Plásticos y Decibelios

PARA LOS REYES MAGOS, LAS MEJORES CANCIONES

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

PARA LOS REYES MAGOS, LAS MEJORES CANCIONESAunque ya lo publicamos hace tiempo, han sido innumerables las peticiones para que repitieramos esas 20 supremas  canciones que encajan con el espíritu de los Reyes Magos. Canciones que han sido pensadas también para niños con ilusión. la misma ilusión que los Reyes Magos. Hay que creer en ellos.

Ed Sheeran: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1
Ed Sheeran - = (Cd)
Ed Sheeran - = (Cd)
15,34 EUR 13,30 EUR

Decía Bob Dylan que lo más difícil es escribir una canción para niños. Pero siempre que Disney se lo pidió allí estaba Dylan para colaborar. DesdePaul Mc Cartney a Elton John, a Sting, todos han hecho maravillosas canciones para niños.

Entre los anglosajones, no existe la celebración de la fiesta de los Reyes Magos. Pero, en cambio, en estos días, en muchas emisoras se escuchan algunas de estas canciones muy especiales, muy lejos de lo que dejó Papa Noel.

PLASTICOS Y DECIBELIOS ha querido formalizar una lista de veinte canciones para niños, siempre con el criterio de calidad.

Estas son nuestras veinte favoritas:

 

1 – ‘SOMEDAY MY PRINCE WILL COME’ (MI PRINCIPE VENDRA) – BLANCANIEVE Y LOS SIETE ENANITOS
Escrita por el maravilloso músico Frank Churchill para la película de Walt Disney de 1937 y cantada originalmente por Adriana Caselotti y por Lupita Pérez Arias en la versión en castellano. Unos veinte años después, Dave Brubeck hizo una versión de jazz y se convirtió en un standard. Sobre todo, con la increíble recreación de Miles Davis en 1961. Al final, la han cantado muchas estrellas. Desde Sinead O´Connor hasta Louis Armstrong.

2 – ‘WHEN YOU WISH UPON A STAR’ (LA ESTRELLA AZUL) – PINOCHO
Ned Washington y Leih Harline escribieron este clásico para la película de 1940. Cliff Edwards la cantó en el original de la película, como Pepito Grillo. La canción ganó un Oscar ese mismo año. En los países nordicos siempre se ha considerado una canción de Navidad. Siempre referida a la Estrella de Belén. Ringo Starr hizo una versión muy sentimental. Billy Joel también hizo otra interpretación más que notable.

Anuncio

3 – ‘I WANNA BE LIKE YOU’ (QUIERO SER COMO TU) – EL LIBRO DE LA SELVA
Los hermanos Sherman escribieron el tema, en una banda sonora maestra del año 1967 para la película de Disney,que cantó originalmente el “crooner” Louis Prima . A.D. Santos hizo la versión en castellano. En la segunda parte, el grupo de rock Smash Mouth volvió a grabarla. Pero existen más de 150 versiones de la canción.

4 – ‘CAN YOU FEEL THE NIGHT’ (ES LA NOCHE DEL AMOR) – EL REY LEON
Elton John como músico y Tim Rice (Jesucristo Superstar, Evita) lo pasaron muy mal hasta que les aprobaron la versión final, dos años después de que se iniciara el proyecto. Pero ganaron el Oscar en 1994. Elton John luchó hasta el último momento con Disney para que no la cantaran Nathan Lane y Ernie Sabella. Al final, se salió con la suya. Todo el proyecto fue de Jeff Katzenberg, que luego fundaría con Spielberg y Geffen, Dreamworks y las películas de Shrek.

5 – ‘YELLOW SUBMARINE’ (EL SUBMARINO AMARILLO)
Paul Mc Cartney compuso la mayor parte de la canción, con la ayuda de Donovan, para cubrir la costumbre de que Ringo cantara una canción en el álbum “Revolver” de 1966. A Paul se le acusó de que era una elegía a las pastillas de Nembutal, pero Paul lo negó vehemente, para sugerir que tan sólo se trataba de una canción para niños,como se demostró al crear la formidable película de dibujos animados, tan sólo dos años después.

