Grateful Dead: recomendaciones
Ayer se despidió de los escenarios una de las mayores leyendas de la música rock americana: The Grateful Dead, el grupo de San Francisco originalmente liderado por Jerry Garcia que se separó en 1995 tras su fallecimiento.
Sin embargo no han dejado pasar la oportunidad de celebrar el 50 aniversario de la banda, con tres miembros originales, Bob Weir, Phil Lesh y Bill Kreutmann, y otro de los primeros tiempos, el batería Mickey Hart.
Grateful Dead fueron pioneros del sonido ácido de la costa oeste, del movimiento hippie, con una personalísima mezcla de música de raíces americana (folk, rag, country, blues) y sus personales e intransferibles “jam sessions” en directo. Y dejaron obras maestras del calibre de “Aoxomoxoa” o “American Beauty”, aparte de sus clásicos álbumes en vivo, donde el grupo daba el do de pecho.
Antes de los dos conciertos finales, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama quiso rendir homenaje al grupo mandándoles un mensaje de admiración y reconocimiento.
“He aquí cincuenta años de los Grateful Dead, una banda estadounidense icónica que representa la creatividad, la pasión, y la habilidad de unir a la gente que hace que la música americana sea tan grande.”
“Disfrutad la celebración de este fin de semana con vuestros fans y legado. Y como Jerry solía decir: ‘Dejad que haya canciones que llenen el aire’.”
Para estos conciertos de adiós, Grateful Dead han contado con el guitarrista de Phish, Trey Anastasio para sustituir a Jerry Garcia.
Desde la muerte de Garcia, os miembros supervivientes del grupo no habían actuado hasta ahora bajo el nombre Grateful Dead, utilizando otros como The Dead o The Other Ones.
Hasta siempre a The Grateful Dead.
[do action=”muzutv”/]