Noel Gallagher: recomendaciones
No estaba nada mal la aventura de Liam Gallagher con Beady Eye. Ni mucho menos es mediocre el debut de Noel Gallagher con su High Flying Birds. Todo lo contrario. A mí que no me pillen en medio los fans de Oasis, que son bastante apasionados.
El problema es que un par de canciones, incluso tres de Liam, con sus “Oasis” antiguos, se aguantan bien, dado el nivel de composición de Liam y grupo. Pero más, no.
El problema es que un par de canciones, incluso tres, de Noel en solitario son bastante agradables. Pero a la cuarta te aburres con las limitaciones vocales de Noel, que es un buen compositor, pero nunca un gran cantante.
Siempre lo ha dicho. No se le puede catalogar a él mismo como un “front-man” de un grupo. Jamás será Sting ni Rod Stewart ni Peter Gabriel. Es decir, cantantes que provienen de grupos y que han tenido una gran carrera en solitario.
Lo siento. No veo a Noel Gallagher cabalgar en solitario, sin una banda, sin compañeros de viaje.
Me han gustado mucho, bastante, canciones como ‘Everything on the Run’, aunque le sobran la orquesta y coros a lo Ray Conniff. Y , sobre todo, ‘Record Machine’, muy metida en la propia idosincrasia del compositor de Oasis. Muy beatle, muy metida en el compromiso de ser una prolongación de la herencia de Liverpool.
También es un buen final ‘Stop the Clocks’. El resto no es mal, pero no son temas estrellas, temas clásicos de Noel.
No me extraña que los dos hermanos hayan recogido el órdago de poder volver a juntarse como Oasis, en el aniversario del grupo. Sería lo lógico y lo inevitable entre dos hermanos, aunque Liam sea un terrible bozacas.
19 comentarios
Curiosamente la que mas me gusta ha quedado como bonus track: A simple game of genious me parece fantastica. Bueno disco aunque le falta un poco de guitarreo a maximo volumen como tenia Oasis.
Gracias Julián. Como fan de Oasis, como fan del alma de Oasis que no es otro que Noel Gallagher, te agradezco que tengas en cuenta todo lo que se escribe aquí, que tengas la amabilidad de contestar a todos los que escribimos aquí. Demuestras muchas buenas cosas. Tienes razón, los fans de Oasis somos muy apasionados, tenemos muchas razones para serlo y no me voy a poner a enumerar alguna de ellas porque son de sobra conocidas. Y vuelves a tener razón cuando dices que deberían unirse de nuevo, Noel el talento compositor, Liam el “frotman”, la voz, (aunque últimamente creo que canta mejor Noel). Se complementan perfectamente. Es verdad, todos los fans del grupo deseamos que vuelva nuestro gran grupo algun día. Y también que hicieses un análisis del primer disco en solitario de este gran compositor.
Vaya por delante que mi grupo favorito siempre ha sido Oasis. Y coincido plenamente con Julián. En el disco de Noel me falta la garra, el descaro, la soberbia que aportaba Liam. En algunos casos me resulta algo sobreproducido, en otros, monótono. Y no digo que sea malo. También tengo la sensación de que Noel no ha hecho los deberes, metiendo canciones viejas de la época de Oasis. Siempre se había quejado además de que Liam no permitía que el sonido de Oasis evolucionara; no veo que en solitario haya evolucionado demasiado. Abrá que esperar a ese disco más electrónico que nos ha prometido.
Julián, “High Flying Birds” es un discazo de arriba a abajo, lo mejor que ha compuesto Noel desde “Morning Glory” sin duda. Estoy de acuerdo en que 10 temas seguidos con la voz de Noel pueden llegar a saturar un poquito (pero es un gran vocalista y, aunque no tenga el timbre de Liam, en los últimos años ha mejorado mucho y está por encima incluso de su hermano cantando en directo).
Yo también hubiese metido menos coros a lo largo del disco (creo que saturan un poquito canciones como “Record Machine” y “Everybody´s on the run”), pero en lineas generales, el disco es soberbio.
Y sí, ya se están lanzando ambos hermanos “pullitas” en la prensa inglesa hablando de una posible vuelta de Oasis en el 2015, coincidiendo con el 20 aniversario de “Morning Glory”, para hacer una gira mundial tocando todas las canciones de ese álbum. Mi gran duda es: ¿Aguantará la voz de Liam cantar temas como “Some might say”, “She´s electric” o “Cast no shadow” en directo? Lo dudo mucho…
y el ganador es…… liam gallaguer con beady eye!!
sorry noel GAME OVER!
Tampoco me esperaba un excelente disco. Es un bastante bueno compositor, pero como cantante limitado, y de Liam poco podemos esperar en solitario.
Es evidente que van a volver de nuevo a ajuntarse como Oasis, almenos en el Reino Unido bastante gente les esperará con los brazos abiertos los viejos éxitos de la banda.
Me considero bastante fan de Oasis y los trabajos en solitario de ambos son destacables, aunque me quedo con el del primogénito de los Gallagher.Ojalá limen asperezas.
