Plásticos y Decibelios

SUGGS DE MADNESS, EL DINERO Y UNOS PANTALONES MUY ANCHOS

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
SuggsPoster_550
La sencilla historia de Suggs.

El caso de Madness fue un poco como el de The Jam, un grupo de enorme éxito en el Reino Unido pero fracasado, comercialmente, en los Estados Unidos. Un pez muy grande en una pecera muy pequeña.

Escucha MADNESS
en Amazon Music Unlimited (ad)

Surgieron al amparo del revival del ska en Inglaterra, aunque ellos puntualizaban que su música era “rocksteady beat” e Ian Dury uno de sus maestros, y protagonizaron posteriormente una inspirada evolución hacia territorios de pop clásico “made in UK” en el cual sus referentes fueron los Kinks, o los propios Beatles.

The Telegraph le ha hecho una interesante entrevista a su cantante Suggs en torno al dinero, con motivo de su gira de primavera por teatros de Gran Bretaña “My Life Story”, una especie de “Storyteller” con música y narraciones.

Graham McPherson (nombre real de Suggs) ha hablado de su actitud “fácil llega, fácil se va” con respecto al dinero. Y se queja un poco, sólo un poco, de que Madness al ser un grupo de 7 componentes siempre tuvieron que repartir el dinero y nunca se hizo rico como George Michael. Nunca se hicieron fabulosamente ricos, pero comenta que en cierto modo fue positivo porque les hizo no olvidarse por completo de sus vidas anteriores a Madness.

Preguntado por si una canción como “It Must Be Love” le ha asegurado el futuro (el entrevistador parece olvidar que se trata de un original de Labi Siffre), Suggs asegura que en cierto modo vive de las rentas de “Baggy Trousers” (unos “Pantalones Anchos” en este caso muy anchos), la canción escrita por él de más éxito para Madness. Cita también “Our House” como la canción del grupo que más dinero ha generado, pero esa no es una composición suya.

Anuncio
madness1
Buenos, locos, tiempos.

Antes de ser el cantante de Madness, Suggs trabajaba en una carnicería, fue su primer empleo estable. Con ese maravilloso sentido del humor tan inglés, cockney, asegura que si se hubiera cortado un dedo sin querer, lo habría envuelto en un paquete de salchichas y no se hubiera dado cuenta hasta haber llegado a casa.

Suggs, además de cantante y compositor, ha sido presentador de televisión, escritor y actor, The Telegraph le pregunta cual ha sido de estas tareas la más lucrativa. Suggs ha dicho que la de cantante, pero no en la época de más éxito de Madness sino posteriormente gracias a los conciertos en directo, festivales, etc…

Entre los errores financieron de Madness, ha recordado el estudio de grabación que construyeron por 30.000 libras y cuya tecnología ya estaba obsoleta para el momento en que estuvo finalizado. Y también el sello que crearon, que les hizo perder mucho dinero. No eran hombres de negocios y para cuando tuvieron un éxito con una canción de Feargal Sharkey, el que fue cantante de The Undertones, de repente cayeron en el pequeño detalle de que ni siquiera le habían hecho firmar un contrato con la compañía… El septeto era ante todo un grupo de amigos, y además Madness en español significa “Locura”.

Suggs concluye diciendo que nunca tuvo un estilo de vida lujoso, pero sí cómodo. Ha vivido los últimos 35 años en su casa modesta de Holloway, y dice que es feliz con las cosas sencillas de la vida. Asegura que Madness nunca vivieron la vida de la “estrella del rock”, y que cuando fueron tratados como tales la sensación para él fue “claustrofóbica”.

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

Anuncio

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Anuncio
SUGGS DE MADNESS, EL DINERO Y UNOS PANTALONES MUY ANCHOS

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.