La maravillosa Odetta influyó decisivamente en muchas de las figuras clave del renacimiento popular de esa época como Bob Dylan, Joan Baez, Mavis Staples y Janis Joplin.
| Escucha The Weeknd en Amazon Music Unlimited (ad) | |
La cantante, actriz, guitarrista, compositora y activista de los derechos humanos y civiles fallecía a los 77 años tal día como hoy de 2008.
Su canción ‘Take This Hammer’ está en la lista de las 100 mejores canciones populares. Martin Luther King Jr. la llamó la reina de la música popular estadounidense.
Y antes de que lo negro fuera hermoso, antes de que la música folk se popularizara, incluso antes de que la lucha por los derechos civiles representara algo que todos los estadounidenses entendían, allí estaba Odetta. Fue decisiva para popularizar al folk, mientras abría un camino para cantantes independientes, tanto en blanco como en negro, y su influencia se sentía en la música de Joan Baez, Janis Joplin y Tracy Chapman, entre muchos otros.
Su sonrisa escandalosa y su presencia en el escenario, pero cálida, la distinguieron como una animadora en vivo excepcional, y una de las primeras mujeres negras en atraer a una gran audiencia blanca.
Odetta nació en Birmingham, Alabama. Su padre, Reuben Holmes, un trabajador de una fábrica de acero, y su madre, Flora, una criada. Su padre murió cuando Odetta era una niña pequeña.
Su madre se volvió a casar, a Zadock Felious, y la familia se mudó a Los Ángeles. A pesar de que tomó el apellido de su padrastro, como artista Odetta siempre usó solo su primer nombre. S
Sus padres habían tocado jazz y música clásica, su madre la inscribió en clases de ópera cuando tenía 13 años. Al finalizar la escuela secundaria, fue a trabajar de criada, mientras estudiaba música clásica y comedia musical en la escuela nocturna. Primero cantó profesionalmente en Los Ángeles en 1944, comenzó a trabajar en el teatro musical y en 1949 cantó en la producción de Finian’s Rainbow. En 1950 fue elegida para una producción de Guys and Dolls.
Mientras actuaba en San Francisco con el espectáculo, Odetta se dio cuenta del movimiento naciente de la música folk y, después de comprar una guitarra, comenzó a actuar tentativamente. El protegido de Woody Guthrie, es decir, Ramblin ‘Jack Elliott la ayudó a conseguir una reserva en un club de folk, y pronto ganó una residencia y una audiencia leal.
Al regresar a Los Ángeles, nuevamente trabajó otra vez como criada , mientras trabajaba como cantante. Alrededor de este tiempo, ella desarrolló un estilo que era una mezcla de folk, espirituales y blues que cambiaría poco en las siguientes décadas.
En 1953 actuó en el club de folk Blue Angel en Nueva York. Allí conoció a Pete Seeger y Harry Belafonte, quienes comenzaron a defender su trabajo. Al año siguiente, el sello de jazz Fantasy Records de San Francisco lanzó Odetta & Larry, un álbum compartido con el cantante de folk Larry Mohr.
El álbum solista de Odetta, Odetta Sings Ballads and Blues, fue lanzado en 1956 por Tradition Records. Su álbum de 1957, “At the Horn”, fue citado más tarde por Bob Dylan como la grabación que lo impulsó a tocar música folk.
En 1959, Belafonte incluyó a Odetta en su especial de televisión, ayudándola a ganar una amplia audiencia. El peinado afro de Odetta y su orgullo por sus rasgos africanos la convirtieron en un modelo a seguir para muchos estadounidenses de raza negra.
Se identificó con el movimiento de derechos civiles y cantó en la Marcha en Washington el 28 de agosto de 1963, actuó para el presidente John F. Kennedy en una presentación sobre derechos civiles y marchó con Marin King desde Selma hasta Montgomery, Alabama.
Sus grabaciones en el estudio a menudo poseían una atmósfera un tanto forzada, pero en concierto era diferente . Sus álbumes en vivo, Odetta at Carnegie Hall (1960) y Odetta at Town Hall (1962), capturaron su variado repertorio y su fuerte y conmovedora persona.
Sin embargo, como la música popular cambió durante la década de 1960, llegó a ser considerada como algo anticuado. Su confianza en el material tradicional significó que fue superada por una nueva ola de cantantes y compositores de inspiración popular, mientras que su vocal de mezzo-soprano parecía demasiado formal en comparación con las voces derivadas del gospel / blues que luego se preferían en la música negra.
Aunque Odetta continuó actuando grabando ocasionalmente, sus logros fueron olvidados en gran parte.
En el documental de Dylan, “No Direction Home” (2005) de Martin Scorsese incluyó un clip de su aparición en “Tonight With Belafonte” en 1959. Su último logro fue su álbum de 2007,” Gonna Let It Shine”, que fue nominado al mejor álbum de folk tradicional, en los Grammy. A Su última gira por los Estados Unidos fue actuando desde una silla de ruedas y haciendo campaña para Obama desde el escenario.