Si vamos al caso, Noel Gallagher , Fue el que llevo a Oasis a la fama, No digo que Liam no tenga lo suyo.. ya que tiene mucho carisma a la hora de subir al escenario, pero el que tiene todo el talento aqui es Noel. y esto es asi.
Ami, todo lo contrario, la voz de noel no me cansa, todo lo contrario Me encanta!
Bien se sabe que Liam se lanzó como solista, pero dejemos que el nuevo disco de Noel sea escuchado.
Por otra parte, la banda de Liam “Beady Eye” Tiene temas muy buenos.. pero lo veo como algo mas comercial.
Creo sinceramente que una persona que dice entender de música como es Julián Ruiz no puede criticar todo por norma general. Quiero decir… Liam Gallagher perdió su voz en el tour de “Be Here Now” y se acabó el frontman de Oasis.
De verdad tiene mejor voz Liam que Noel? No.
Pero a lo que voy… mucha gente te sigue Julián, acaso me estás diciendo que Bob Dylan es un gran frontman?
Tal vez Beck nos deleite con sus virguerías vocales?
Jimi Hendrix tenía una gran voz? Moby?
Noel ha demostrado con este LP una capacidad de vivir alejado de Oasis. Y su buen estado de forma para componer un disco que le da varias vueltas al nuevo trabajo de Coldplay, teniendo esta banda un mega cantante.
Everything on the Run??? La canción se llama Everybody´s On The Run amigo.
Los fans de Oasis, que no pueden contenerse meten cizaña maleducadamente sin tener en cuenta que un periodista puede tener un criterio propio que difiera del de ellos o que todavía no le ha apetecido escribir sobre ello. Resultado, Julián hace una crítica que podría haber dejado el disco en mejor lugar. Ale a seguir con vuestro fanatismo.
Me pasa como dice jesus en el primer comentario, me falta un puntito de caña, un puntito de rock. Tenía claro lo que iba a pasar, y está claro que no es lo mismo un album para grupo de rock que un album de cantautor a pesar de la parafernalia de alrededor para montar los “high flying birds”.
Pero me esperaba algo parecido a lo que hizo Pete Townshend, que era(y es) el líder en la sombra y compositor de the Who, cuando sacó su primer disco en solitario “serio”, Empty Glass, en el que hay temas intimistas y de la propia madurez alejados del hard rock o de los himnos cantados por Daltrey pero en el que hay momentos muy vibrantes de guitarra y música rock.
En todo caso no me parece un mal disco, y destaco Everybody’s on the run y Record Machine como lo hace el propio Julián Ruiz, y sin duda está bastante por encima de los stándares de calidad de la música que nos toca padecer en la actualidad.
Por último, señalar que pese a todo, estoy seguro que Oasis volverán en algún momento, sea como sea, pero volverán. Se equivocaron al perder estos años de madurez y no aprovecharlos como grupo asentado y de calidad, porque podrían haberle sacado mucho partido tanto a nivel económico como a nivel artístico, pues los dos últimos discos de Oasis fueron francamente buenos(sobretodo comparados con Heathen Chemistry) y con una muy buena forma en directo, mejor que a principios de década. Esperemos, pues.
Noel tiene una voz infinitamente mejor que la de Liam, como alguien dice por estos lares, este la perdio alla en 1997 con BE HER NOW!
Lo siento mucho, pero el disco de Noel es tremendamente aburrido.
El disco de Noel número 1 en UK
¿Aburrido?, jolín. En fin, una opinión muy respetable, como todas. Para mí, es una maravilla, que demuestra el talento de uno de los mejores compositores británicos. Nº 1 en UK con más de 120.000 copias.
Hay que agradecer a Julián que se acuerde de la música de los Gallagher y no sólo de sus líos, aunque en mi opinión ha despachado el disco de Noel con una crítica muy breve y muy superficial. Quizá más adelante le dedique más espacio.
Me parece un disco notable sin exagerar, pero que dentro de la música actual (Coldplay incluido) destaca. La columna vertebral del album son canciones que compuso estando en Oasis, se pueden escuchar las demos y pruebas de sonido en youtube de If I had a gun, Everybody’s on the run, etc. Noel es un perezoso reconocido, el día 26 de noviembre lo veremos en directo!!!
El disco es bueno,un poco monotono,a mi me gusta la bonus track,pero creo en general es algo inferior a beady eye donde habian mas hits en potencia que en este disco de Noel,que conste que soy fan de ambos,y de oasis.Noel no obstante es mejor que su hermano y esta algo mas asentado..
Pateticas las ultimas declaraciones de Liam G. dejandose querer ante una posible vuelta de Oasis cuando desde el principio dijo que eso iba a ser imposible, tendra algo que ver las buenas ventas del disco de su hermano?? No se puede dar mas pena.
La verdad me parece que el ultimo álbum de Noel Gallagher tapo la boca de varios que decían que no tendría éxito por que sus canciones no tuvieran la “garra” que Liam no aporta, sinceramente acá esta la prueba, lo digo por las ventas, de que Noel Gallagher a superado las expectativas de todos, antes que Liam Gallagher que ahora después de decir que “Seria imposible la vuelta de oasis” es el primero que comienza a hablar de una posible vuelta.