Paul Simon ha vendido su catálogo completo de canciones a Sony Music Publishing por una suma no revelada.
El brazo editorial de uno de los grandes sellos musicales que quedan anunció ayer miércoles que ahora posee los derechos de canciones como «Bridge Over Troubled Water», «The Sound Of Silence», «Mrs. Robinson», «Mother and Child Reunion», «Kodachrome» o «Still Crazy After All These Years», entre muchas otras, así como los LPs «Bookends» o «Graceland».
Por supuesto, el trato de Simon con Sony incluye su trabajo de los años sesenta en Simon and Garfunkel, además de todo su material en solitario. Entre uno y otro, el neoyorquino ha ganado 16 premios Grammy a lo largo de su carrera.
El de Simon es el último de los grandes acuerdos de venta efectuados por otros grandes artistas en los últimos tiempos: Bob Dylan, Stevie Nicks, Neil Young, Lindsay Buckingham, Blondie y David Crosby, entre otros, han vendido los derechos de sus catálogos, en parte o en su totalidad, a varias editoriales y empresas.
Simon ha dicho en un comunicado de prensa:
«Me complace que Sony Music Publishing sea el custodio de mis canciones durante las próximas décadas».
«Comencé mi carrera en Columbia / Sony Records y veo como una extensión natural trabajar también con su facción editorial».
Antes del trato, Simon tenía un trato de administración con Universal Music Publishing Group, en el que un artista aún conserva la propiedad de los derechos de autor. Su contrato de música grabada permanece con Sony Music Entertainment, según informa Billboard.
La revista decana estima que el catálogo de música grabada de Simon el año pasado generó 945,000 dólares en desempeño de publicación de música e ingresos mecánicos de transmisiones, ventas y reproducción de radio.
El CEO y fundador de Hipgnosis Song Fund dijo en enero que la “relevancia cultural” es clave para los catálogos que Hipgnosis ha adquirido.
«Todo lo que compro está contrastado, es exitoso pero también culturalmente importante», dijo Merck Mercuriadis.