Para Neil Young las giras en directo ya no son lo que eran y se ha auto incluido en la lista de músicos que culpan al aumento de los precios de las entradas de arruinar la industria de los conciertos.
Neil Young: recomendaciones
El legendario músico ha sido claro en en un mensaje publicado en su sitio web Neil Young Archives:
“C’est fini. Los viejos tiempos se han ido. Recibo cartas que me culpan por las entradas de 3,000 dólares para un evento benéfico que estoy haciendo. Ese dinero no va a mí ni al beneficio. Los artistas tienen que preocuparse de que los fans estafados los culpen por los complementos y revendedores de Ticketmaster”.
“Las giras de conciertos ya no son divertidas. Las giras de conciertos no son lo que eran”, opinó Young, señalando a los precios de las entradas y a los revendedores como los culpables.
Los pensamientos de Young sobre los precios de las entradas son los últimos en su lista continua de quejas con respecto a las giras modernas. En diciembre, el rockero reiteró su negativa a tocar en salas de conciertos que utilicen granjas industriales.
“¿Qué fue lo último que recuerdas haber comido en un concierto y lo bueno que estaba?”, Young se preguntó en ese momento.
“¿Era de un pueblo casero hecho en una granja? No me parece. Era de una granja industrial que nos está matando. He estado trabajando en esta idea de llevar la comida, la bebida y la mercancía al reino donde todo está limpio. Me aseguraré de que la comida provenga de agricultores reales”.
El mensaje del rockero sobre los precios de los boletos va en el mismo sentido que el reciente de The Cure en su batalla contra Ticketmaster.
El gigante de la venta de entradas se ganó el desprecio de la banda de rock gótico y de sus fans al añadir varias tarifas a los precios de las entradas para la próxima gira norteamericana de The Cure.
En algunos casos, estas tarifas “indebidamente altas”, como las denominó Robert Smith, dieron como resultado que el precio real de las entradas casi duplicara su valor nominal. Ticketmaster finalmente acordó reembolsar parte del costo.