IS – De Dennis Sanders (1970)
GIRL CAN´T HELP IT – De Frank Tashlin. La historia del autentico rock and roll (1956)
GREASE – De RANDAL KLEISER (1978)
GREATS BALLS OF FIRE – De Jim Mcbride. Dennis Quaid interpreta la historia de Jerry Lee Lewis (1989).
THE GREAT ROCK AND ROLL SWINDLE – De Julian Temple (1979). La historia de los Sex Pistols.
HAIL HAIL ROCK AND ROLL – De Taylor Hackford (1987). Keith Richards hace la pelicula sobre Chuck Berry
HAIRSPAY – De John Waters (1988). Con Debby Harry de Blondie de protagonista.
QUE NOCHE LA DE AQUEL DIA – Richard Lester (1964). La primera película de los Beatles.
THE HARDER THEY COME – De Perry Hanzell (1972). La verdadera pelicula sobre el reggae con Jimmy Cliff.
HELP – De Richard Lester (1965). La segunda película de los Beatles
EN LA CAMA CON MADONNA – De Alek Keshishian (1991). La verdadera historia de Madonna en gira.
MAMMA MIA DE PHYLLIDA LLOYD (2008)
JOHN Y YOKO, UNA HISTORIA DE AMOR – De Sandor Stern (1985).
THE KIDS ARE ALRIGHT – Jeff Stein (1979). Los comienzos de los Who.
LADY SINGS THE BLUES – De Sidney Furie (1972). Diana Ross protagoniza la historia de Billie Hollyday
EL ULTIMO VALS – De Martin Scorsese (1978). El último concierto de The Band, con Dylan y Clapton.
MAGICAL MISTERY TOUR – THE BEATLES (1967)
NASHVILLE- De Robert Altman (1975). La verdadera historia de la música country.
SIMPATHY FOR THE DEVIL – De Jean Luc Goddard (1968). La pelicula de la “nouvelle vague” sobre los Rolling Stones.
PAT GARRET AND THE BILLY THE KID – De Sam Peckinpah(1973). La mejor película de Bob Dylan.
PERFOMANCE – Nicholas Roeg (1970). Con Mick Jagger de protagonista
PURPLE RAIN – De Albert Magnoli (1984). La mejor película de Prince.
QUADROPHENIA – De Franc Roddam (1979). La historia de los “mods” contada por los Who.
RENALDO Y CLARA – Dirigida por Bob Dylan (1978). La historia de una gira.
ROCK AND ROLL HIGH SCHOOL – De Allan Arkush (1979).
ROCK AROUND THE CLOCK – De Fred Sears (1956). La historia de Bill Haley.
THE ROSE – De Mark Rydell (1979) .La historia de Janis Joplin, protagonizada por Bette Midler.
THE ROCKY HORROR SHOW – De Jim Sharman (1975).
SYD AND NANCY – De Alex Cox (1986). La historia de la muerte de Sid Vicious de Sex Pistols.
STOP MAKING SENSE – De Jonathan Demme (1984). Con los Taking Heads
THAT´LL BE THE DAY – De Claude Whatham (1973). La historia del rock en Inglaterra, protagonizada por Ringo Starr.
TINA TURNER: WHAT´S LOVE GOT TO DO WITH IT – De Brian Gibson (1993). La historia de Tina Turner.
TRUE STORIES – De David Byrne (1986). La major película del líder de los Talking Heads.
U2: RATTLE AND HUM – De Phil Janou (1988). La historia de una gira.
VIVA LAS VEGAS – De George Sidney (1963). Lo más comercial de Elvis Presley.
LET IT BE – De Michael Lyndsay Hogg (1969). La película del fín de los Beatles.
THE WANDERERS – De Phil Kauffman (1979). La película de los rockers.
WOODSTOCK – De Michael Waldeigh (1970). El gran festival de la historia hippie.
BOHEMIAN THAPSODY (2018)
ROCKETMAN (2019)
17 comentarios
Buenísima lista. Gracias!
Para mi gusto falta la mejor: Alta Fidelidad (High Fidelity) de Stephen Frears (2000).
faltarian grace of my heart ( allison sander ) , alta fidelidad (stephen frears ) y casi famosos (cameron crowe )
Yo recuerdo con cariño Backbeat, sobre los primeros Beatles en Hamburgo.
“Alta Fidelidad” y “Casi Famosos” son imprescindibles.
Por otro lado, American Graffitti es de George Lucas, no de Coppola.
24 hour party people
PAT GARRET AND THE BILLY THE KID – no es ni pop ni rock. En cambio, falta El concierto de Bangla Desh.
24 hours party people por favor y…..floja Control……….Julian en que estabas pensando…………saludos
A finales de los 80 los Pet Shop Boys fueron los protagonistas de una película titulada “It couldn´t happen here”, combinando su eterna melancolía, sus ritmos bailables y su ironía británica tan propia del dúo. Creo que a ese film le fue otorgado algún que otro premio internacional. Un “cadáver exquisito” dentro de la historia musical de Neil Tennant y Chris Lowe.
Buena lista, si señor, a mi me ha gustado.
Yo añadiria The wall y el concierto de Pompeya, ambas de Pink Floyd.
No falta yellow submarine?
Interesante aportación que comparto en su mayor parte aunque la película sobre los Doors de Oliver Stone me pareció muy floja. Es mucho mejor el reciente documental “When You’re Strange”. Saludos.
La biografía de “Ray” es tan cruda que me dió hasta diarrea
El documental de U2 me obsesionó un poco durante unos años
Buena lista, pero echo en falta pelis más actuales.
Además de High Fidelity y Almost Famous, ya mencionadas, añadiría
No Direction Home, el biopic de Bod Dylan por Scorsese;
Shine a Light, concierto de los Stones, también de Scorsese;
Across the Universe,
Hedwig and The Angry Inch,
Pirate Radio,
Nine Songs…
Falta “Bird”, de 1988, que habla de la vida de Charlie “Bird” Parker, protagonizada por Forest Whitaker y dirigida por Clint Eastwood.