Plásticos y Decibelios

OK GO SON ALGO MAS QUE LOS VIDEOS

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

OK GO SON ALGO MAS QUE LOS VIDEOSEl gran debate siempre se sostendrá o tendrá una larga duración, porque no se sabe hasta que punto los videos han ayudado a la música o si realmente la han perjudicado, hasta intoxicarla.

Escucha Depeche Mode
en Amazon Music Unlimited (ad)

En el caso de Ok Go creo que empieza a perjudicarles, porque pienso que el último álbum, “Of the blue colour of the sky”, el tercero de esta maravillosa mezcla de músicos con raíces diferentes, es bastante mejor que los maravilloso videos que le preceden y que tratan de venderlos.

El video con las cintas de correr para la extraña ‘Here it goes again’ era formidable. Pero también me gustaba mucho ‘White Knuckles’, con los perros y me gusta este ‘Last Leaf’, con las tostadas. Son geniales.

Pero, ¿venden videos o música?. La respuesta de ‘Thriller’ con Michael Jackson no es una verdad absoluta.

Quiero dejar bien a las claras que me gustan los tres álbumes de Ok Go, que creo que Damian Kulash es un pequeño genio y que me gusta su extraña manera de desarrollar las canciones. Por ejemplo, con ‘All is not lost’, que me parece una pequeña sensación y que está en la lista de favoritos.

Anuncio

Abajo, la nueva pirueta videográfica, ‘Last Leaf’.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

OK GO SON ALGO MAS QUE LOS VIDEOS
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

4 comentarios

  1. completamente de acuerdo en la idea que la música es el motivo principal y los video son más residuales. Esta idea no resta importancia al video, simplemente situa a cada cosa en su plano.Thanks for the music Sir Julian

  2. Yo no creo que quieran venderse por sus videos, obviamente estos son muy creativos pero es para no quedarse abajo de su música aún más creativa.

  3. El tema de los vídeos es un arma de doble filo. Vivimos en una civilización en la que prima lo visual y cada vez se irá asentando más esa idea. Pienso que el vídeo tuvo su edad dorada en los años 80. En los 90 la cosa comenzó a bajar un poco y en esta primera década del nuevo milenio poca cosa deslumbrante se ha visto en ese terreno.
    La verdad es que el vídeo este de la tostada es genial, muy bien hecho y si eso sirve para que se identifique su música lo veo perfecto. Si un buen tema va acompañado de un buen vídeo se tiene la impresión que supone un plus y a veces con el paso de los años no recordamos un determinado tema, pero si nos dicen que era tal o cual vídeo, sí solemos recordarlo. Por ejemplo quién no recuerda vídeos como Sledgehammer de Peter Gabriel, Thriller de Jacko, The Wild Boys de Duran Duran, Take On Me de A-ha, algunos de Björk, etc. Los vídeos de gente bailando delante de una cámara (Lady Gaga, Beyoncé, etc.), son todos iguales, dentro de un tiempo nadie se acordará de ellos, son sólo una burda arma de promoción y punto. Creo que hay que reivindicar los vídeos como una forma de expresión propia que apoya a una canción, pero que pueden tener personalidad independientemente de la música.

    Un saludo

    Pablo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.