Johnny Cash, Blondie, Alice Cooper, Pet Shop Boys Amy Winehouse fueron rechazados como interpretes del tema central del 007.-
James Bond: recomendaciones
El otro día contábamos como Sam Smith con la polémica “ Writing´s on the wall” se había impuesto en la carrera por obtener el privilegio de cantar el tema central del nuevo James Bond, “Spectre”. Como en una persecución al estilo 007 , tuvo que escapar de contrincantes como Lana del Rey, los mismísimos Radiohead, que se atrevieron a grabar un tema Bond y la ínclita Ellie Goulding , que prematuramente se había dado como ganadora con fotos en Abbey Road , incluidas.
Sam Smith no venció con el primer tema que presentó . Le hicieron repetir hasta tres veces con canciones diferentes , hasta que finalmente encontró la llave del triunfo con “Writing´s on the wall”, actual número uno que pierde a manos de Adele. Desde un principio, Barbara Broccoli, la caprichosa hija del imperio Eón , productora del 007 y su hermanastro Michael G. Wilson, que sabe más que nadie de como hacer una película sobre el agente secreto, sabían que tenían que elegir a Sam Smith, gran cantante y que, sobre todo, ha sido el último gran triunfador de los Grammys. es decir, seguir el esquema y la fórmula, como sucedió con “Adle y “Skyfall”, ya que incluso consiguieron por primera un Oscar a la mejor canción. Simple cuestión de marketing .
Porque lo cierto es que el nivel de calidad las canciones de la películas de James Bond ha bajado hasta las catacumbas. Comparar a Sam Smith o Adele con Shirley Bassey o Tom Jones , con los temas que escribía el enorme John Barry, es bailar con mismo diablo. Todos los críticos apuntan como culpable a los caprichos de la Broccoli, que está creía de su mexicanismo musical desde que el bajista de Duran Duran , John Taylor le gustó en una fiesta y ella personalmente impuso al grupo para interpretar el mayúsculo tema que Barry había escrito para la última película de Roger Moore, como James Bond. Es decir, “A view to kill”
NO , AL DOCTOR NO.-
En el debut de Dr. No nadie quiso un tema. Fue en el segundo, “From Russia with love” , cuando a Broccoli se le ocurrió la paranoia de que Lional Bart escribiera el tema central. Bart no sabía ni escribir música nos era ni siquiera músico, pero tenía éxito con el musical “Oliver”. John Barry , que ya había ejercido de maestro en la primera banda sonora , tuvo que salir al rescate y escribir el tema principal . Broccoli quería un “Sinatra” para cantarlo y al pobre Barry se le ocurrió que Matt Monroe era lo más parecido. Su amigo George Martin, el productor de los Beatles, ejerció de productor.
En la tercera de la serie, en “Goldfinger” el problema aún se agravó más. Una vez más Broccoli estaba enamorado de otro musical, el de “ Charlie y la factoría de Chocolate”. Su autor Anthony Newly grabó la primera versión de “Goldfinger” de John Barry., Horrible. En esos momento, Barry salía con la galesa Shirley Bases y pudo colocarla como cantante del tema. Un enorme acierto, otra vez con la producción de George Martin.
Mientras crecía el éxito de la saga, el problema del tema musical central, aún se incrementaba con la cuarta entrega , “Thunderball” . Barry pudo convencerles para que Shirley Bassey cantara “Mr. Kiss Kiss , Bang Bang” el tema que había escrito con letra de Leslie Bricusse , pero a Broccoli no le gustó. Quería a Dionne Warwick, porque tenía mucho éxito con los temas de Burt Bacharach. Quedó aún peor con una débil versión del tema . Shirley se acordó de su paisano galés Tom Jones y John Barry escribió otra completamente nueva canción, rápido, deprisa, cuando el rodaje había acabado hacía dos meses. Con letra de Don Black, la aparición de Tom Jones fue un enorme acierto. Entre los nervios de Saltzman y broccoli, Johnny Cash había escrito otra canción con el título “Thunderball”. Nunca sabremos si la rechazaron o llegó tarde. Pero cada vez que escucho el tema era imposible que la eligieran . Estaba hecha como si fuera una canción para “Bonanza”.