6 – ‘A WHOLE NEW WORLD’ (UN MUNDO IDEAL) – ALADDIN
Los fans de Disney siempre han dado el número uno a esta canción compuesta por Alan Menken, con letra de Tim Rice para la película de 1992. La versión oficial fue cantada por Peabo Bryson y Regina Belle y ganó el Oscar a la mejor canción. Le cabe el honor de haber destronado del número uno, tras 14 semanas consecutivas al ‘I will always love you’ de Whitney Houston. Ha sido el único tema de Disney que ha sido número uno en las listas de éxito norteamericanas.

7 – ‘BEAUTY AND THE BEAST’ (LA BELLA Y LA BESTIA)
Otro clásico de Alan Menken para la película de 1991. La versión original la cantó Angela Lansbury, pero Disney buscaba el gran éxito y fue Celine Dion quien se llevó todos los honores. Fue el último trabajo del letrista Howard Ashman, antes de morir de sida, el mismo año en que se lanzaba la película. Siempre se ha destacado el inteligente diálogo entre “la bella y la bestia”, en su relación amorosa.

8 – ‘COLOURS OF THE WIND’ (LOS COLORES DEL VIENTO) – POCAHONTAS
Segundo Oscar para el compositor Alan Menken. Excepto en la entrada, la canción siempre utiliza notas de la escala pentatónica, que se deriva de la música de los nativos americanos. En la versión original,Vanesa Williams incluso la cantó en español. Pero a Menken siempre se le acusó de plagiar excesivamente la melodía del tema “El ritmo de la lluvia” de los Cascades, un éxito de 1962. Curiosamente, paisanos de la misma región donde nacieron.

Anuncio

9 – ‘CHIM CHIM CHER- EE’ – MARY POPPINS
Otra maravillosa canción de los hermanos Sherman para la película de Disney de 1964. Originalmente, la cantaron Julie Andrews y Dick Van Dyke. Y, por supuesto, ganaron un Oscar. La canción estaba inspirada en en una de las chimeneas de los dibujos del escritor y creador del personaje, Don DaGradi. Los “hooligans” del Birmingham City la utilizan para reirse de su gran rival el Aston Villa.

 

10 – ‘THE BARE NECESSITIES’ (BUSCA LO MAS VITAL) – EL LIBRO DE LA SELVA
Aunque los hermanos Sherman escribieron gran parte de la banda sonora de la película, esta canción pertenece a Terry Gikyson y la versión original la cantaron Phil Harris y Sebastián Cabot. En español, Germán Valdés y Luis Manuel Pelayo.  Esta fue la última película en la que el propio Walt Disney se encargó de la producción . Murió en 1967, cuando todavía no se había terminado el film.

11 – ‘SUPERCALIFRAGILISTICEXPIALIDOCIOUS’ – MARY POPPINS
Hay varias teorías sobre lo que quiere decir la canción. Según Robert, uno de los hermanos Sherman ,que escribió la canción  aseguró que podría ser definida como “super” acerca de la belleza delicada para entonar lo educable. Bueno, era una explicación un tanto tonta para hacer notar que Mary Poppins era una bella, inteligente y maravillosa, capaz de todo lo mejor. Julie Andrews siempre dio la versión que más le convenía ,aunque ella insistió en la idea de “Do-re-mi-“, que tanto éxito había tenido con “Sonrisas y lágrimas”.

12 – ‘HI-HO’ – BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS
Un himno universal de Disney y sintonía de muchas cabalgatas en los Disneyworld repartidos por el mundo. La idea que la canción de Frank Churchill la cantaran los enanos es ,simplemente genial. Cuando se estrenó la película, en 1937, Disney todavía no tenía editorial de música y los derechos se los quedó Bourne Co. Y todavía hay una disputa legal por los derechos de las canciones.

13 – ‘UNDER THE SEA’ (BAJO EL MAR) – LA SIRENITA
Otro Oscar más para Alan Menken en 1989. Samuel E. Wright cantó el tema original. Una gran idea sobre el cangrejo Sebastián y  Ariel. Aunque dado el ritmo caribeño del tema, una de las estrellas del “reggae”, Shaggy también hizo una versión bastante más bailable.

