Beatles: recomendaciones
Paul McCartney ya ha visionado el próximo documental de Peter Jackson, “Get Back” y ha tenido palabras de elogio porque piensa que proporciona un retrato auténtico del final de los Beatles.
La nueva película del director de “El Señor de los Anillos” captura la grabación del último álbum de la banda “Let It Be”, grabado a principios de 1969 y publicado ya en 1970, en unas imágenes que desafían la creencia popular de que los miembros del grupo estaban constantemente enfrentados y peleando.
Cuando se le preguntó cual había sido su primera reacción a la película, McCartney le dijo a Matt Everitt de BBC 6Music: “Me encanta”.
Y eso que originalmente cuestionó por qué Jackson quería hacer la película, basada en material originalmente filmado por el director Michael Lindsay-Hogg para el documental de 1970 del álbum “Let It Be”.
“Le dije a Jackson cuando iba a chequear todo el metraje, como unas 56 horas o algo así: ‘Oh Dios, va a ser aburrido’ porque mi recuerdo de la película original de 1970 era que fue un momento muy triste, un poco deprimente”.
“Pero se volvió y me dijo: ‘No, estoy viendo todo. Es una risa, son solo cuatro chicos trabajando y se les puede ver inventando canciones”.
“George se pregunta sobre la letra de ‘Something In The Way She Moves’ y se me puede ver a mí tratando de descifrar ‘Get Back’, Peter me mostró pequeños fragmentos y es genial, me encanta, debo decirlo porque muestra como fue. Simplemente recuerda, a pesar de que tuvimos discusiones, como éramos como cualquier familia, que nos queríamos, ya sabes, y se nota en la película”.
“Es un sentimiento muy cálido, y es increíble estar con esta gente, haciendo esta música que resultó ser buena”.
McCartney hace estos comentarios mientras se prepara para lanzar “McCartney III” en diciembre, que completa la trilogía discográfica del mismo nombre que empezó hace 50 años con “McCartney” y continuó hace 40 con “McCartney II”. Va a ser el decimoctavo lanzamiento en solitario del compositor, cantante y multiinstrumentista, grabado durante el encierro del coronavirus y continuador de ‘Egypt Station’ de 2018.
En el breve vídeo de abajo se puede percibir que no todo eran malos momentos y también había jovialidad y alegría en los Beatles. Por cierto, a los 22 segundos se puede ver perfectamente a Alan Parsons, Glyn Johns y George Martin a los mandos.
Probablemente Parsons se pueda sacar la espina de apenas aparecer en fotos o vídeos de los Beatles, porque se solía colocar casi siempre detrás de las cámaras (concierto del tejado). Alan era por entonces el nuevo y joven ayudante de ingeniero de sonido. Era el aprendiz y no quería figurar, pero en algún momento sale.
Un comentario
PROFUNDAMENTE FANTASTICO. ??❤️