Video de Johnny Cash “Thunderball”
SOLO SE GRABA DOS VECES.-
El siguiente capricho de Cubby Broccoli fue la cantante Julie Rogers, que había tenido éxito con su el tema “The Wedding” . Julie grabó con una orquesta de 50 profesores el temas de John Barry “You only live twice” . No les gustó. Barry sugirió a Aretha Franklin y se rieron de él. Cubby quería meter como fuera a Frank Sinatra, pero este se quitó de encima al recomendarle a su hija Nancy Sinatra , que había tenido el gran éxito “These boots ar made for walking” . La mejor canción probablemente de la saga Bond la cantó horrible la hija de Sinatra. Previamente, Barry había hecho otra canción con el mismo título para Lorraine Chandler, pero no dejaba de ser una maqueta. Hasta Brian Wilson de los Beach Boys le pareció el tema una obra maestra y grabó “Run James Run” , como homenaje de la gran canción.
Cubby no quería que John Barry se llevara siempre todo el mérito de las canciones de Bond. Así que cuando Barry el “padre del sonido del 007” le pidió por favor que le dejara grabar con la voz de Louis Armstrong, su gran ídolo, que se estaba muriendo en Nueva York, Broccoli se lo permitió, pero le dijo que n o podía ir en el inicio, en los créditos del del film. . John Barry escribió una enorme canción, soberbia, mi favorita, titulada “We have all the time of the world” . Armstrong murió pocos días después de cantarla. Era el gran homenaje de Barry a su ídolo y maestro, ya que John era trompetista como el cantante americano. Broccoli adujo que ya tenía bastantes problemas con “On her Majesty´s Secret Service” , sin Sean Connery , con un nuevo Bond.,para meter a un cantante de jazz en el comienzo de la película. Aún así , Barry hizo otra obra maestra con el título del arranque de la película. Todos catalogamos esta banda sonora como la mejor de toda la historia Bond. Y Sean Connery no estaba.
LOS DIAMANTES SON UN UN PENE.-
Al volver Sean Connery en “Diamonds are forever” , Broccoli le dejó a John Barry que Shirley Basssey volviera a cantar el tema central. Hacía años que John y ella no eran pareja y con la nueva grabación acabaron mal . Primero la hizo cantar en una versión en italiano que se llamó “Una cascada di Diamante”, versión difícil de encontrar, aunque estuvo a punto de aparecer. Bassey se cabreó mucho con su viejo amante , porque este le dijo que cantara pensando en un pene.
En “Live and let die” había un nuevo Bond, llamado Roger Moore. John Barry enfermo y no disponible , pensó que su amigo George Martin era el más indicado. George eligió a Paul Mc Cartney como primera opción. Un Beatle en un Bond. Histriónica , porque el 007 se había quejado en “Goldfinger” del ruido de sus canciones. Pero parece ser que Broccoli ya había apostado por Mc Cartney en “Diamonds are forever”, pero no salvó a Barry.
Paul hizo un tema histórico con “Live and let die” , con la ayuda de los sensacionales arreglos de George Martin. Cuando el otro productor de Bond, que aún tenía menos idea de música, Harry Saltzman escuchó el tema y opinó que no pasaba de ser una “maqueta”, ante el escarnio de George Martin. Saltzman opinó que lo mejor que se podía hacer era que una artista negra cantara el tema . A Paul se le cayó el mundo a los pies. Finalmente, Martin arregló el entuerto con un arreglo de cabaret que hizo con la cantante B. J. Arnau. Increíble historia.
John Barry llegó justo a tiempo para salvar a “The Man with the golden gun” , porque a Broccoli se le había ocurrido que Alice Cooper hiciera el tema principal.
