En este 17 de noviembre de 1966 nacía el cantante, compositor y guitarrista estadounidense Jeff Buckley . Su único álbum de estudio fue “Grace” de 1995 .
JEFF BUCKLEY: recomendaciones
Hy que recordar que Buckley se ahogó tontamente el 29 de mayo de 1997 en Wolf River Harbor en el río Mississippi, durante un baño vespertino espontáneo. Desde su muerte, ha habido muchos lanzamientos póstumos de su material, incluida su versión de la canción ‘Hallelujah’ de Leonard Cohen
Desde el éxito de Abba con Mamma Mia como musical en teatro, la gente se cree que ha encontrado una mina con hacer musicales, obras mayores, con sólo las canciones de sus cantantes favoritos.
Asó hemos visto las basuras que se han hecho aquí en España, desde lo de Mecano, pasando por lo de Sabina y hasta de Complices, lo cual era más que ridículo. Y la última charlotada de Nacho Cano con su estúpido musical sobre la mujer de Hernán Cortés.
Pues, bien, algún genio ahora ha descubierto que si se mezclan las canciones de Jeff Buckley, el ahogado, con Romeo y Julieta de Shakespeare, la cosa funciona como gran musical.
Absurda han llamado The Last goodbye. Un tal Michael Kimmel es el autor de la idea El “genio” quiere estrenar en el Old Globe, pero no de Inglaterra shakesperiano, sino en San Diego, sobre el mes de octubre. Hay coreografía por parte de Sonya Tayeh y la dirección musical correrá a cargo de Kris Kugul. A este no lo conoce nadie.
Jeff Buckley nunca hubiera sido un personaje en el mundo de la música de no haberse ahogado, suicidado o lo que sea. Su canción es más conocida es Hallelujah y resulta que es de Leonard Cohen. Así que un musical con sus canciones, con Shakespeare ,simplemente me parece una bufonada.Por favor, escuchen al padre, al gran Tim Buckley. El si que era un gran compositor.
3 comentarios
Quizás sí que se ha sobrevalorado a este artista, aunque tiene temas más allá del Hallelujah, como Grace o Last Goodbye. En fin Sir Julius, siempre te leemos, saludos
Personalmente detesto los musicales que se aprovechan de los temas de otra gente para hacer un refrito infumable y forrarse. Pero Jeff era un buen músico. ¿¿¿En serio no te gusta “The Last Goodbye”??? Para mí, es un pedazo de tema.
No, Julián…hoy sería una figura de primera categoría, lo tenía todo, voz, talento, técnica de guitarra ( mejor que la de su padre), cultura musical, belleza y un primer álbum que muchos hubieran deseado ( escucha la canción “Grace” o “Lover…” que son suyas, no te conmueven?) Creo haber leído que grandes como Eddie Vedder, Cornell, Page o Bono lo admiraban y creían en su potencial. Su muerte es casi un mito, uno más de una historia del Rock repleta ya de fórmulas post-mortem (ahí te doy la razón y también en tu apreciación sobre Tim, a quien yo también prefiero).Que los árboles no nos impidan ver el bosque. ¿Has oído a Jeff B. además versionando a Van Morrison, Nina Simone, Purcell o Nusrat Fateh Ali Khan, Piaf ? Son versiones, cierto, pero quien interpreta eso así merece un poco más de consideración