Nick Cave: recomendaciones
Nick Cave ha descrito el tiempo posterior a la muerte de su hijo adolescente Arthur como un “caos emocional absoluto”.
Cave y su grupo Bad Seeds retomaron recientemente los conciertos en directo, los primeros que hacían en 3 años, y los primeros desde la trágica muerte de su hijo de 15 años en julio de 2015. La penosa experiencia de su familia se convirtió en el tema de la película y documental posterior ‘One More Time With Feeling ‘, basado en la grabación de su aclamado último álbum’ Skeleton Tree’ (2016).
Ahora, hablando con Noisey, Cave ha descrito por primera vez lo que ocurrió tras la muerte de Arthur. Como es natural, habla de su dolor y posterior semi-recuperación. La suficiente como para poder trabajar exorcizando a través de canciones el trauma en la medida de lo posible:
“Cuanto más lejos nos alejamos de ese tiempo, es más fácil – no siempre es posible, pero es más fácil- dividir tu tiempo. Así que hay lo que llamamos un tiempo de recordar, y luego hay un tiempo en el que trabajamos, y somos capaces con bastante éxito – no siempre – de poder apartar de alguna manera eso. Y en el tiempo de recordar, las cosas pueden ser… No estamos en condiciones de trabajar y cosas así. Pero somos capaces de salir de eso con bastante eficacia y hacer nuestro trabajo, y estar con los demás y todo ese tipo de cosas. Así que mejoramos en eso. Es… ya sabes… No es siempre exitoso”.
Cave añadió:
“Antes de eso sólo había caos. Era un caos emocional absoluto 24/7, todo el tiempo. No podíamos… No teníamos control sobre nada, y sólo nos llevaba un tiempo – suena raro decirlo – organizar nuestras emociones. De lo contrario, simplemente no puedes vivir”.
El cantante y compositor también describió las sesiones finales de grabación del álbum ‘Skeleton Tree’, grabado tras la muerte del chaval:
“Nadie era realmente capaz de funcionar de una manera viable en el estudio, que creo que era una buena cosa, porque permitió que esas canciones resistieran cualquier clase de manipulación. Acabamos por tener esas canciones extremadamente crudas, reverberando con los sentimientos de todo lo que pasaba, o convirtiéndose en espejo de ese terrible episodio. Y cuanto más tocábamos las canciones, menos efectivas se hacían. Así que pudimos sacar ese disco que es muy puro y tiene muy poco artificio. Tengo que decir que cuando estábamos en el estudio tratando de trabajar en “Skeleton Tree”, no tenía idea de lo que estaba pasando”.