14 – ‘WHISTLE WHILE YOU WORK’ (SILBALNDO AL TRABAJAR) – BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS
Otro clásico de Churchill y Harline. Nunca se dio un crédito definitivo ,pero parece que la parte principal la cantó Adriana Caselotti, hija de una famosa cantante de opera napolitana. Recientemente, en la película “Enchanted” se le volvía a pagar tributo a la excelente melodía, que muchas veces se ha utilizado, en publicidad y medios divulgativos ,para que los niños empiecen a estudiar.

Anuncio

15 – ‘YOU´LL BE IN MY HEART’ (EN MI CORAZON ESTARAS) – TARZAN
Phil Collins dijo que la canción estaba dedicada a Nicholas, el primer hijo de su tercer matrimonio. Fue la primera vez que Disney obligó a que se cantaran los temas principales en ocho idiomas diferentes. Entre ellos, el español y el chino. Phil Collins empleó varios meses. Pero se llevó el Oscar a la mejor canción en 1999 y siempre dijo que la ayuda de Mark Mancina le ayudó muchísimo parar firmar una de sus mejores canciones de toda su carrera. Repitió con otra película de Disney, “El hermano oso”, pero no tuvo tanto éxito.

16 – ‘MY FUNNY FRIEND AND ME’ – EL EMPERADOR Y SUS LOCURAS
Sting contó que en 1993 compuso cinco canciones para un proyecto de Disney titulado “Kingdom of the sun”. Le pagaron muy bien y ya daba por contado que esas canciones jamás aparecerían. Pero cinco años le volvieron a llamar y las remodelaron para esta película de Disney del año 2000. Curiosamente, esta es una de las mejores canciones que jamás ha escrito y cantado. El tema posee una enorme calidad.

17 – ‘WHEN YOU BELIEVE’ – EL PRINCIPE DE EGIPTO
Jeff Kateznberg, recién creada Dreamworks, quiso volver a hacer un “Rey León” y nada más que se le ocurrió hacer “Los Diez Mandamientos”, pero en dibujos animados. Para darle más morbo reunió lo imposible: las dos divas de la canción, Mariah Carey y Whitney Houston para cantar el tema principal. Babyface, el productor de moda, en 1998, escribió la canción y fue numero uno incluso en nuestro país.

18 – ‘MARY HAD A LITTLE LAMB’ – PAUL MC CARTNEY
Convertida hoy día en una canción de niños, pero que Paul la escribió para vengarse irónicamente de que la BBC, que había prohibido su anterior single‘Give Ireland back to the irish’. Paul aseguraba que la había compuesta para su hija mayor Mary y como homenaje a ese cuento que utilizo Edison para la invención del fonógrafo.

19 – ‘THIS OLD MAN’ –  BOB DYLAN
En 1991, Disney le pidió a Bob Dylan una canción para niños. Al genio de Minesotta se le ocurrió hacer una versión de esta canción de cuna, de origen tradicional y que se canta en todos los países del mundo. Es una versión enternecedora. Dylan la grabó  en su propio estudio de Malibú, donde trabajaba también con George Harrison y Tom Petty, en los Travelin Wilburys.

20 – ‘YOU´VE GOT A FRIEND IN ME’ (HAY UN AMIGO EN MI) – TOY STORY
Randy Newman, el sobrino del gran Alfred Newman, uno de los maestros de las bandas sonoras, ha escrito muchas canciones para Disney. Esta es su obra maestra, aunque no ganara un Oscar. Lo hizo años después. La canción es de 1995 y la cantó él mismo en la película. Hace un par de años, en el décimo aniversario, volvió a hacer una versión, pero esta vez con el cantante country, Lyle Lovett, ex marido de Julia Roberts. Tony Cruz hizo la versión española.

Anuncio

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

PARA LOS REYES MAGOS, LAS MEJORES CANCIONES
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

2 comentarios

  1. En lugar de “MARY HAD A LITTLE LAMB’” hubiese elegido de Macca “We all stand together” la popularmente conocida como Frog Song, es uno de los primeros recuerdos musicales que tengo de niña, me encantaba ese videoclip maravilloso de las ranas y lo sigue haciendo hoy en dia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.