Es este:
Era como una broma. Barry arregló el tema con la buena participación de Lulu, que estaba casada con el Bee Gee, Maurice Gibb. Lulu estaba apadrinada por David Bowie, a la que había producido con una excelente versión de su tema “The man who sold the world”. Quizá de ahí salió la idea de Barry.
Al siguiente 007, “The spy who loved me” , Barry no podía trabajar en el Reino Unido, por cuestión de sus impuestos en el exilio. Se eligió al excelente músico Marvin Hamlisch para hacer la banda sonora y este eligió a Carly Simon , que se acababa de separar de su marido James Taylor . Ni siquiera se preocupó de que el tema central tuviera el mismo nombre que el film. Carly cantó el flojo tema que era “Nobody is better” , como una broma entre sexo y propia defensa de su elección, ayuda por la letra de Carole Bayer Sager, la mujer de Bacharach.
Con gran alivio para los productores , John Barry llegó a la siguiente para salvarles del fracaso de la horrible banda sonora anterior, con temas de misiva disco y la aparición de un breve intermedio de “Lawrence deArabia”. Barry puso sus condiciones e hizo que “Moonraker” la cantara su protegida Shirley Bassey. pero no fue fácil. La primera opción fue otra vez Sinatra, la obsesión de Cubby. Frankie dijo que no y todos pensaron en Johnny Mathis podía ser el perfecto sustituto. Mathis grabó el tema y no le gustó a nadie . Cuando Kate Bush parecía que iba a decir que sí, en el último momento, le dio pánico y Barry tuvo que llamar de socorro, como siempre a su dama Shirley Bassey. A pesar de que la saga Bond estaba preocupada por el éxito de “Star wars” , de ahí a irse al espacio, Barry bajó y se identificó con un nuevo estilo melódico , que tendría su maravillosa conclusión con “Memorias de Africa”
SOLO PARA TUS OJOS .-
Otra vez, Cubby Broccoli la armó con el siguiente tema. Esta vez, se lo pidió a Deborah Harry , que le gustaba como chica de fantasías. Y Blondie , efectivamente , hicieron el tema principal de “For you eyes only” . Otro desastre. Los artistas no entendían como hacer un tema Bond.
El tema de Blondie:
Además, John Barry dijo que se había vuelto a exiliar por problemas con los impuestos ingleses y había dejado recomendado a Bill Conti , que había hecho la banda sonora de “Rocky”. Lo de que el tema central lo cantara la escocesa Sheena easton fue otra “gracia” de Broccoli. Fue uno de los peores de todos las canciones que se habían hecho. Incluso en ventas.
Nadie sabe todavía la razón de que la bella Rita Coolidge,de ascendencia Cherokee, la esposa de Kris Kristofferson, la Delta Lady de Joe Cocker, fuera elegida para cantar uno de los mejores temas de John Barry, “All the time High”, con gran letra de Tim Rice , en “Octopussy”. Pero , en fin, Barry no se atrevió a nombre otra vez el nombre de Shirley Bassey.
Barbara Broccoli, la dueña del gran imperio de Eón Producciones de James Bond tenía 25 años cuando tuvo su “affaire” con John Taylor de Duran Duran , al que conoció precisamente en la fiesta de presentación de “Octopussy”. No tuvo que rogar mucho a su padre para que Duran Duran fueran los encargados de interpretar la canción que otra vez John Barry había escrito para la despedida de Roger Moore como Bond. Hace ya unos años , cuando Barry publicó su álbum “Moviola” le entrevisté y le pregunté sobre su aventura con Duran Duran . Me confesó que se lo paso muy bien, porque empezó a utilizar el Fairlight, el gran “sampler” que se utilizaba en aquella época. Lo cierto es que ningún tema de Barry sonó tan moderno como el de Duran Duran en “A view to kill”.
