Plásticos y Decibelios

MUSE, MÁS SENCILLOS Y A LA VEZ MÁS COMPLICADOS

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

MUSE, MÁS SENCILLOS Y A LA VEZ MÁS COMPLICADOS

Escucha Matt Bellamy
en Amazon Music Unlimited (ad)

 

Matt Bellamy le ha explicado a Rolling Stone el por qué de esa vuelta de Muse a lo básico en su nuevo álbum “Drones”. Se estaban cansando de tanta complicación.

“Nuestra intención era volver a la forma en que hicimos la música en las primeras etapas de nuestra carrera, cuando éramos más como una banda de rock estándar de tres piezas con guitarra, bajo y batería. “

Y una de las razones es el directo, los últimos discos del grupo eran muy complicados de hacer en vivo. Bellamy está orgulloso de ellos, pero les convirtieron en una especie de artesanos más que en músicos.

“Probablemente nos pasamos más tiempo en la sala de control, jugueteando con sintetizadores y ordenadores y cajas de ritmos que realmente tocar juntos como una banda. Cuando miro hacia atrás, a los últimos tres discos, cada uno tenía cada vez menos y menos canciones que podíamos tocar en vivo”.

 

MUSE, MÁS SENCILLOS Y A LA VEZ MÁS COMPLICADOS

 

Por eso, en lugar de autoproducirse prefirieron utilizar los servicios de Robert “Mutt” Lange (“Back In Black” de AC/DC, “Hysteria” de Def Leppard).

“Antes de conocerlo no estaba seguro”, comenta Bellamy de Lange. “No quería que nos convirtiéramos en una especie de grupo ‘Top 40’. Sin embargo, Lange entendió “totalmente el concepto. Es el tipo de persona que entra en la mente del artista y sabe lo que el artista quiere”.

Bellamy también ha explicado que el concepto de los drones sale del libro ‘Predators: The CIA’s Drone War on al Qaeda’ del profesor de Dartmouth, Brian Glyn Williams. 

“Me sorprendió. No sabía lo prolífico que ha sido el uso de aviones no tripulados. Siempre percibí a Obama como un chico agradable. Pero a partir de la lectura del libro, te enteras de que casi todas las mañanas se despierta, desayuna y luego baja a la “sala de guerra” y hace lo que ellos llaman ‘matar decisiones.’ Él toma una decisión basada en una larga cadena de personas de servicios de inteligencia que, como todos sabemos, pueden ser muy poco fiables”.

 

MUSE, MÁS SENCILLOS Y A LA VEZ MÁS COMPLICADOS

 

Sobre el nuevo single de Muse, “Dead Inside”, Bellamy dijo que se trata de “alguien que temen que haga algo malo, pero optan por convertido en muerto viviente”.

“Luego van y se convierten en vulnerables a estas fuerzas oscuras, opresivas, que están más que felices de tomar ventaja de gente así”.

Toda una historia “conceptual” la de Bellamy y Muse para “Drones”, más sencilla en lo musical, pero más compleja y discutible en letras.

Anuncio

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

MUSE, MÁS SENCILLOS Y A LA VEZ MÁS COMPLICADOS
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.