Barbara ya ejerció de productora o como mano derecha de su padre en “The living Daylights” ., la primera película con el nuevo Bond , el soso Timothy Dalton. Por supuesto, Barbara impuso su elección musical, los más que dudosos artista snoruegos , A-Ha, los guapos nórdicos que le gustaban a Barbara. El propio Barry me contó que trabajar con el grupo noruego fue un infierno. Que eran malos músicos y peores como artistas, endiosados por Barbara. Es una gran pena , porque la elección de Barry había sido Chrissie Hynde . The Pretenders fue siempre la primera opción. Barry se enamoró de Chrissie y ambos trabajaron muy bien. Dos temazos escribió Barry , el que iba a ser tema central “Where has everybodys gone” y la gran balada “If there was a man”. Por lo menos las dos grandes canciones aparecieron en la banda sonora. Tras la negativa de Barbara a pretender les pido a Pet Shop Boys el tema central. Los Pet Shop Boys, la verdad es que no acertaron con este “This must be the place I waited years to leave”. Ya el título tan largo era un error.
Este es el tema:
JOHN BARRY NUNCA MAS
Lo que consiguió Barbara es que John Barry odiase a Bond y ya no haría ni una sala banda sonora más. La saga lo pagó muy duramente en las siguientes películas.
La segunda película de Bond con Timothy Dalton, también la última , ni siquiera tuvo un director de orquesta o un experto en bandas sonoras. La idea de Cubby era volver al tema de James Bond , el instrumental. Se lo pidieron a Eric Clapton que lo interpretara y este se negó a grabarlo. Finalmente, Dianne Warren escribió “If you asked me to” para Patty Labelle, pero no gustó y ,finalmente, Narada Michael Walden, que estaba de moda con Witney Houston hizo “Licence to kill” para que la cantara Gladys Knight , la veterana cantante de la Tamla Motown. Lo más parecido a Shirley Bassey, que esta vez se había negado volver a cantar, ya no estaba Barry.
Pierce Brosnan había sido un viejo sueño de Broccoli para ser James Bond. Para Goldeneye , Barbara que ya definitivamente se había quedado con el emporio de la música Bond, eligió como compositor de la banda sonora a Eric Serra, un músico de electro-pop, que no sabía escribir una partitura. Pero había tenido éxito con la banda sonora de la película de Luc Besson , la interesante “The Big Blue”.A Serra se le ocurrió un tema horrible como tema central , “The Experience of Love “ , que cantaba él mismo . Cundió el pánico. Ya no estaba Barry para arreglar el entuerto. Ace of Base, un grupo de música disco , fueron los elegidos para escribir “Goldeneye”. Horrible tema.
Tema de Ace of base:
La película utilizaba el nombre de “Goldeneye”, la casa donde Ian Fleming había escrito todas las novelas Bond . Bono había conocido el lugar , porque había pasado allí unas vacaciones, ya que se había convertido en un hotel, propiedad de su viejo director de Island Records, Chris Blackwell. Bono accedió a escribir “Goldeneye” , con The Edge. Pero no quisieron interpretarla U2 como había pretendido la Broccoli. Se conformaron a Tina Turner como interprete.
Como sabían que las bandas sonoras de Bond se habían degradado hasta los suelos, los Broccoli indagaron quien era el orquestador que mejor podía seguir la hoja de ruta de John Barry. Desde luego, era Dave Arnold. Pero al nuevo elegido le gustaba tanto el maestro Barry , que se puso muy nervioso. Por otra parte, la Broccoli mareó a toda la industria discográfica para elegir al interprete y la canción. Primero , Pulp hizo la primera versión de “Tomorrow never dies” . Rechazado. Luego, el grupo “indie” Saint Etienne también fue rechazado. David Arnold consideró que él mismo había hecho el mejor tema, cantado por K.D. Lang. Efectivamente, estaba equiparado a los mejores temas, a los mejores tiempos de John Barry. Inaudítamente, Barbara se cargó el tema , porque no le gustaba K. D. Lang, ya que era lesbiana. No estaba en los parámetros Bond. Finalmente, el tema lo cantó Sheryl Crow, que hizo una de las peores interpretaciones de un tema Bond de todas las que se recuerden. Horrible canción escrita , con asistencia de Mitchell Froom, el marido de Suzanne Vega. . Vulgar tema , aunque la banda sonora de Arnold era magnífica.
BOND NUNCA ES SUFICIENTE.-
Arnold siguió en “The world is not enough” . Otra gran banda sonora. Y escribió un maravilloso tema central para el gran Scott Walker. El tema se llamaba “Only myself to blame”. Una pequeña obra maestra, que Barbara se la cargó concienzudamente. El grupo Straw hizo otro tema central magnífico. Rechazado. Finalmente, el grupo de moda Garbage se quedó con el tema central. Desgraciadamente, no era precisamente la mejor canción de Garbage.
David Arnold hizootra gran banda sonora Bond con “Die another Die” . Ni siquiera se molestó en esta ocasión en escribir un tema central. Barbara Broccoli había decidido que lo hiciera Madonna. Fue la mayor equivocación. Como dijo Elton John, la peor canción que se ha hecho sobre Bond en toda la saga. No la sacaba ni los arreglos orquestales del gran Michael Colombier.
David Arnold se esmeró mucho con la banda sonora de “Casino Royale” . Había un nuevo james Bond, Daniel Craig . Un “guardia jurado” , como escribe el crítico del “Telegraph” en lugar del sofisticado espía que había creado Fleming. Se le pidió a Tina Turner, que volviera a cantar el tema central del 007 . Se negó. Se le pidió incluso a Tony Christie y grabó algo vergonzoso. Al final, nadie sabe la razón , Chris Cornell de Soundgarden escribió y cantó el tema central, “You know my name”.
David Arnold volvió a hacer un gran trabajo con “Quantum of Solace” . El quería que el tema central lo cantara Amy Winehouse. Lo rechazaron. Entonces, Arnold volvió a escribir otro gran tema, cantado por la salvadora Shirley Bassey. El maravilloso “Quantum of Solace”. Se lo cargaron Finalmente, Jack White mandó una maqueta con “Die another die” , con Alicia Keys al piano y gustó. Ha sido la última canción decente del 007.
“Quantum of Solace” con Shirley Bassey:
Al llegar Sam Mendes a “Skyfall” se cargó a Dave Arnold para imponer a Thomas Newman , con el que había tenido éxito con “American beauty” .Thomas es el nieto del gran Alfred Nedwman, el creador de la fanfarria de la Fox y el maestro de grandes banda sonoras .Thomas es sobrino,además, de Randy Newman. Thomas Newman hizo una decente banda sonora en “Skyfall” , pero no tenía nada que ver con el mundo Bond. Encima le metieron ese pastiche de canción de Adele. Para la gran mayoría de expertos en Bond, un bodrio, aunque haya ganado el único Oscar de una canción Bond en toda la historia. Así se escribe la historia. El mismo caso es aplicable a a Sam Smith, pero como decía John Barry :”Componer no es difícil, lo complicado es dejar caer bajo la mesa las notas superfluas”. Hay muchas de ellas en las últimas canciones Bond.
2 comentarios
Yo habría preferido la canción de Supremacy de Muse para Skyfall…aunque claro, no se llamaba Skyfall…pero y lo bien que encajaba la letra. Lástima.
Gran artículo Julián, curiosas las canciones de Cash y de Cooper (está ya la conocía porque tengo el disco pero nunca pensé que fuera pensada para la saga de verdad y que no fuera más que un homenaje de Alice). Por ampliar decir que para Skyfall también se consideró Supremacy de Muse, al final fue la de Adele. El rock y Bond salvo en el caso de la gran Live and Let Die y la de Jack White nunca se han llevado muy bien…. Ya lo dijo Sean Connery como le molestaban los Beatles